Gran noticia: por primera vez, fue fotografiado el «delfín liso» en el Estrecho de Magallanes por un grupo de científicos chilenos, según publicó el medio National Geographic.
En marzo de 2018, según el comunicado oficial, el biólogo marino del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile, participaba en una expedición científica a Seno Ballena, ubicado al sur del Estrecho de Magallanes.

Mientras navegaban, los investigadores vieron algo que les sorprendió: hallaron a cinco delfines lisos, que hasta la fecha no había sido registrado en las aguas del Estrecho de Magallanes.
“Inmediatamente nos dimos cuenta de que no se trataba de un delfín que uno puede ver ocasionalmente como el austral, la tonina overa o el chileno, que son las especies más comunes de la zona. Como no tenía aleta dorsal, supimos que se trataba del delfín liso. Esto capturó poderosamente mi atención, por lo que decidí fotografiarlo”, explicó el investigador.
¡Revisa aquí este increíble registro audiovisual de delfines lisos en #Magallanes! Imágenes fueron capturadas en marzo de 2018 durante una expedición oceanográfica del Centro IDEAL al Seno Ballena ????????Gentileza: @Dbravogomez pic.twitter.com/6V2K2ZBNyB
— Centro IDEAL (@IDEAL_Centro) June 13, 2019
Un mes después del avistamiento, en abril de 2018, un guía turístico que habitualmente recorre los canales de la región de Magallanes volvió a reportar más individuos de delfín liso.
El delfín liso mide aproximadamente dos metros de largo y es el único delfín que habita en el hemisferio sur que no tiene aleta dorsal. Su nombre científico es Lissodelphis peronii y pueden llegar a pesar hasta 116 kilos.
An important discovery for Chilean biodiversity ????: For the first time, #SouthernRightWhaleDolphins were photographed in the southern waters of Chile, specifically in the Strait of Magellan ????.
— Chile MFA ???????? (@ChileMFA) June 14, 2019
Learn more: https://t.co/hxsbXlYwLZ
Credit: @IDEAL_Centro pic.twitter.com/0zO9GP5EJs
Un comentario
A los delfines les gusta interactuar con los humanos, después de todo, son tan inteligentes como nosotros. No pueden hablar, porque anatómicamente no están diseñados para hablar nuestros idiomas.
Los delfines pueden con éso y más.
Hay quienes tienen la suerte de toparse con un delfín en la playa, y éste hace que los monten y los llevan a dar un gran paseo mar adentrom para luego devolverlos a la playa.
Pelean con tiburones y salen victoriosos…
Yo creo que usted está exagerando señor Baldwin.