Grecia impone una nueva tasa a los cruceristas en Mykonos y Santorini para frenar el turismo masivo

7KKNRUEVJJBL7CKIJLTMQ4JTQA
Redactora
¡Valora esto!

A partir de julio de 2025, los turistas que lleguen en crucero a las islas griegas más populares deberán pagar una tasa de hasta 20 euros por persona. La medida, impulsada por el gobierno griego, busca controlar el exceso de visitantes que afecta la calidad de vida local y sobrecarga las infraestructuras de destinos como Santorini y Mykonos, joyas del mar Egeo.

La nueva tarifa, aprobada en 2024 por el Parlamento helénico, se aplicará durante la temporada alta, del 1 de julio al 30 de septiembre. En estas dos islas, el monto será de 20 euros por pasajero, mientras que en otras islas el impuesto será de 5 euros. Grecia espera recaudar 50 millones de euros anuales con esta iniciativa, destinados a mejorar puertos e infraestructura turística.

image image 15

Según el Ministerio de Finanzas, el objetivo es evitar la saturación que viene afectando a las islas más populares. Solo en 2024, Santorini y Mykonos recibieron más de 2,6 millones de pasajeros de cruceros, mientras que el turismo total en el país alcanzó los 40,7 millones de visitantes, un 12,8% más que en 2023.

Sin embargo, la medida no está exenta de polémica. El director de la autoridad portuaria de Mykonos advirtió que esto podría generar una “competencia desleal” entre islas, mientras que algunos comerciantes se quejan de que los cruceristas gastan poco y contribuyen más a la congestión que a la economía local.

image 7KKNRUEVJJBL7CKIJLTMQ4JTQA 1

Este nuevo impuesto se suma a una ola de restricciones en Europa frente al avance del turismo masivo. En Venecia ya se cobra una entrada diaria para turistas y en España aumentan las regulaciones sobre alquileres temporarios y vehículos turísticos, como ocurre en Ibiza o Barcelona.

Detrás del fenómeno hay varios factores: el auge de las aerolíneas low cost, el aumento del poder adquisitivo en mercados como China e India, y la alta demanda pospandemia. A medida que más destinos luchan contra el sobreturismo, los impuestos, restricciones y protestas locales parecen ser cada vez más comunes en el mapa del turismo europeo.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *