Una fotografía tomada en Australia acaba de cambiar lo que sabíamos sobre uno de los animales más esquivos del continente. El fotógrafo Ben Alldridge logró lo que hasta ahora nadie había conseguido: capturar la primera imagen conocida de un quol oriental brillando en la oscuridad gracias a la biofluorescencia.
El hallazgo no solo sorprendió al mundo científico, sino que también formó parte del Premio de Fotografía Científica Beaker Street 2025, donde su postal causó sensación.
La imagen muestra al marsupial carnívoro emitiendo un resplandor bajo una luz ultravioleta invisible, revelando un fenómeno natural que solo se activa bajo ciertas condiciones. Según explicó Alldridge en diálogo con Daily Mail, el quol, que normalmente tiene un pelaje leonado o negro, puede exhibir biofluorescencia cuando es iluminado con longitudes de onda específicas.

“Es como la versión natural de una camisa blanca que brilla en una discoteca”, comparó el fotógrafo.
Este comportamiento, registrado por primera vez en el hábitat natural del animal, podría tener implicancias aún desconocidas. Alldridge se aventuró con una hipótesis:
“Diría que probablemente se trata de un sistema de mensajería o identificación similar a nuestras huellas dactilares, pero eso es, como mucho, una especulación descabellada”.

El quol oriental es una especie de marsupial carnívoro poco conocido fuera de Australia, y esta imagen revela que todavía guarda secretos que la ciencia apenas empieza a descubrir. La foto no solo es impactante visualmente: es también una puerta abierta a nuevas investigaciones sobre la comunicación y adaptación de estos animales.
Una muestra más de que la naturaleza brilla… incluso cuando no la estamos mirando.