¿Estás llevando más de lo necesario? Revisa estos errores comunes al empacar
Viajar con equipaje de mano tiene múltiples beneficios: ahorras en costos de facturación, reduces el tiempo de espera en los aeropuertos y tienes todas tus pertenencias al alcance durante el vuelo. Sin embargo, esta modalidad requiere de estrategia y organización. Muchas veces, cometemos errores al empacar que ocupan espacio valioso en nuestra maleta y que podrían evitarse fácilmente .
En este artículo te contamos cuáles son esos errores frecuentes al empacar para ayudarte a optimizar al máximo el espacio en tu equipaje de mano. Si estás planeando tu próximo viaje , asegúrate de no caer en estas trampas.
1. Llevar más ropa de la necesaria
Uno de los errores más comunes al empacar es incluir prendas «por si acaso». Sabemos que es tentador, pero la clave del equipaje de mano es la versatilidad.
¿Qué hacer?
- Elige ropa que puedas combinar entre sí.
- Opta por prendas que se puedan usar en distintas ocasiones (día y noche, casual y formal).
- Aplica la regla 3-2-1: 3 camisetas, 2 pantalones y 1 abrigo liviano.
Consejo: Haz una lista del itinerario por días y planifica tus atuendos en función de eso. Te sorprenderás al ver cuánto puedes ahorrar en espacio.
2. Empacar artículos de tocador demasiado grandes
Aunque muchas aerolíneas permiten llevar líquidos en el equipaje de mano, la cantidad está limitada a envases de 100 ml. Aún así, muchas personas empacan frascos grandes creyendo que los necesitarán.
Alternativas inteligentes:
- Compra frascos recargables y llénalos con tus productos favoritos.
- Recuerda que en muchos hospedajes incluyen shampoo, jabón y acondicionador.
- Adquiere kits de higiene compactos, ideales para viajes cortos.
Te recomendamos leer nuestra guía para preparar un neceser de viaje perfecto.
3. No aprovechar los organizadores de equipaje
Empacar sin utilizar organizadores puede generar caos dentro de tu maleta. Además de ocupar más espacio, hace que sea más difícil encontrar lo que buscas sin desordenar todo.
Ventajas de usar packing cubes o bolsas de compresión:
- Ahorran espacio al comprimir ropa volumétrica.
- Permiten organizar por tipo de prenda o por días de viaje.
- Hacen más simple pasar por los controles de seguridad del aeropuerto.
Existen modelos resistentes al agua que protegen tu ropa de derrames que puedan ocurrir con los líquidos.
4. Llevar múltiples pares de zapatos
Sabemos que el calzado puede ser una tentación y también puede ocupar muchísimo espacio. Un par para caminar, otro para salir de noche, unas sandalias… y así sucesivamente.
Lo recomendable:
- Lleva solamente 2 pares: uno cómodo para caminar y otro versátil para otras ocasiones.
- Usa el par más voluminoso durante el viaje para ahorrar espacio.
- Evita empacar zapatos nuevos sin haberlos probado, pueden arruinar la experiencia con ampollas.
Para más tips sobre calzado ideal para viajar, consulta nuestro artículo sobre zapatillas para largas caminatas en viajes.
5. Empacar tecnología innecesaria
En la era digital, muchas veces sentimos que necesitamos llevar todos nuestros dispositivos: laptop, tablet, cámara, power bank… El resultado: exceso de peso y ocupación de espacio.
Piensa en función de utilidad:
- ¿Vas a trabajar durante tu viaje? Lleva solo la laptop.
- Para turismo, muchas veces el smartphone cumple todas las funciones necesarias.
- No cargues con múltiples cargadores: existen adaptadores USB con múltiples puertos.
Consejo SEO-friendly: Conoce nuestra selección de los mejores accesorios tecnológicos de viaje en 2024.
6. Llevar documentos impresos que puedes tener digitales
Imprimir reservas de hotel, tarjetas de embarque y mapas ocupa espacio que ahora puedes ahorrar gracias a la tecnología.
No olvides:
- Descargar tus documentos en tu móvil o en una app organizadora como TripIt.
- Guardar capturas de pantalla en caso de falta de conexión.
- Solo imprime copias si viajas a destinos donde no se acepta documentación digital.
Para viajes internacionales, sin embargo, recomendamos llevar una copia física del pasaporte, solo por precaución.
7. Ignorar el peso permitido por la aerolínea
Un error de principiante es enfocarse solo en el tamaño del equipaje y no en su peso. Cada aerolínea tiene políticas diferentes, por lo tanto, siempre es importante revisarlas antes de empacar.
¿Cómo evitar excederte?
- Pesa tu equipaje de mano antes de salir de casa
.
- No lleves libros pesados: mejor una tablet o e-reader.
- Usa una mochila secundaria pequeña para repartir mejor el contenido.
Puedes consultar el reglamento oficial de equipajes en sitios confiables como el de la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo).
8. No dejar espacio para los souvenirs 
Siempre hay algo que comprar durante un viaje: ese imán de nevera, una prenda típica o un regalo para alguien especial. Muchos viajeros olvidan prever ese espacio.
Soluciones prácticas:
- Lleva una bolsa plegable en tu equipaje para usarla en la vuelta.
- Evita empaquetar