La población de leopardos se triplica en el Parque Nacional Kafue de Zambia: un triunfo para la conservación

Poblacion-de-leopardos-1
Redactora
¡Valora esto!

El Parque Nacional Kafue en Zambia, una de las áreas de conservación más grandes del mundo, celebra un notable logro: la población de leopardos en esta reserva casi se ha triplicado, según la organización Panthera.

En los últimos años, el número de leopardos aumentó de 2.9 a 4.4 ejemplares por cada 100 kilómetros cuadrados, un avance significativo en la protección de esta especie, clasificada como ‘vulnerable’ en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.

image 7GYPVGSYS5CD5NYT5XJV2NXI7A 1 2

Un ecosistema que revive

El parque, que forma parte del Gran Ecosistema Kafue (GKE) —una vasta región de conservación que abarca países como Angola, Botsuana, Namibia y Zimbabue, con un tamaño comparable al de Francia—, cuenta con más de 2.2 millones de hectáreas. En esta inmensa área, Panthera implementó medidas innovadoras como:

  • Cámaras trampa para monitorear la población de leopardos.
  • Patrullas anti cazadores para frenar la caza furtiva.
  • Uso de GPS en buitres para analizar comportamientos de otras especies y posibles amenazas.

Además, la organización trabajó con comunidades locales, convenciendo a una ancestral tribu africana de sustituir las pieles de leopardo usadas en rituales por versiones sintéticas, un cambio crucial para la preservación de la especie.

Indicadores de un ecosistema saludable

Jon Ayers, presidente de la junta directiva de Panthera, destacó que los leopardos, al ser depredadores de la cima de la cadena alimenticia, son fundamentales para medir la salud de los ecosistemas. “Todavía hay una gran oportunidad de recuperar su vitalidad original. Probablemente, haya seis especies diferentes de felinos en la reserva”, afirmó Ayers.

La conservación de estos felinos no solo protege a una especie, sino que asegura el equilibrio de un ecosistema entero, siendo crucial para la supervivencia de otras especies y la biodiversidad global.

Esperanza para el futuro

Este triunfo en Kafue es un recordatorio de que la combinación de esfuerzos científicos, tecnológicos y comunitarios puede generar un impacto positivo en la naturaleza. La recuperación de los leopardos simboliza una victoria no solo para Zambia, sino para la conservación de la biodiversidad en todo el mundo.

image Poblacion de leopardos 1 2

El éxito en Kafue demuestra que es posible revertir el daño causado por décadas de caza y pérdida de hábitat. Sin embargo, el trabajo debe continuar para garantizar un futuro sostenible para los leopardos y los ecosistemas que dependen de ellos.

¡Valora esto!

Un comentario

  1. Buena noticia¡ que medidas tienen en práctica para impèdir la caza furtiva ? Esta caza continua en otras areas protegidas sobre rinocerontes y elefantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *