Una histórica clasificación a semifinales con sabor agridulce
El FC Barcelona ha logrado asegurar su boleto a las semifinales de la UEFA Champions League 2024, marcando un retorno esperado a las etapas decisivas del torneo europeo más prestigioso. Sin embargo, la clasificación no vino sin sobresaltos: el equipo catalán sufrió una derrota 2-1 ante el Borussia Dortmund en el partido de vuelta de cuartos de final disputado en el Signal Iduna Park.
A pesar de este traspié, la ventaja conseguida en el partido de ida permitió al conjunto blaugrana superar la eliminatoria con un global de 4-3, regresando con fuerza entre los cuatro mejores equipos de Europa tras años de tropiezos en fases anteriores.
Un primer tiempo equilibrado y decisivo para el Barça
La ida disputada en el Estadio Olímpico Lluís Companys había terminado con un convincente 3-1 a favor del Barcelona, un resultado que hizo soñar a la afición culé con la gloria europea. Sin embargo, en el partido de vuelta, el Dortmund salió decidido a revertir la situación, aprovechando el empuje de su público y presionando alto desde el minuto uno.
El primer gol para los alemanes llegó al minuto 30 por obra de Julian Brandt, quien aprovechó un balón perdido en la salida blaugrana. Apenas ocho minutos después, el capitán Marco Reus anotó el segundo tanto con un golazo desde fuera del área, igualando el marcador global (3-3) y encendiendo todas las alarmas en el banquillo de Xavi Hernández.
Pero el Barcelona, fiel a su identidad, no se dejó intimidar. El empate global solo duró breves minutos, ya que al 44′, Robert Lewandowski conectó un perfecto cabezazo tras un centro de Gavi, marcando el tanto que terminaría siendo decisivo en la serie.
Lewandowski, el hombre clave del partido 
El delantero polaco, exjugador del Borussia Dortmund, demostró una vez más por qué fue fichado para liderar el regreso del Barça a la élite europea. Pese a la derrota, su gol fue el que selló el pase a semifinales. Esta anotación no solo puso fin al ímpetu del equipo alemán, sino que también le convirtió en el tercer máximo goleador de la presente edición con 8 tantos.
Estadísticas destacadas de Lewandowski en Champions 2024:
- Partidos jugados: 9
- Goles: 8
- Asistencias: 3
- Porcentaje de efectividad de tiro: 62%
Además, su liderazgo en los momentos de más tensión fue fundamental para mantener el orden en una defensa por momentos sobrepasada por la intensidad germana.
Una defensa que resistió en los momentos críticos
Más allá del resultado adverso, el FC Barcelona supo sostener su clasificación gracias a una sólida actuación de su línea defensiva en los minutos finales del encuentro. El joven Ronald Araújo y el experimentado Jules Koundé estuvieron impecables en despejes y cierres clave, evitando que el Dortmund consiguiera el tercer gol que habría significado la eliminación.
Además, Marc-André ter Stegen volvió a lucirse como figura bajo los tres palos, realizando dos atajadas cruciales en el segundo tiempo que mantuvieron vivo el sueño culé.
Una victoria estratégica para Xavi Hernández
En conferencia post partido, Xavi destacó la resiliencia del equipo y reconoció que, aunque no fue un partido brillante, lo importante era volver a poner al Barcelona entre los mejores de Europa. Con esta clasificación, el entrenador catalán continúa construyendo un proyecto sólido en su segunda temporada al mando, consolidando a jóvenes talentos como Alejandro Balde y Pedri, esenciales en la rotación ofensiva.
Además, este resultado devuelve al Barça a una semifinal de Champions luego de cinco años, la última vez en 2019, cuando fue eliminado por el Liverpool en un recordado desenlace.
Palabras de Xavi tras el partido:
«Estoy orgulloso del carácter que mostró el equipo. No siempre podemos jugar bonito, pero hoy demostramos que también sabemos sufrir. Este equipo quiere competir hasta el final por la Champions».
¿A quién se enfrentará el Barcelona en semifinales?
El próximo rival del FC Barcelona será el Manchester City, dirigido por Pep Guardiola. Se espera una eliminatoria de altísimo nivel entre dos equipos con fuerte identidad futbolística y ofensiva. Este duelo marcará también el reencuentro de dos entrenadores formados en la filosofía culé: Guardiola y Xavi.
El primer partido de la serie se jugará en el Etihad Stadium de Mánchester el próximo 30 de abril, mientras que la vuelta se disputará en Barcelona el 7 de mayo.
Para más información sobre el calendario y estadios de la Champions League, puedes visitar el sitio oficial de la UEFA: uefa.com
La afición del Barça, ilusionada con un nuevo renacer
El pase a semifinales no solo es una gran noticia para el equipo, sino también para todos los aficionados blaugranas, que ven en esta actuación un verdadero renacer del orgullo culé. En redes sociales, las muestras de apoyo y optimismo se multiplicaron tras el pitazo final, con mensajes que destacan la actitud y entrega del equipo.
En especial, la hinchada valora el crecimiento del proyecto deportivo post-Leo Messi, que comienza a dar frutos con una plantilla rejuvenecida que combina talento emergente con experiencia internacional.
Claves del nuevo Barça que ilusiona:
- Equilibrio entre juventud y experiencia: Gavi, Pedri, Balde junto a Lewandowski, Ter Stegen y Gündogan
- Consolidación táctica: Xavi ha logrado una sólida identidad de juego
- Resiliencia frente a la adversidad: supieron aguantar la presión