Un hallazgo sorprendente que conmocionó a las autoridades
En lo profundo del árido y remoto desierto de Nevada, Estados Unidos, funcionarios federales realizaron un descubrimiento totalmente inesperado al inspeccionar una pequeña y deteriorada vivienda ubicada al sureste de Las Vegas. Lo que parecía ser simplemente una cabaña abandonada resultó albergar algo mucho más inquietante: una colección de animales exóticos, en condiciones cuestionables, y un personaje con un oscuro historial detrás de todo esto.
El hallazgo no solo ha generado preocupación entre los defensores de los derechos de los animales , sino que también reabre un prolongado debate en torno al tráfico de especies exóticas y la legislación sobre su tenencia en territorio estadounidense.
¿Quién es Karl Mitchell? El polémico cuidador de tigres
La vivienda pertenecería a Karl Mitchell, un autodenominado “entrenador de animales” de larga trayectoria —y no menos polémica. Mitchell ha sido objeto de múltiples investigaciones desde los años 90 debido al uso ilegal de animales salvajes como tigres y leones para sesiones fotográficas con turistas. A pesar de tener prohibido por el gobierno estadounidense tener felinos exóticos desde 2001, continuó operando de forma clandestina.
Según investigaciones del Departamento de Justicia de EE.UU., Mitchell no solo desobedeció reiteradamente las órdenes del Departamento de Agricultura (USDA), sino que expuso deliberadamente a los visitantes a peligros innecesarios al permitir interacciones no reguladas con animales salvajes.
Una historia legal plagada de violaciones
Karl Mitchell ha sido citado en múltiples ocasiones por el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS), acusándolo de:
- Mantener animales en condiciones insalubres.
- Falta de alimentación adecuada.
- Negligencia veterinaria.
- Violaciones repetidas del Acta de Bienestar Animal (AWA).
A pesar de ello, logró evadir a las autoridades y continuar sus operaciones desde locaciones remotas. En 2022, incluso se le ordenó pagar multas por más de 180.000 dólares por violaciones múltiples a la ley.
El descubrimiento en Nevada que alertó a las autoridades
La última intervención tuvo lugar en la aislada comunidad de Pahrump, en el condado de Nye, un área caracterizada por su terreno árido y escasa población. Allí, Mitchell residía en una pequeña propiedad aparentemente improvisada. Al llegar, los oficiales encontraron:
- Varios tigres adultos dentro de jaulas oxidadas y sin ventilación.
- Leones jóvenes con signos visibles de desnutrición.
- Resto de carne cruda almacenada inadecuadamente y un entorno totalmente insalubre.
- Ausencia de documentación legal para la tenencia de los animales.
Según informes del Daily Mail, el sitio se encontraba completamente alejado de rutas principales, lo que dificultaba las inspecciones regulares y facilitaba las actividades ilegales de su ocupante.
Condiciones “inhumanas” que exigen una acción urgente
Los animales mostraban claras señales de estrés y deterioro físico . La falta de asistencia veterinaria, un espacio inadecuado para su movilidad y la mala alimentación han provocado reacciones de indignación por parte de organizaciones como PETA y The Humane Society.
De hecho, la fundación Big Cat Rescue, famosa por la serie “Tiger King”, ha denunciado la impunidad de la que gozan individuos como Mitchell, cuya manipulación de vacíos legales pone constantemente en juego la vida de especies en peligro y la seguridad de las personas que entran en contacto con ellos.
¿Qué dice la ley sobre la tenencia de animales exóticos en EE.UU.?
La legalidad de poseer animales salvajes como mascotas o para exhibición en Estados Unidos depende del estado, pero en general se requieren licencias estrictas. Nevada es uno de los pocos estados que no tiene una legislación clara que prohíba la posesión privada de grandes felinos, lo que facilita este tipo de situaciones.
Sin embargo, existen regulaciones federales impuestas por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (FWS) y el USDA. Estas normativas exigen condiciones específicas de vivienda, alimentación y atención médica, así como inspecciones periódicas, que Mitchell no cumplía.
Para conocer más sobre los destinos que sí se enfocan en la protección animal, puedes leer nuestro artículo sobre el santuario de elefantes en Tailandia, donde el turismo responsable hace la diferencia .
La importancia de promover el turismo responsable
Estos episodios refuerzan el llamado global a poner fin al uso de animales salvajes como entretenimiento. Desde Intriper promovemos activamente el turismo consciente, una forma de viajar que respeta tanto la cultura local como la biodiversidad del planeta .
Te invitamos también a conocer otras iniciativas positivas en nuestro artículo sobre mascotas viajeras en Suiza, donde los animales son tratados como verdaderos miembros de la sociedad.
¿Qué ocurrirá ahora con los animales recuperados?
Tras el operativo, los tigres y otros animales fueron rescatados y trasladados a refugios certificados dedicados al cuidado de grandes felinos en cautiverio, donde recibirán atención veterinaria especializada y una segunda oportunidad para vivir con dignidad.
Aunque Mitchell aún no ha sido procesado penalmente por estos últimos hechos, la presión pública y los antecedentes legales podrían llevar a nuevas sanciones más estrictas. Las autoridades han prometido una investigación “a fondo” para descartar que existan más locaciones o cómplices involucrados.
Reflexión: una señal de alarma sobre los derechos animales
El caso de Karl Mitchell y los felinos rescatados en Nevada es un llamado urgente a reforzar