Donald Trump enfrenta revés tras prometer prohibir pasaportes específicos

Donald-Trump-enfrenta-reves-tras-prometer-prohibir-pasaportes-especificos-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Un juez federal bloquea la promesa de Donald Trump de prohibir pasaportes no binarios

En un nuevo capítulo sobre los derechos de la comunidad LGBTQ+ en Estados Unidos, el ex presidente Donald Trump ha recibido un revés por parte de la justicia federal. Un juez bloqueó su propuesta de eliminar la opción de género no binario (la letra «X») en los pasaportes emitidos por el gobierno de EE.UU. Esta medida, que el magnate había prometido implementar de ser reelegido, ha encendido el debate sobre los derechos de identidad de género y la libertad individual en territorio estadounidense.

Trump, quien ha recurrentemente apelado a sus bases más conservadoras, argumentó que la inclusión de una tercera opción de género en los pasaportes “no representa a los verdaderos valores estadounidenses”. Sin embargo, esta visión fue judicialmente refutada en una reciente sentencia emitida por el juez de distrito Ricardo Hinojosa.

¿Qué implica el fallo del juez federal?

El juez Hinojosa dictaminó que sería inconstitucional que un posible futuro gobierno prohibiera la emisión de pasaportes con una designación de género no binaria. En su fallo, enfatizó que:

  • La política actual del Departamento de Estado permite a las personas identificarse como “X” en el campo de género desde 2021.
  • Eliminar esa opción comprometería los derechos civiles de ciudadanos estadounidenses que no se identifican como exclusivamente masculinos o femeninos.
  • La acción propuesta por Trump requeriría cambios legislativos, no ejecutivos, para ser implementada legalmente.

Además, el juez argumentó que dicha política había sido implementada precisamente para mejorar la inclusión y garantizar que el gobierno represente a todos sus ciudadanos en igualdad de condiciones.

¿Por qué se introdujo el género “X” en los pasaportes de EE.UU.?

Desde abril de 2022, el Departamento de Estado permite a les ciudadanes optar por una designación de género distinta a “M” (masculino) o “F” (femenino) al solicitar su pasaporte. Esta medida fue celebrada por organizaciones defensoras de los derechos de las personas trans y no binarias, como Human Rights Campaign y ACLU.

Según datos oficiales del gobierno de EE.UU. (travel.state.gov), miles de personas ya han solicitado documentos de viaje con el identificador de género “X” desde la entrada en vigencia de esta resolución.

🌈 Esta decisión fue aplaudida como un paso “histórico” por la comunidad LGBTQ+, ya que reconoce legalmente la existencia de personas no binarias y abre la puerta a futuras mejoras en otras áreas como el sistema de salud, el trabajo y la identificación estatal.

La polémica promesa de campaña de Donald Trump

Durante un mitin en enero de 2024, Trump prometió que en caso de regresar a la Casa Blanca, su administración revertiría esta política al considerar que se trata de una «ideología radical de género». Además, calificó la opción “X” como una «imposición woke que daña la imagen internacional de EE.UU.»

No es la primera vez que Trump se posiciona en contra de los avances en materia de derechos LGBTQ+. Durante su mandato (2016-2020), eliminó protecciones para personas trans en el ejército y apoyó leyes estatales que limitaban la participación de atletas trans en deportes escolares.
Ahora, con las elecciones presidenciales de noviembre de 2024 en el horizonte, su postura conservadora con respecto a identidad de género refuerza su intención de captar votos conservadores, aunque ponga en riesgo derechos civiles adquiridos.

¿Quiénes apoyan la intención de Trump?

Grupos conservadores como The Heritage Foundation y Family Research Council han respaldado públicamente la promesa del exmandatario. Argumentan que el gobierno federal “no debería normalizar categorías de género que no están basadas en la biología”.

Sin embargo, esta postura ha recibido críticas por parte de activistas, expertos en derechos humanos e incluso miembros del Congreso. Es importante destacar que, según encuestas de Gallup, más del 20% de los adultos jóvenes en EE.UU. se identifican como parte de la comunidad LGBTQ+, y un número creciente se reconoce como no binario.

Reacciones a la decisión judicial

Tanto organizaciones como ciudadanes particulares se manifestaron a través de redes sociales y comunicados institucionales tras conocerse el fallo a favor del mantenimiento de pasaportes con opción no binaria.

  • GLAAD, una de las principales organizaciones mediáticas LGBTQ+, aplaudió la decisión judicial como un “salvavidas legal para la visibilidad y seguridad de personas no binarias, trans y de género fluido”.
  • El senador demócrata Ed Markey calificó el fallo como “una victoria frente al extremismo conservador que intenta borrar nuestras existencias”.
  • Varios usuarios en redes sociales, compartieron imágenes de sus pasaportes con la letra “X” acompañadas de mensajes como “yo existo” y “mi identidad no es negociable”.

📢 En contraste, políticos y comunicadores de línea conservadora criticaron la decisión, alegando que el Poder Judicial excede sus funciones al bloquear promesas de campaña democráticamente expresadas.

Panorama hacia las elecciones 2024

Este fallo plantea un fuerte obstáculo para el expresidente y su campaña 2024. Por un lado, evidencia que incluso desde la oposición, sus propuestas generan tensiones legales. Por otro lado, pone en debate el rol fundamental que jugarán los Derechos Humanos en las próximas elecciones presidenciales.

Los derechos de las personas LGBTQ+ se han transformado en un eje central para el electorado progresista y joven. Iniciativas como la identidad de género en documentos, atención médica inclusiva y políticas de refugio para personas trans migrantes, se encuentran ahora en la mira de los candidatos.

Si quieres conocer más sobre cómo las elecciones en EE.UU. están influyendo en los derechos individuales, puedes leer nuestro artículo sobre las claves de las elecciones de EE.UU. 2024.

Conclusión: una victoria para los derechos individuales ✊

El intento de Donald Trump por prohibir la designación de género no binario en los pasaportes estadounidenses

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre