¿Qué es la Real ID y por qué la necesitas?
¿Estás planeando un viaje dentro de Estados Unidos? Si es así, prepárate: a partir del 7 de mayo de 2025, necesitarás una Real ID o un documento alternativo aceptado por el gobierno federal para abordar vuelos domésticos y acceder a instalaciones federales seguras.
La Real ID es una forma de identificación mejorada que cumple con los estándares federales establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como parte de una ley aprobada en 2005 tras los atentados del 11 de septiembre. Esta medida busca fortalecer la seguridad en todo el país mediante una verificación más rigurosa de la identidad de los ciudadanos.
¿Qué pasa si no tienes una Real ID?
Si no tenés una Real ID después de la fecha límite establecida, no podrás tomar vuelos domésticos ni ingresar a ciertos edificios federales con tu licencia de conducir estándar. En su lugar, deberías contar con un pasaporte vigente, una tarjeta de residencia permanente (Green Card) o algún otro documento aceptado.
Plazo final para obtenerla: mayo de 2025 
Inicialmente programada para 2020, la implementación de la Real ID ha experimentado múltiples retrasos, sobre todo debido a la pandemia de COVID-19. No obstante, el gobierno ha confirmado que el 7 de mayo de 2025 es la nueva y definitiva fecha límite. A partir de ese día, no tener tu Real ID puede complicarte la vida, especialmente si eres un viajero frecuente por Estados Unidos.
¿Cómo identificar si ya tienes una Real ID?
Es fácil: si tu licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida por el estado tiene un símbolo de estrella dorada o negra en la esquina superior derecha, ya cuentas con una Real ID .
Ten en cuenta que algunos estados ofrecen documentos similares aunque sin cumplir con los requisitos federales. Por eso, te recomendamos confirmar si tu identificación es válida revisando la información oficial de tu departamento local de vehículos motorizados (DMV).
¿Cómo obtener tu Real ID paso a paso?
1. Verifica los requisitos de tu estado
Cada estado tiene sus propios procedimientos para emitir una Real ID. Lo primero que debes hacer es visitar el sitio web de tu DMV local y consultar los pasos para solicitarla.
2. Reúne los documentos necesarios 
Generalmente, necesitarás presentar documentos que acrediten tu identidad, residencia y estatus legal en el país. A continuación te detallamos los más comunes:
- Identificación con foto válida: Pasaporte estadounidense o una licencia de conducir (si la estás renovando)
- Prueba del número de Seguro Social: Tarjeta del Seguro Social o un formulario oficial que muestre tu número
- Prueba de residencia: Facturas de servicios, contrato de arrendamiento, extractos bancarios o estados de cuenta. Usualmente se piden dos pruebas
- Status legal: Si aplicás como residente legal no ciudadano, tendrás que mostrar tu Green Card o visa vigente
3. Solicita una cita con tu oficina del DMV
Aunque algunos estados permiten iniciar la solicitud online, generalmente tendrás que acudir de manera presencial al DMV para completar el trámite y tomarte una nueva foto. Te recomendamos agendar tu cita con anticipación para evitar largas esperas.
4. Paga la tarifa correspondiente 
El costo de la Real ID varía por estado, aunque suele ser similar a la renovación de una licencia de conducir estándar. Por ejemplo, en California puede costar entre $30 y $40. Consulta los precios actualizados en la web del DMV de tu estado.
¿Quién está exento de obtener una Real ID?
La Real ID no es obligatoria si no planeas volar dentro de EE.UU. ni ingresar a instalaciones federales que la requieran.
También **no la necesitas si tienes uno de los siguientes documentos válidos:**
- Pasaporte de EE.UU.
- Tarjeta de residente permanente (Green Card)
- Licencia de conducir mejorada (EDL): Aplicable en ciertos estados como Michigan, Minnesota, Nueva York, Vermont y Washington
- Pasaporte extranjero con visa estadounidense válida
Consejos útiles para obtener tu Real ID sin complicaciones 
- Prepárate con tiempo: No dejes tu cita hasta el último momento. A medida que se acerque la fecha límite, la demanda podría colapsar los DMV.
- Consulta dos veces la documentación: Asegúrate de llevar todos los documentos correctos para evitar retrasos en la aprobación.
- Considera renovar tu licencia actual: Si tu renovación está próxima, puedes aprovechar ese trámite para solicitar tu Real ID y ahorrar tiempo.
Viaja tranquilo dentro de Estados Unidos 
Obtener tu Real ID no solo cumple una normativa federal: también te brinda mayor seguridad y flexibilidad a la hora de moverte por el país. Además, si estás planeando visitar lugares únicos como los Parques Nacionales o hacer un roadtrip por la Costa Oeste, contar con una identificación válida te evitará complicaciones en aeropuertos y controles de seguridad.
Si estás buscando ideas para tu próximo destino dentro de EE.UU., te invitamos a explorar nuestros artículos en Intriper sobre increíbles rutas para recorrer en auto o los mejores lugares para visitar en USA.
Preguntas frecuentes sobre la Real ID
¿Puedo usar mi pasaporte en lugar de la Real ID?
Sí. Si tienes un pasaporte vigente, puedes utilizarlo para abordar vuelos nacionales o entrar a instalaciones federales sin necesidad de la Real ID.
¿Los niños necesitan una Real ID para volar?
No. Los menores