¿Sabías que una cena en el cielo es posible? Afortunadamente, y desde el año 2003, no necesitas pasar de plano o morir en el intento para experimentarlo. Basta solo con acceder a una de las actividades más exóticas e inolvidables que puedas vivir de la mano de CuliAir Skydining para atestiguarlo y, no menor, vivir para luego contarlo. ¿Dónde? Países Bajos es, al momento, el destino estrella.
Esta experiencia se destaca como única en su tipo y no falla en su presentación: se trata del único restaurante en globo aerostático del mundo. ¿Cómo? Con un globo aerostático construido a medida, transformado en restaurante y cocina. No te pierdas en detalle qué incluye y cuánto cuesta una cena en CuliAir.

CuliAir Skydining es un espacio en altura adecuado para acoger de 5 a 10 personas y ofrecerles platos exquisitos utilizando al globo en sí mismo como un enorme horno de convección.
CuliAir Skydining

CuliAir, la experiencia en un globo aerostático transformado en cocina
“Surcando los cielos suavemente como una brisa, cenando con los mejores vinos entre el cielo y la tierra, flotando hacia el infinito”, precisan desde el sitio web del proyecto que da lugar a la atracción. En la actualidad, el espectáculo en el cielo, el original método de preparación y la experiencia total del vuelo en un inédito globo culinario han logrado cautivar a viajeros de todo el mundo en busca de planes exclusivos.
CuliAir se ha abierto paso así en un mercado conformado por un público cada vez mayor y con ganas de más. ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por un método? ¿Por una práctica inédita en su tipo, exclusiva en su formato y memorable en cuanto al logro experimentado? Quizás sean buenos puntos disparadores para animarte a incluir esta atracción en la lista de cosas que hacer antes de morir.

Cocina en vivo y a fuego lento
El programa dura al menos cuatro o cinco horas, con una instancia de recepción en el campo, la cena propiamente en el globo aerostático y luego el bautismo con champán una vez logrado el aterrizaje.
Durante el vuelo, los platos se preparan al minuto. El viaje en globo de CuliAir dura aproximadamente una hora y media. Es más largo que un vuelo normal, pero el tiempo es necesario para una presentación fluida de la cena de alto nivel que va a disfrutar.
CuliAir luce con estilo y elegancia un compendio de platos desarrollados especialmente para la cocina de globos aerostáticos a baja temperatura. Así el menú se consolida a base de degustaciones de preparaciones como:
- Salsa de melón, queso tierno de cabra, crujiente de sésamo, alcaparras secas.
- Langosta, pimiento rojo asado con salicornia, aguacate, corazones de lechuga y mousse de lima.
- Lubina salvaje con espárragos trigueros, crema de zanahoria con almejas, hinojo y estragón, salsa de azafrán con cardamomo.
- Pintada de campo preparada con especias de Vadouvan, setas de la cosecha de verano, espárragos blancos, mayonesa de berros y pistacho.
- Mousse de chocolate blanco y fruta de la pasión con merengue crujiente de arcoíris, frambuesa y sirope de albahaca.
Como si fuera poco, otro aspecto que no podía pasar desapercibido no solo tiene un valor aún más destacado en el aire sino que goza de un lugar protagónico: todos los platos van acompañados de vinos sublimes.
En cuanto a la dinámica chef-comensales, podemos decir que los platos terminados se presentan de forma tal que los invitados pueden disfrutar tanto del sabor como de la vista desde las mesas situadas en el exterior.

Combinación de método con frescas ideas: la fórmula ganadora de CuliAir
En 2003, Angélique Schmeinck -una de las dos únicas maestras de cocina holandesas- tuvo un sueño, que pareció más una revelación y la promesa de una vivencia tan adrenalítica como reconfortante: preparar platos exquisitos en un viaje en globo aerostático, utilizando el globo como un enorme horno de convección. Su idea resultó no estar llena de aire caliente.
Empezó como una idea descabellada, que pronto cristalizó en un plan sólido. Nunca hay que dejar escapar estas ideas locas, porque como ésta, ¡pueden llegar a funcionar! Entonces, ¿el calor dentro del globo es suficiente para cocinar? Desde luego que sí. Con un volumen de 10.000 metros cúbicos y una altura de 50 metros, un globo puede funcionar como un enorme horno de convección.
“Las temperaturas internas del globo pueden alcanzar unos 100 grados centígrados, lo que en términos de cocina significa que los alimentos pueden cocinarse lentamente a temperaturas «bajas». Es la técnica perfecta para desarrollar el aroma y conservar los jugos de los platos de pescado o carne”
Angélique Schmeinck, cocinera en CuliAir


La idea sonaba tan espectacular como ambiciosa. Pero no quedó otra alternativa que comenzar a probar esto como un proyecto experimental. Ahora, mediante una ingeniosa construcción de poleas, los platos se transportan a la corona de la envoltura del globo en cestas de acero especiales para el horno. Tras la cocción, los platos son izados hasta la cocina especialmente dispuesta, donde reciben un acabado de cocción en vivo a la perfección con verduras crujientes y una deliciosa salsa.
Los sensores de temperatura recubren el interior del globo, que puede inspeccionarse desde la cesta de la cocina durante el vuelo: según indican, esto permite al chef determinar exactamente si los platos deben ser ligeramente bajados o elevados sobre la fuente de calor para lograr un resultado perfecto.
¿Cuánto cuesta una cena en CuliAir y quiénes pueden participar?
Si bien la propuesta está orientada a viajeros en busca de una experiencia turística privada de ensueño, Angelique Schmeinck también colabora con reconocidas empresas de globos para sus viajes en globo CuliAir por las diferentes regiones de los Países Bajos.
El vuelo en este inédito restaurante en globo aerostático está disponible tanto para grupos como para personas que se anoten de forma particular y/o individual. CuliAir también está especializado en realizar viajes para empresas más grandes, mediante experiencias gastronómicas con varios globos simultáneamente.

¿Cuánto cuesta el viaje en CuliAir? Para disfrutar de este globo aerostático devenido en restaurante flotante, el precio de los billetes es de 550 euros por persona (con IVA incluido).
Por ese valor antes mencionado, los interesados podrán acceder a su Paquete CuliAir ‘Sunset Sensation’, que incluye el paquete gastronómico completo en globo; un aperitivo y aperitivo a la recepción en la parcela de despegue; cena en globo con vinos sublimes; bautismo de champaña con postre de champaña en el lugar de aterrizaje; viaje en globo variado (varias altitudes) con una duración media de una hora y media; gorra de aire para protegerse del calor del quemador; viaje de vuelta al lugar de despegue y seguro de pasajeros, gastos de reserva y permisos.

Desde CuliAir también se ofrece una alternativa a primera hora del día con el Paquete CuliAir Especial: un desayuno con champán al amanecer en el que disfrutar de brioches, tortitas, huevos trufados, salmón salvaje y tomates asados, bañados en el resplandor rojo anaranjado de un sol naciente. ¿Qué incluye? Fletán y jamón italiano, ahumados al minuto al calor del globo. Los quesos del país, las conservas y el champán completan este desayuno.
¿Te apuntarías en una experiencia como esta? Según indican, la compañía ofrece viajes culinarios en globo durante todo el año, aunque los interesados en vivir esta experiencia deben tener en cuenta que la temporada principal de viajes en globo dura entre los meses de marzo a octubre.
Un comentario
Excelente nota, Agus. Me encantó.