Una rutina intensa para un sueño pendiente 
Desde que Colin Kaepernick salió del terreno de juego en 2016, su nombre ha sido sinónimo de activismo, resiliencia y pasión. Pero hoy, más de siete años después de su último partido en la NFL, el ex mariscal de campo de los San Francisco 49ers continúa entrenando todos los días con un solo objetivo: regresar a la liga profesional y demostrar que aún tiene lo necesario para competir al más alto nivel.
Aunque ha estado lejos del emparrillado, Kaepernick nunca se alejó del deporte que ama. Su pareja, la presentadora y activista Nessa Diab, recientemente compartió que el ex jugador de fútbol americano mantiene una rutina de entrenamiento exigente, que incluye práctica de pases, trabajo físico, estudios de jugadas, y lo más importante: una inquebrantable disciplina diaria.
Entrenando como si fuera su primer día 

En una entrevista reciente, Nessa Diab describió cómo Colin sigue un calendario riguroso de entrenamientos:
- Pases precisos en campo abierto: Trabaja con receptores para mantener su ritmo y precisión.
- Sesiones de gimnasio intensas: Ejercicios de fuerza y acondicionamiento seis veces por semana.
- Estudio de jugadas: Revisión de estrategias ofensivas actuales para adaptarse a las tendencias de la NFL moderna.
Según Diab, Kaepernick “no ha dejado de entrenar ni un solo día, como si le fueran a llamar mañana mismo una franquicia de la NFL”.
Un compromiso que va más allá del físico
Aunque mantenerse en forma es esencial para un mariscal de campo, Kaepernick sabe que el juego también se gana con inteligencia. A lo largo de estos años, ha seguido estudiando jugadas, analizando partidos y perfeccionando su técnica mental, algo que lo mantiene listo para cualquier oportunidad.
Este nivel de compromiso demostró ser tan fuerte que incluso ha inspirado a otros atletas y entrenadores a reevaluar su propia ética profesional. En palabras de Nessa: “Su nivel de disciplina y entrega es de élite. Está más preparado ahora que cuando tenía 23 años”.
Un regreso impulsado por la pasión y la justicia 
Kaepernick no solo es conocido por su talento en el campo, sino también por su activismo social. Desde que se arrodilló durante el himno nacional en protesta contra la brutalidad policial, su figura trascendió el deporte y se convirtió en un símbolo global de lucha por los derechos civiles. Puedes conocer más sobre la historia y el impacto de Kaepernick como activista en este artículo de Intriper.
A pesar de que muchos lo etiquetaron como «controvertido», Kaepernick nunca dejó que eso afectara su amor por el fútbol. Por el contrario, su pasión ha sido más fuerte que nunca, y es esta misma pasión la que hoy lo mantiene entrenando con la esperanza de un comeback.
¿Hay alguna franquicia interesada?
En años anteriores, Colin expresó públicamente su deseo de entrenar con cualquier equipo. Incluso realizó una sesión privada que fue seguida por varios scouts y medios en 2019. Sin embargo, hasta ahora no ha recibido una oferta formal.
Con lesiones y falta de profundidad en algunas franquicias, muchos se preguntan si esta podría ser la temporada adecuada para su regreso. La pregunta que ronda en redes sociales y foros deportivos es clara: ¿por qué no darle a Kaepernick una oportunidad?
El apoyo de la comunidad y figuras públicas 
A pesar del silencio institucional, la figura de Kaepernick sigue siendo apoyada por una amplia comunidad de seguidores, celebridades, exjugadores e incluso entrenadores. En distintos momentos, jugadores como Eric Reid y LeBron James han alzado la voz para exigir que la NFL le dé una segunda oportunidad.
Las redes sociales también son testigo del respaldo popular. Con millones de seguidores en Instagram y Twitter, Kaepernick mantiene una base sólida de apoyo que no se ha disuelto con el tiempo. Su dedicación diaria al entrenamiento se ha convertido en un modelo de perseverancia y resistencia para muchos.
Lecciones del camino de Colin Kaepernick
Más allá del regreso o no de Kaepernick a la NFL, su historia ofrece grandes lecciones para atletas, líderes sociales e incluso emprendedores.
Estas son algunas claves de su enfoque que pueden inspirar a cualquiera:
- Disciplina: Entrenar todos los días como si el mañana dependiera de ello.
- Pasión: No se trata solo del talento, sino del amor profundo hacia lo que haces.
- Resiliencia: Persistir a pesar del rechazo, las críticas y la incertidumbre.
- Autenticidad: Defender tus valores, incluso cuando eso signifique hacer sacrificios profesionales.
¿Qué viene para Colin Kaepernick en 2024?
En un año lleno de cambios y nuevos rostros en la NFL, muchos se preguntan si finalmente se abrirá una puerta para Kaepernick. En un deporte donde la experiencia, la visión de campo y la actitud competitiva son fundamentales, su perfil todavía genera interés.
Por lo pronto, sigue entrenando todos los días como si fuera a recibir la llamada. Como bien afirma Nessa Diab: “No está esperando que lo llamen para empezar a prepararse. Está preparado todos los días, esperando que alguien lo llame”.
Con más de una década de experiencia en la posición más exigente del fútbol americano y una mentalidad que pocos igualan, Colin Kaepernick sigue siendo una figura vigente y lista para demostrar lo que vale.
¡El juego aún no ha terminado! 
Mientras las temporadas cambian y los equipos ajustan su plantilla, una cosa se mantiene constante: Colin Kaepernick está listo. Él no ha cerrado el libro y, aunque el mundo aún no sabe si habrá otro capítulo en la NFL, su historia ya inspira a millones.
Si quieres leer más sobre historias que combinan deporte, lucha social e inspiración, visita nuestra sección de