Nicolás Gregorio Benedetti, un experimentado montañista argentino de 53 años, permanece desaparecido en los Alpes italianos tras un grave accidente ocurrido mientras descendía en parapente desde el Mont Blanc, la cima más alta de Europa occidental. Una ráfaga de viento lo estrelló contra un peñón, y desde entonces se desconoce su estado de salud.
El hecho ocurrió en la zona de Courmayeur, en el lado italiano del macizo, y las condiciones climáticas han impedido los intentos de rescate. Según informaron sus familiares, ya se realizaron dos operaciones con helicópteros, pero el mal tiempo forzó su suspensión. Ahora, esperan una ventana de buen clima para poder acceder a la zona donde se encuentra.

Benedetti no es un aficionado. Forma parte de la Asociación Argentina de Guías de Montaña y de la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM), además de estar habilitado como guía oficial en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche. También es conocido por haber realizado múltiples ascensiones a montañas emblemáticas como el Fitz Roy y el Cerro Torre, así como por su rol activo en la enseñanza y promoción del montañismo en Argentina.
En la plataforma especializada Explore-Share lo describen como “apasionado desde niño por la escalada y el surf”, biólogo de profesión, constructor y practicante de yoga, con dominio de cuatro idiomas.

El Mont Blanc, de 4.808 metros sobre el nivel del mar, es una de las cumbres más exigentes y peligrosas del continente. Aunque cada año atrae a miles de turistas y deportistas, las condiciones meteorológicas extremas y los terrenos accidentados representan un riesgo constante.
Mientras el clima impide avanzar en las tareas de rescate, la comunidad montañista internacional sigue con atención y preocupación el caso, a la espera de que Nicolás Benedetti pueda ser encontrado con vida.