Adiós a los megacruceros: esta famosa ciudad europea los prohibirá desde 2026 por el malestar que genera el turismo masivo

7PKKIHNKGJEJFF5VSMH5FWA2UQ
Redactora
¡Valora esto!

La ciudad francesa de Cannes, uno de los destinos más glamorosos de la Costa Azul y mundialmente conocida por su festival de cine, anunció que prohibirá el atraque de cruceros con más de 1.000 personas a partir de enero de 2026. La medida busca frenar el impacto del turismo masivo, una problemática creciente que ya ha motivado restricciones similares en otras ciudades europeas como Venecia, Ámsterdam, Niza y Barcelona.

image image 3

Según comunicó el alcalde David Lisnard, la ciudad no busca rechazar el turismo, sino regularlo y hacerlo más sostenible, estableciendo límites diarios de visitantes y pautas de acceso para proteger el patrimonio local y mejorar la calidad de vida de los residentes. “Queremos un turismo menos numeroso, menos contaminante y más estético”, explicaron desde el municipio.

Barcos más pequeños, visitas más controladas

Bajo la nueva normativa, solo podrán ingresar al puerto barcos con menos de 1.000 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación. Además, se establecerá un máximo diario de 6.000 visitantes. Las embarcaciones más grandes deberán optar por el transbordo de turistas en barcos más pequeños si desean desembarcar en la ciudad.

Este anuncio llega tras varias semanas de debate en torno al impacto del turismo de masas: residentes que protestan, recursos sobrecargados y un entorno urbano cada vez más tenso. Incluso, episodios recientes como la boda de Jeff Bezos en Venecia o las protestas con pistolas de agua en Barcelona han vuelto a poner el foco en la regulación del turismo.

El turismo, entre el beneficio económico y la saturación

Aunque el turismo genera ingresos importantes, las autoridades reconocen que su crecimiento descontrolado puede traer consecuencias negativas. En 2023, Francia recibió cerca de 100 millones de turistas, superando incluso su población total. Solo el pasado domingo, dos cruceros que sumaban más de 7.000 plazas tenían previsto llegar a Cannes, superando ampliamente el nuevo límite anunciado.

image 7PKKIHNKGJEJFF5VSMH5FWA2UQ 1

Los operadores de cruceros, por su parte, advirtieron que estas medidas podrían afectar tanto a los destinos como a los pasajeros, aunque no hubo declaraciones oficiales al respecto tras el anuncio de la ciudad.

Con esta nueva normativa, Cannes se suma al creciente grupo de ciudades europeas que buscan un modelo turístico más responsable, intentando equilibrar la economía con la conservación del entorno y la calidad de vida de quienes habitan y visitan sus calles.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *