Un vistazo fascinante al pasado a través de objetos únicos
¿Alguna vez te has preguntado cómo vivían las personas hace cientos o incluso miles de años? Los museos están repletos de pistas, pero hay determinados artefactos históricos que trascienden el tiempo y nos conectan directamente con las emociones, creatividad, creencias y costumbres de civilizaciones pasadas. En esta nota, te compartimos 27 artefactos históricos sorprendentes que cuentan historias fascinantes y que demuestran que la historia es cualquier cosa menos aburrida.
Artefactos que revelan culturas, costumbres y misterios
Aunque algunos objetos han sido hallados gracias a excavaciones arqueológicas, otros fueron descubiertos por accidente y revolucionaron nuestro entendimiento sobre distintas épocas y civilizaciones. Estos artefactos nos enseñan cómo se vivía, se pensaba y se sentía, desde la Antigua Roma hasta Japón feudal o el Egipto faraónico.
1. La cuchara quirúrgica romana 
Este peculiar artefacto de bronce, descubierto en una antigua ciudad romana, parece una mezcla entre cuchara y herramienta médica. Se cree que se usaba para tratar enfermedades ginecológicas o practicar pequeñas cirugías. Es una prueba de lo avanzados que eran los romanos en materia médica.
2. Una mesa con fuego incorporado de Corea
Mucho antes de que aparecieran los calefactores modernos, en la dinastía Joseon de Corea Oriental ya usaban ingeniosas mesas con sistemas calefaccionados. Eran mesas bajas con compartimentos donde se colocaban brasas para mantener a los comensales calientes en los duros inviernos.
3. Tazas vikingas con forma de animales 
Los vikingos tenían un estilo brutal pero también artístico. Las tazas halladas en Suecia y Dinamarca tienen la forma de cabezas de lobos, dragones o jabalíes, y eran símbolos de poder. No solo bebían hidromiel, también contaban historias de dioses y héroes alrededor de estas piezas.
4. Relojes solares portátiles 
Antes de los relojes digitales, algunas culturas llevaban consigo un reloj solar en miniatura que cabía en la palma de la mano. Estos artefactos, delicadamente tallados, calculaban la hora gracias a la posición del sol, especialmente populares en el Renacimiento europeo.
5. Zapatos egipcios de oro 
Hallados en la tumba de una reina, estos zapatos estaban hechos completamente de oro. No eran prendas de uso diario, sino parte de un elaborado rito funerario que celebraba la divinidad del difunto. Un recordatorio más de que el Antiguo Egipto puso mucho énfasis en preparar el paso al «Más Allá».
¿Te interesa Egipto y sus misterios? Te invitamos a descubrir las fascinantes curiosidades del Antiguo Egipto.
6. Máscara maya de jade 
En Centroamérica, las culturas precolombinas como los mayas desarrollaron máscaras de jade para ser utilizadas en ceremonias religiosas o entierros reales. El nivel de detalle de estas piezas refleja el alto grado de sofisticación artística de esta antigua civilización.
7. “Guantes” de metal del siglo XV (guanteletes)
Los caballeros medievales usaban estos ingeniosos guantes metálicos para proteger sus manos durante el combate. Además de útiles, eran verdaderas obras de arte con grabados y escudos de familias nobles.
8. Un bolso de hace 700 años 
¿Pensabas que los bolsos modernos eran una invención reciente? En realidad, en Irán se encontró un bolso decorado con intrincados mosaicos, datado en el siglo XIV. Hoy se exhibe en el Museo de Arte Islámico de Berlín.
9. Jeringa de vidrio del siglo XIX 
Bastante rudimentaria comparada con las actuales, esta jeringa de vidrio era reutilizable y se hervía para su próxima aplicación. Un objeto que muestra el inicio de la medicina moderna.
10. Prótesis de dedo en el Antiguo Egipto
Los egipcios fueron pioneros en medicina y eso incluye prototipos de prótesis. Se halló un dedo hecho de madera que era utilizado por una mujer para caminar con sandalias. Este hallazgo demuestra cómo intentaban mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas, incluso hace más de 3000 años.
Otros artefactos históricos que no creerás que existen
11. Anillos de veneno 
12. Peines vikingos con inscripción rúnica
13. Sandalias de madera tradicionales japonesas (geta)
14. Navaja suiza de la Antigua Roma 
15. Casco celta decorado con toros
¿Qué nos enseñan estos objetos?
Cada uno de estos artefactos representa una ventana al mundo que existió antes del nuestro. No son solo reliquias polvorientas; expresan creatividad, devoción, soluciones prácticas e incluso humor. Según el Smithsonian Magazine, el estudio de artefactos antiguos nos ayuda a comprender cómo evolucionamos culturalmente y cómo ciertas ideas se mantienen hasta hoy.
Además, como ya destacamos en otras publicaciones como el hallazgo de los artefactos más antiguos