Una colaboración clave para un futuro más verde en la industria del turismo 
La sostenibilidad en los viajes ya no es una opción: es una necesidad. En respuesta a esta urgente realidad, la Asociación Estadounidense de Asesores de Viajes (ASTA, por sus siglas en inglés) se ha aliado con Tourism Cares para lanzar un nuevo curso de turismo sostenible diseñado especialmente para profesionales del sector. Este programa tiene como objetivo empoderar a asesores de viajes, operadores y demás actores clave con los conocimientos y herramientas necesarias para fomentar un cambio positivo en la industria turística.
¿Por qué es importante la formación en turismo sostenible?
Viajar, aunque enriquecedor, tiene un impacto considerable en el medio ambiente y las comunidades locales. Según datos de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), si no se gestiona correctamente, el turismo puede llevar a problemas como la degradación ambiental, la gentrificación y la pérdida de identidad cultural.
Por eso, más que nunca, los viajes sostenibles están en la mira tanto de turistas conscientes como de agencias preocupadas por el futuro. La formación especializada es esencial para asegurar que la sostenibilidad no sea solo una palabra de moda, sino una práctica concreta y medible.
Una capacitación diseñada para todos los niveles
Lo innovador del nuevo curso conjunto entre ASTA y Tourism Cares radica en que no exige conocimientos previos sobre sostenibilidad. Es decir, está pensado tanto para aquellos que están dando sus primeros pasos en esta temática como para profesionales ya experimentados que desean actualizar sus conocimientos.
La estructura del curso facilita el aprendizaje gradual, abordando desde conceptos básicos hasta prácticas avanzadas. Además, quienes completen exitosamente el programa obtendrán una acreditación digital verificada, demostrando su compromiso con un turismo más responsable.
¿Qué incluye el nuevo curso de turismo sostenible de ASTA y Tourism Cares?
El curso, accesible desde la plataforma en línea ASTA.org (requiere membresía), ofrece una experiencia educativa integral dividida en módulos clave. Entre sus principales contenidos destacados se encuentran:
- Introducción a la sostenibilidad: definición y conceptos fundamentales.
- Impacto del turismo en el medio ambiente y la sociedad: análisis de los principales desafíos globales.
- Diseño de experiencias turísticas sostenibles: cómo crear viajes que beneficien tanto al turista como al destino.
- Herramientas para medir la sostenibilidad: uso de indicadores y métricas para evaluar iniciativas.
- Estudios de caso internacionales: ejemplos reales de éxito que inspiran a replicar buenas prácticas.
Certificación para impulsar carreras profesionales 
Una de las mayores ventajas del curso es que los asesores y profesionales participantes recibirán una certificación oficial, algo cada vez más valorado por clientes y empresas del sector. Este reconocimiento, además de validar conocimientos, puede ser un factor diferenciador en un mercado donde la demanda de experiencias eco-amigables sigue en constante crecimiento.
¿Quiénes están detrás de esta iniciativa?
ASTA es una de las organizaciones más relevantes en el mundo en lo que respecta a la representación de asesores de viajes profesionales. Tourism Cares, por su parte, es una organización sin fines de lucro que impulsa el bienestar de comunidades a través de un turismo más inclusivo, ético y sostenible.
Ambas entidades llevan años trabajando por un turismo transformador, por lo que su colaboración representa una poderosa sinergia. La directora general de Tourism Cares, Paula Vlamings, expresó que “el objetivo es armar a los asesores con conocimiento práctico para ayudarles a integrar la sostenibilidad como parte de su oferta diaria.”
Apoyo de la industria y asociaciones clave
El lanzamiento del curso ha sido bien recibido por múltiples actores de la industria. Empresas turísticas, agencias de viajes y organizaciones regionales han manifestado su respaldo a la iniciativa, reconociéndola como un paso fundamental hacia un turismo más responsable. Incluso desde entidades como la International Institute of Tourism Studies de The George Washington University han destacado la importancia de esta capacitación para redefinir el rol del agente de viajes del siglo XXI.
¿Por qué este curso marca un parteaguas en el turismo actual?
La industria del turismo enfrenta grandes desafíos: la descarbonización de los viajes, la preservación cultural, la equidad social y la promoción de economías locales. Este tipo de capacitaciones promueven un enfoque más holístico, donde el viaje no solo es una experiencia individual, sino una oportunidad de generar impacto positivo.
Además, en un contexto post-pandemia, los viajeros muestran una creciente preocupación por el planeta. El informe de 2023 de Booking.com reveló que más del 70% de los turistas buscan opciones amigables con el medioambiente, pero más del 30% no encuentra suficiente información para tomar decisiones responsables. Esta es una clara brecha de conocimiento que este curso está ayudando a cerrar.
Conectando historias inspiradoras y destinos auténticos
Gracias a los contenidos del curso, los agentes de viajes podrán recomendar destinos que promuevan el turismo sostenible, apoyar proyectos de impacto social y colaborar con operadores comprometidos con buenas prácticas.
La idea es que el turista regrese no solo con fotos o souvenirs, sino siendo parte de una red que cuida y respeta los lugares que visita .
¿Cómo acceder al curso?
El curso está disponible para usuarios a través del portal oficial de ASTA: www.asta.org. Para tener acceso, es necesario ser miembro activo, aunque también está disponible para compra por separado para no miembros.
La facilidad de acceso en formato digital permite que profesionales de todo el mundo puedan capacitarse desde cualquier lugar, ajustándose a sus horarios y ritmo de aprendizaje.
Conclusión: Una oportunidad que transforma la manera de viajar
En un momento en el que el planeta pide a gritos mayor conciencia y responsabilidad, esta iniciativa representa una herramienta concreta para cambiar el rumbo del turismo. El nuevo curso de turismo sostenible desarrollado por ASTA y Tourism Cares no solo educa: motiva, transforma e inspira.
Las agencias que apuesten por formar a sus equipos con este material no solo estarán a la vanguardia del sector