Industria de turismo en Oregón se reúne en centro de convenciones

Industria-de-turismo-en-Oregon-se-reune-en-centro-de-convenciones-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Oregón celebra la recuperación del turismo con una cumbre clave en Portland

La industria de viajes y turismo de Oregón se reúne esta semana en el Centro de Convenciones de Oregón en Portland, en un evento clave que destaca el notable crecimiento del sector tras los años difíciles de la pandemia. 🌲✨

Empresarios, operadores turísticos, representantes gubernamentales y líderes de la industria se congregaron para debatir estrategias, compartir innovaciones y celebrar los éxitos del sector turístico del estado. Esta cumbre no solo representa una oportunidad de networking, sino también una afirmación de que el turismo en Oregón se encuentra en pleno auge.

Un sector vital para la economía de Oregón

Según datos oficiales de Travel Oregon, el turismo generó más de $13.9 mil millones en gasto de los visitantes en 2023, representando un crecimiento significativo desde los años golpeados por la pandemia. Este repunte coloca al turismo como uno de los pilares de la economía estatal junto con sectores como la agricultura y la industria tecnológica.

Durante la cumbre, los representantes de la agencia estatal Travel Oregon señalaron que la recuperación ha sido posible gracias a:

  • Campañas de marketing inteligente enfocadas en promover ecosistemas naturales como Crater Lake, Mount Hood y la Costa del Pacífico.
  • Apoyo a pequeñas empresas turísticas en comunidades rurales.
  • Colaboración entre entidades públicas y privadas para desarrollar experiencias sostenibles y de calidad.

Un regreso con impacto: Turismo y comunidades locales

Uno de los pilares de la conferencia fue el análisis del impacto directo que tiene la actividad turística en las pequeñas comunidades de Oregón. Desde Hood River hasta Ashland, el turismo significa:

  • Más empleos locales 👩‍🍳👨‍🔧
  • Mayor ingreso fiscal para municipios
  • Impulso a oferta cultural y gastronómica regional

Los expertos reunidos aseguraron que el objetivo ahora es mantener un crecimiento sustentable, así como fomentar un turismo respetuoso con el medio ambiente y con los residentes.

Conectando el presente con el futuro del turismo

La convención en Portland presentó una serie de paneles donde se abordaron temas clave como:

  • Turismo regenerativo: Cómo garantizar que los viajeros contribuyan positivamente al entorno que visitan.
  • Turismo inclusivo: Promoción de la diversidad en experiencias, accesibilidad y representación en el sector.
  • Tecnología e innovación: Aplicación de inteligencia artificial y big data para crear itinerarios personalizados en tiempo real.

A su vez, se introdujeron algunas herramientas digitales nuevas como apps para senderismo responsable, plataformas para reservas comunitarias y calendarios interactivos de eventos locales.

Portland, una sede icónica para el turismo en Oregón

Que el evento se celebrara en Portland no fue casualidad. La ciudad más grande del estado se ha convertido en una referencia de sustentabilidad urbana, turismo gastronómico y cultura alternativa. 💚

El Centro de Convenciones de Oregón, donde se llevó a cabo la cumbre, también es reconocido por ser uno de los centros de convenciones más sostenibles del país, con certificaciones LEED y un fuerte compromiso ambiental. Aquí se han instalado techos verdes, sistemas de reducción de residuos y energía solar para fomentar eventos sustentables.

Proyecciones optimistas para el turismo en 2025

Con una recuperación firme y estrategias enfocadas en sostenibilidad, diversidad y tecnología, el futuro del turismo en Oregón es prometedor. Según estudios internos de Travel Oregon, se espera que en 2025:

  • El gasto turístico supere los $15 mil millones
  • Se creen más de 120,000 empleos directos relacionados con la industria
  • Se amplíe la conectividad aérea con nuevas rutas internacionales 🌍✈️

Además, se planea intensificar la promoción de destinos menos conocidos como las Painted Hills, la región vinícola del Valle de Willamette o las termas de Umpqua, alineándose con la tendencia global de evitar el turismo masivo.

La innovación como clave de éxito

La jornada también dejó claro que los destinos que triunfan en el siglo XXI son aquellos que combinan experiencias únicas con tecnología. En ese sentido, Oregón apuesta por aplicaciones personalizadas, experiencias inmersivas con realidad aumentada y alianzas con influencers de viaje para atraer a nuevas audiencias jóvenes y eco-conscientes.

Como indica este artículo en Intriper sobre la reinvención del turismo, vivir la experiencia digital en el mismo momento que el viaje ocurre es una tendencia creciente, especialmente entre los nómadas digitales y millennials.

Conclusión: Oregón se consolida como destino estrella del turismo responsable

La reunión anual del sector turístico celebrada esta semana en Portland ha servido como termómetro y motor para entender el presente y futuro del turismo en Oregón. Con un enfoque en sostenibilidad, regeneración e innovación, el estado no solo celebra su recuperación, sino que se posiciona como una de las referencias del turismo consciente en Estados Unidos.

Entre montañas, bosques, playas y ciudades vibrantes, el turismo en Oregón se abre paso con fuerza hacia una nueva era, llena de historias, sabores y conexiones auténticas.

¿Quieres descubrir más destinos sustentables?

Te invitamos a explorar otros artículos en Intriper sobre turismo responsable:

El turismo en Oregón no solo ha vuelto… ¡

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre