Adiós, Viena: esta es ahora la ciudad número uno para vivir, según el ranking global 2025

257623_6539270fb4000
Redactora
¡Valora esto!

Después de tres años liderando el ranking global, Viena perdió su trono como la ciudad más habitable del planeta. En su lugar, Copenhague se alzó como la gran ganadora del Índice Global de Habitabilidad 2025, elaborado por la Economist Intelligence Unit (EIU), superando a otras 172 ciudades evaluadas.

La capital danesa alcanzó puntuaciones perfectas en estabilidad, educación e infraestructura, tres pilares fundamentales del estudio, que también analiza factores como salud, medio ambiente y cultura. Viena, que había ocupado el primer puesto durante tres años consecutivos, descendió al segundo lugar, compartiendo el podio con Zúrich, Suiza.

image image 42

El informe revela que el motivo de la caída de Viena fue una disminución en su puntuación de estabilidad, tras una serie de incidentes recientes, como una amenaza de bomba en un concierto de Taylor Swift que fue cancelado. Este tipo de eventos afectaron directamente su percepción como ciudad segura.

El top 10 de este año lo completan Melbourne (Australia), Ginebra (Suiza), Sídney (Australia), Osaka (Japón), Auckland (Nueva Zelanda), Adelaida (Australia) y Vancouver (Canadá). En tanto, Canadá —que en ediciones anteriores colocó a varias ciudades en lo más alto— experimentó un retroceso generalizado por presiones sobre el sistema de salud, con Calgary saliendo del top 10 y Toronto cayendo al puesto 16.

Ciudades británicas como Londres, Mánchester y Edimburgo también descendieron por tensiones sociales y disminución de la estabilidad, mientras que algunas regiones del Golfo Pérsico y del sudeste asiático mejoraron sus posiciones, como Al Khobar (Arabia Saudita) y Yakarta (Indonesia), gracias a inversiones en educación y salud.

image 257623 6539270fb4000

Sin embargo, la peor ciudad para vivir en 2025 sigue siendo Damasco, Siria, seguida por Trípoli (Libia), Dacca (Bangladesh), Karachi (Pakistán) y Argel (Argelia).

A pesar de avances en algunas áreas, el informe concluye que la estabilidad global ha disminuido respecto al año pasado, marcando un retroceso en la calidad de vida general en muchas partes del mundo. En medio de este panorama, Copenhague emerge como un ejemplo de equilibrio, seguridad y planificación urbana eficiente.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *