La mejor forma de viajar por el mundo hoy en día

La-mejor-forma-de-viajar-por-el-mundo-hoy-en-dia-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Una nueva forma de recorrer el mundo está ganando popularidad

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que una persona puede vivir. Y, aunque muchas veces soñamos con cruzar continentes en avión o navegar en cruceros de lujo, una tendencia alternativa está capturando la atención de un creciente número de exploradores modernos: los viajes en tren a través de múltiples fronteras. 🌍🚆

En la actualidad, el turismo sostenible y la búsqueda de experiencias auténticas están llevando a muchos viajeros a replantearse la forma en la que exploran el mundo. Entre todas las opciones disponibles, los viajes en tren de larga distancia están resurgiendo como una de las formas más emocionantes, ecológicas y completas de descubrir múltiples países a un ritmo que permite realmente absorber la cultura y la geografía del camino.

Ventajas de viajar en tren para recorrer el mundo

1. Sostenibilidad y menor huella ambiental 🌱

Los trenes, especialmente en regiones como Europa o Asia, son conocidos por ser uno de los medios de transporte más ecológicos disponibles. Emisiones más bajas de CO2 por pasajero, eficiencia energética y la implementación de trenes eléctricos hacen que esta opción sea claramente favorable frente a vuelos o autos particulares.

Según estadísticas de la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), los trenes emiten aproximadamente 3 veces menos dióxido de carbono que los vuelos de corta distancia. Esto convierte a los ferrocarriles en una excelente alternativa para quienes buscan reducir su huella de carbono al viajar.

2. Comodidad, espacio y vistas panorámicas 🪟

A diferencia de los asientos estrechos y ambientes claustrofóbicos de muchos aviones, los trenes ofrecen mayor comodidad, amplitud para moverse, y la posibilidad de ver el paisaje en tiempo real. Ideal para aquellos que disfrutan tanto del trayecto como del destino.

Además, muchos trenes de larga distancia cuentan con vagones restaurante, camas para dormir en rutas nocturnas, y conexiones WiFi. Algunos incluso han sido diseñados específicamente para el turismo de lujo, como el Venice Simplon-Orient-Express o el Transiberiano.

3. Conexión con múltiples destinos en un solo viaje

Gracias a redes ferroviarias cada vez más interconectadas, es posible cruzar continentes y recorrer múltiples países sin cambiar de medio de transporte. Un ejemplo emblemático es el tren Transiberiano, que conecta Moscú con Vladivostok en un viaje épico que atraviesa ocho zonas horarias.

También la tarjeta Interrail (para europeos) o Eurail (para no europeos), permiten a los viajeros moverse libremente entre más de 30 países en Europa. Y no olvidemos la creciente red de trenes de alta velocidad en Asia que une países como China, Japón, Corea del Sur o Vietnam con tiempos cada vez más rápidos.

¿Viajar por el mundo en tren? Estos lo están haciendo real

Una historia que inspira 🚂

Recientemente, la historia de Nate Murphy, un cineasta británico de 35 años que decidió recorrer el mundo exclusivamente en tren, ha capturado la atención global. En lugar de abordar un avión, Nate se propuso viajar desde Londres hasta Tailandia utilizando solo conexiones ferroviarias. Una expedición que no sólo lo llevó a través de Europa, Rusia, Mongolia y China, sino que le permitió experimentar en profundidad culturas diversas, todo sin despegar los pies del suelo.

Esta travesía fue documentada paso a paso por Nate en tanto redes sociales como en su canal de YouTube, donde compartió insights, problemas de visado, nivel de confort en los trenes, comida típica y consejos útiles para cualquiera que quiera emular su experiencia.

¿Qué necesitas para hacerlo?

Para viajar por el mundo en tren como Nate, tendrás que considerar:

  • Planificación previa: No todos los países están conectados por tren, por lo que trazar la ruta correcta es fundamental.
  • Visados: Muchos países requieren permisos de entrada, algunos incluso cuando sólo estás en tránsito.
  • Presupuesto flexible: Algunos trenes son económicos, otros ofrecen experiencias de turismo premium.
  • Adaptabilidad: Cambios climáticos, zonas horarias y retrasos son parte del itinerario.

Además, es importante informarse sobre los requisitos de entrada en cada país. Puedes consultar fuentes oficiales como el Departamento de Estado de EE.UU. o los sitios de migración de cada gobierno nacional.

Los recorridos ferroviarios más impresionantes del mundo

Quienes se animen a sumarse a esta tendencia de viajar el mundo en tren, no deberían perderse estos itinerarios de ensueño:

  • Transiberiano (Rusia – Mongolia – China): El recorrido ferroviario más largo del planeta.
  • Eurail Pass: Recorre Europa occidental y oriental con total flexibilidad.
  • Shinkansen (Japón): Líneas de alta velocidad que conectan Tokio con el resto del país en tiempos récord, con máxima puntualidad.
  • El Canadian (Canadá): Desde Toronto hasta Vancouver, atravesando las majestuosas Montañas Rocosas.
  • Blue Train (Sudáfrica): Lujo e historia atravesando el extenso paisaje africano.

Puedes leer más sobre trenes increíbles alrededor del mundo en nuestro artículo sobre los trenes más famosos del mundo.

¿El futuro del turismo mundial?

La pandemia global de COVID-19 provocó una revalorización del tiempo y la forma en que viajamos. Muchos buscan ahora viajes más lentos y conscientes, y los trenes encajan perfectamente con esta filosofía de «slow travel». Respetan el entorno, permiten socializar con locales y otros viajeros, y nos reconectan con la esencia del viaje

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre