Aunque viajar en avión es considerado uno de los medios de transporte más seguros, recientes incidentes en EE.UU. han generado preocupación sobre la seguridad aérea. Sin embargo, los expertos coinciden en que los momentos más peligrosos del vuelo son el despegue y el aterrizaje, siendo este último el más riesgoso.7

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, en 2024 se registraron 1.468 accidentes, de los cuales 770 ocurrieron durante el aterrizaje y 124 en el despegue. La analista Mary Schiavo explica que los aeropuertos generan estrés adicional en pilotos y controladores, aumentando el riesgo de colisiones y errores.
Para minimizar estos riesgos, la FAA implementó en 1981 la regla de la “cabina estéril”, que prohíbe distracciones en la cabina por debajo de los 10.000 pies. Además, los pilotos siguen protocolos estrictos y listas de verificación para garantizar la seguridad en estos momentos críticos.

Si bien la atención mediática sobre accidentes recientes ha aumentado la preocupación, expertos como Mike Ginter aseguran que los accidentes han disminuido, registrándose el menor número de muertes en 32 años.
Las investigaciones en curso podrían impulsar nuevas medidas de seguridad, pero los expertos destacan que los protocolos actuales hacen que volar siga siendo la forma más segura de viajar.