Consejos de salud de un farmacéutico para mejorar tu bienestar diario 
El doctor en Farmacia James DiNicolantonio, reconocido por su amplia labor en el ámbito de la salud y la nutrición, se ha vuelto viral por compartir en sus redes sociales consejos prácticos, directos y respaldados por ciencia sobre cómo llevar un estilo de vida más saludable. En este artículo, recopilamos y profundizamos algunos de los consejos más efectivos de entre los 65 que ha publicado, para ayudarte a tomar el control de tu bienestar físico y mental.
¿Listo para transformar tu salud con pequeños cambios diarios? Sigue leyendo y descubre cómo .
Alimentación inteligente 
1. Reduce el azúcar añadido
Uno de los consejos más repetidos por DiNicolantonio es evitar la sobrecarga de azúcar en la dieta, ya que está vinculada a enfermedades como la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares. Opta por reducir los productos ultraprocesados y leer etiquetas nutricionales. La American Heart Association (AHA) recomienda que los hombres consuman no más de 36 gramos de azúcar añadida al día, y las mujeres, no más de 25 gramos (heart.org).
2. Incorpora alimentos fermentados
Yogur natural, kéfir, chucrut y kimchi son fuentes ricas en probióticos, esenciales para mantener un intestino sano. La salud intestinal está estrechamente relacionada con el funcionamiento del sistema inmunológico. Tal como explicamos en nuestro artículo sobre las comidas más saludables del mundo, las culturas que consumen fermentados suelen tener mejor longevidad.
3. Controla el consumo de aceites vegetales refinados
El doctor recomienda evitar el consumo excesivo de aceites como el de maíz, soya y canola, ya que pueden ser proinflamatorios. En su lugar, apuesta por grasas saludables como el aceite de oliva extra virgen y el aceite de coco en cantidades moderadas.
Hábitos de vida que equilibran cuerpo y mente 
4. Caminar después de comer
Una caminata de tan solo 15 minutos después de las comidas ayuda a controlar el azúcar en sangre, mejora la digestión y previene picos de glucosa. Este hábito es especialmente útil para personas con prediabetes o síndrome metabólico.
5. Dormir entre 7 y 9 horas por noche 
La falta de sueño afecta negativamente al sistema inmunológico y puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. DiNicolantonio recomienda establecer rutinas de sueño consistentes y evitar pantallas antes de dormir. Puedes descubrir más estrategias efectivas en nuestro artículo sobre cómo dormir mejor naturalmente.
6. Toma descansos de la tecnología
Reducir el tiempo frente a pantallas no solo mejora la calidad del sueño, sino también la concentración y salud visual. Intenta practicar la regla del 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto a 20 pies de distancia por 20 segundos.
Vitaminas, micronutrientes y suplementos recomendados 
7. Asegura una ingesta adecuada de magnesio
El magnesio participa en más de 300 funciones en el cuerpo. DiNicolantonio asegura que la mayoría de la población es deficiente debido a la calidad de los suelos y el procesamiento de alimentos. Se puede encontrar en vegetales de hoja verde, almendras y semillas.
8. Considera tomar vitamina D en invierno 
En meses de poca luz solar, es común tener niveles bajos de esta vitamina, esencial para la salud ósea e inmunológica. Revisa tus niveles y, si es necesario, consulta con un profesional para iniciar suplementación. El NIH establece una ingesta recomendada de 600 a 800 UI por día en adultos sanos.
9. Agrega sal de calidad en vez de eliminarla por completo 
Contrario a la creencia popular, la sal no es el enemigo, según DiNicolantonio. El problema radica en el exceso, especialmente en alimentos procesados. Reemplazar la sal común por sal marina o sal del Himalaya puede ofrecer trazas importantes de minerales.
Ejercicio y movimiento: la medicina del siglo XXI 
10. Haz ejercicio de resistencia
Fortalecer los músculos no es solo una cuestión estética: ayuda a mejorar la densidad ósea, acelerar el metabolismo y prevenir caídas en personas mayores. Se recomienda realizar ejercicios de fuerza al menos dos veces por semana.
11. Permanecer quieto es el nuevo tabaco 

Pasar demasiado tiempo sentado puede tener un efecto negativo en la salud, incluso si haces ejercicio. DiNicolantonio sugiere realizar pequeñas pausas activas durante el día laboral. ¿Trabajas desde casa? En este artículo damos tips para activar tu cuerpo desde tu escritorio.
Salud mental: el pilar olvidado 
12. Hacer respiraciones profundas
Practicar respiración diafragmática puede reducir la ansiedad, controlar el estrés y mejorar la claridad mental. Dedica 5 minutos cada mañana a respirar profundo con los ojos cerrados… ¡y siente el cambio!
13. Conecta con la naturaleza
DiNicolantonio destaca el poder de la naturaleza para calmar el sistema nervioso. Pasar tiempo al aire libre, ya sea caminando por un parque o haciendo senderismo