Como amantes de la música, las portadas de los mejores discos del mundo son imborrables. Muchos viajeros caminan por las calles de alguna ciudad y recuerdan esa portada o incluso, muchos de ellos, buscan el lugar específico para rememorar esa portada. Por eso y para hacerles la vida más fácil a estos viajeros, en este post les contaremos dónde se encuentran algunas de las portadas de discos más famosas del mundo.
1. Abbey Road – The Beatles, Londres, Inglaterra
Claro que sí! La primer portada de disco que se viene a la cabeza cuando se piensa en las más icónicas y citadinas es la de The Beatles en la mítica calle Abbey Road, en el corazón de Londres.

El cruce peatonal de la calle Abbey Road, en el barrio residencial londinense es un sitio sumamente turístico y visitado durante todos los días del año recibiendo desde grafitis hasta recuerdos de los fanáticos, haciendo que el propio gobierno de Westminster deba pintarlo cada tres meses para que el sitio luzca igual que la portada del disco.

2. (What’s the story) Morning Glory – Oasis, Londres, Inglaterra
Oasis, otra de las icónicas bandas británicas que, a pesar de su separación, sigue siendo una de las más importantes del mundo, también ha elegido una calle de la ciudad de Londres para la portada del disco (What’s the story) Morning Glory, en la calle Berwick Street en el barrio del Soho. La foto fue tomada en el año 1995 y, aunque las tiendas de alrededor han ido cambiando con el tiempo, el barrio conserva su estilo hípster y bohemio que lo caracteriza.

3. Doble Vida – Soda Stereo, Buenos Aires, Argentina
La ciudad de la furia, como la banda llamaba a Buenos Aires, en Argentina, también fue escenario de una de las portadas de disco más legendarias de Soda Stereo. La portada del disco Doble Vida, editado en el año 1988, fue fotografiada en la esquina de Hipolito Yriyoyen y Roca, justo al lado del Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires, uno del los, hoy en día, centros turísticos de la ciudad.

4. All that you can’t leave behind – U2, Aeropuerto Charles de Gaulle, París, Francia
Esta portada de disco es una de las más memorables de la banda, siendo además parte de su álbum del año 2000 con canciones como «Beautiful Day» y «Elevation», clásicos de U2. La foto fue tomada en el Aeropuerto Charles de Gaulle, el aeropuerto internacional de París que, a pesar de las modificaciones para darle otro sentido a la portada, aun sigue siendo un sito que los fanáticos reconocen: el sector específico del Roissy Hall 2 F.

5. Physical Graffiti – Led Zeppelin, Nueva York, Estados Unidos
Otra de las ciudades emblemáticas elegidas por las bandas legendarias, es Nueva York. En este caso Led Zeppelin eligió la calle St. Mark’s Place Nº97, en el barrio de Greenwich Village, en Nueva York para que sea la foto de portada del disco Physical Graffiti lanzado en el año 1975 (aunque la foto fue tomada en el año 1970). A diferencia de otros sitios que hemos mencionado, a grandes rasgos, el edificio no ha cambiado en tantos aspectos, lo que hace que sea un lugar icónico para los fanáticos de la banda.

6. Animals – Pink Floyd, Battersea, Londres, Inglaterra
Además de ser cuna de cientos de bandas legendarias, Londres también fue escenario de decenas de portadas de discos y la central eléctrica de Battersea, en Londres es una de ellas.

Aunque se encuentre en desuso desde el año 1983, Pink Floyd logró tomar la foto cuando la central aun funcionaba, en ese mismo año. La central es un ícono y orgullo londinense, ubicado en 188 Kirtling St y lugar elegido por los fanáticos para rememorar la portada de disco.

7. The freewheelin’ Bob Dylan – Bob Dylan, Nueva York, Estados Unidos
Nuevamente nombramos a la gran manzana para rememorar portadas de disco. Bob Dylan vivía muy próximo a las calles Jones Street y West 4th Street en Nueva York, lo que hizo que tomar la foto de la portada (donde él mismo está retratado) fue una tarea muy sencilla para el propio fotógrafo ubicando a Bob Dylan y su pareja de ese momento en una pose casual de un barrio de Nueva York. Hoy es un sitio frecuentado por cientos de fanáticos que se acercan para reproducir la foto en sus propios lentes.

Existen cientos de portadas de disco que aun siguen siendo descubiertas por muchos fanáticos en distintas partes del mundo. Y, aunque muchas de ellas sean complicadas de encontrar por no tener el “ojo del fotógrafo”, pareciera ser una tarea infinita para cada fanático, algo así como un asunto pendiente que impulsa a viajar con la música.
Agradecemos la foto de portada: badgreeb RECORDS