¡Valora esto!
79 datos curiosos y sorprendentes que probablemente no sabías 
El mundo está lleno de misterios, datos insólitos y curiosidades que pueden despertar tu asombro en cualquier momento. Desde fenómenos naturales hasta particularidades del cuerpo humano, existen miles de datos curiosos circulando que casi nadie conoce. Por eso, en Intriper reunimos una lista imperdible con 79 datos curiosos y sorprendentes que probablemente te dejen sin palabras.
Ya sea para impresionar a tus amigos, ganar en una trivia o simplemente alimentar tu curiosidad, ¡estos datos te dejarán maravillado!
Datos curiosos sobre el cuerpo humano 
- La lengua humana es única como una huella digital: No existen dos lenguas iguales, lo que la convierte en un método potencial de identificación biométrica.
- Los huesos son más fuertes que el acero: En proporción a su peso, los huesos pueden soportar más carga que el acero, de acuerdo al Instituto Nacional de Salud (NIH).
- El cuerpo humano brilla en la oscuridad: Aunque no es perceptible al ojo humano, nuestro cuerpo emite una pequeña cantidad de luz, un fenómeno llamado bioluminiscencia.
Más sobre el cuerpo: curiosidades que sorprenden
- Tenemos más bacterias que células: Se estima que el cuerpo humano contiene alrededor de 39 billones de bacterias y 30 billones de células humanas.
- El estómago se renueva cada 3-4 días: La mucosa gástrica se regenera rápidamente para protegernos de los ácidos digestivos.
Curiosidades del mundo animal 
- Los pulpos tienen tres corazones: Dos bombean sangre a las branquias y el tercero al resto del cuerpo. Además, su sangre es azul
.
- Las vacas tienen mejores amigas: Según estudios científicos, las vacas forman lazos emocionales y se muestran más relajadas cuando están cerca de su compañera favorita.
- Los caimanes pueden trepar árboles: Aunque parezca increíble, algunos reptiles como los caimanes y cocodrilos son capaces de subir a árboles bajos.
Animales asombrosos que quizás no conocías
- Los caracoles pueden dormir por años: Hay registros de caracoles que han hibernado por hasta tres años.
- Las jirafas no tienen cuerdas vocales: Por eso es raro escucharlas hacer sonidos.
- Los canguros no pueden caminar hacia atrás: Sus patas y cola lo impiden completamente.
Fenómenos naturales que parecen de otro planeta 
- Llueve peces en Honduras: En la ciudad de Yoro, existe el fenómeno natural llamado “lluvia de peces”, que ocurre varias veces al año. Puedes leer más sobre este evento extraordinario en nuestro artículo aquí.
- Hay un volcán que lanza lava azul: El volcán Kawah Ijen, en Indonesia, quema azufre a tan alta temperatura que produce un espectáculo azul en la noche.
- Existen piedras que “caminan”: En el Valle de la Muerte, California, ciertas rocas se desplazan solas dejando huellas visibles. La explicación científica involucra hielo y viento.
Los lugares más extraños del planeta
- Hay un lugar donde puedes pararte en tres países al mismo tiempo: En la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. Descubre más sobre este sitio en nuestra guía de experiencias en Sudamérica.
- Existe un desierto en la Antártida: Aunque parezca contradictorio, la Antártida es técnicamente un desierto debido a sus bajas precipitaciones.
Datos divertidos y completamente inesperados 
- En Suiza es ilegal tener solo un cobayo: La ley reconoce que son animales sociales y deben tener al menos un compañero.
- Los plátanos están ligeramente radiactivos: Contienen potasio-40, un isótopo radiactivo natural. Pero no te preocupes, ¡no representan un peligro para la salud!
- Los flamencos no nacen rosas: Su color viene de los carotenoides presentes en su dieta a base de camarones y algas.
Curiosidades de objetos y alimentos cotidianos 
- El ketchup se usó como medicina en el siglo XIX: En 1834, un médico estadounidense lo promovía como una cura para la diarrea.
- Las manzanas flotan porque están compuestas en un 25% de aire.
- Los M&Ms fueron creados para que los soldados tuvieran chocolate sin que se derritiera.
Cosas insólitas de la historia humana 
- Napoleón una vez fue atacado por conejos: Planeó una cacería, pero al liberar a cientos de conejos domesticados, estos corrieron hacia él en busca de comida.
- Cleopatra vivió más cerca del iPhone que de las pirámides: La Gran Pirámide de Guiza fue construida alrededor del 2560 a.C., mientras que Cleopatra vivió