Ajifurai Teishoku: La joya gastronómica escondida de Tokio 
Tokio es un paraíso culinario que ofrece desde sushi y ramen hasta platos modernos que combinan influencias de todo el mundo. Pero entre todas estas propuestas irresistibles, hay un platillo tradicional japonés que rara vez aparece en los listados turísticos, y que sin embargo, es una auténtica delicia local: el Ajifurai Teishoku.
Este plato consiste en caballa empanizada y frita, acompañada de una serie de guarniciones que lo convierten en una experiencia completa de sabor. Simple, humilde y profundamente reconfortante, el ajifurai no solo es sabroso, sino también un reflejo de la cocina cotidiana japonesa.
¿Qué es exactamente el Ajifurai Teishoku? 
Ajifurai proviene de “aji” (caballa japonesa) y “furai” (fritura estilo occidental, derivado del inglés “fry”). El Ajifurai Teishoku es un conjunto de platos conocidos como teishoku, que suelen incluir:
- Ajifurai: filete de caballa rebozado en panko y frito hasta obtener una textura crujiente
- Gohan (arroz blanco japonés): el acompañamiento principal de cualquier comida en Japón
- Miso shiru (sopa de miso): elaborada con caldo dashi, pasta de miso y a menudo tofu y algas
- Tsukemono (encurtidos japoneses): para añadir un contraste fresco y ácido
- Una porción pequeña de vegetal cocido o ensalada de col
Este menú no es solo una explosión de sabores, sino también una manera eficiente de conseguir una comida balanceada, rica en proteínas, fibras y grasas saludables provenientes del pescado.
Un plato clásico que trasciende generaciones 

El ajifurai forma parte de la vida diaria de los japoneses desde principios del siglo XX, cuando la influencia de la cocina occidental introdujo técnicas de fritura a la tradición nipona. Desde entonces, se convirtió en una comida casera por excelencia, servida tanto en los hogares japoneses tradicionales como en pequeñas fondas conocidas como “shokudo”.
A menudo, este platillo evoca memorias de la infancia en quien lo consume, algo similar a lo que una milanesa con puré representa en Argentina o el arroz con frijoles en Centroamérica.
¿Dónde probar el mejor Ajifurai Teishoku en Tokio? 
Aunque puedes encontrar ajifurai en combini (tiendas de conveniencia) o supermercados, te recomendamos probarlo en un restaurante especializado o izakaya local para experimentar todo su potencial.
Uno de los lugares más recomendados es el restaurante Maruichi, ubicado en el acogedor barrio de Shinagawa. Este pequeño local sin pretensiones es famoso por su ajifurai, marinando previamente el pescado para intensificar su sabor antes de freírlo en aceite caliente. El resultado: una cubierta crujiente con un interior jugoso y sabroso.
Otros puntos destacados en Tokio para probar Ajifurai incluyen:
- Shokudo Aji no Mise en Shibuya: clásico y económico
- Menya Hishio en Kanda: ideal para combinar con ramen
- Uokin Izakaya en Shimbashi: opción deliciosa con toques modernos
Consejo de experto 
Muchos japoneses aseguran que el secreto para disfrutar al máximo del ajifurai está en el condimento. Algunos lo prefieren con salsa tártara, otros con un toque de salsa tonkatsu o simplemente unas gotas de limón. ¡Anímate a probar diferentes combinaciones!
Por qué deberías probarlo en tu próximo viaje a Tokio 
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, optar por platos más sencillos pero llenos de historia te hará conectar de forma más auténtica con la cultura local japonesa.
Ajifurai Teishoku es:
- Una experiencia cultural: te conecta con la comida diaria de los japoneses
- Accesible: disponible en pequeños restaurantes o locales sin grandes gastos
- Nutritivo: alta fuente de proteína y bajo contenido de grasas saturadas
- Reconfortante: su sabor balanceado entre lo umami, salado y crocante lo convierte en el preferido de muchos
Si ya probaste sushi o ramen
, es hora de aventurarte por joyas menos conocidas pero igual de auténticas.
Un llamado a descubrir el Japón del día a día 
Como indican diversas guías de turismo, entender un país también pasa por conocer sus platos más cotidianos. El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón destaca que la caballa japonés (aji) posee un alto contenido de Omega-3, vitamina D y proteína, lo que la hace un alimento esencial en la dieta tradicional.
En ese sentido, el ajifurai no es sólo comida, sino una puerta de entrada a la cultura japonesa más genuina.
Recomendaciones adicionales 
Si planeas tu visita a Tokio, te sugerimos armar un itinerario gastronómico que combine íconos como:
- Tsukiji Outer Market (para mariscos y sushi)
- Omoide Yokocho (callejones de izakayas tradicionales)
- Yanaka Ginza (zona retro y con excelente comida local)
Y por supuesto, no olvides incluir al menos una parada para disfrutar un verdadero Ajifurai Teishoku.