Destinos de película: estos son los escenarios donde se rodaron las películas favoritas para los Premios Óscar 2025

Destinos de película estos son los escenarios donde se rodaron las películas favoritas para los Premios Óscar 2025-4
Redactor

Desde la vibrante Ciudad de México hasta los paisajes desérticos de Jordania y los Emiratos Árabes, pasando por las calles de Nueva York y los misteriosos rincones del Vaticano, este año el cine invita a explorar destinos de película.

Un viaje desde los desiertos de Jordania y Emiratos Árabes Unidos de ‘Dune: Parte II’ hasta el México de ‘Emilia Pérez’: con los Premios Óscar 2025 a la vuelta de la esquina, los amantes del cine y los viajes tienen una oportunidad única de recorrer los escenarios reales de las películas nominadas.

La plataforma de free tours Guru Walk ha tenido en radar las principales ubicaciones geográficas que aparecen en las películas distinguidas para hacer un fugaz recorrido por los lugares en donde se han grabado algunas de las producciones más destacadas del año. A continuación, te contamos cuáles son y dónde se lucen algunos momentos clave de sus historias.

Ciudad de México: ‘Emilia Pérez’

La película francesa ‘Emilia Pérez’, dirigida por Jacques Audiard, ha sido una de las más polémicas y nominadas del año en el marco de los Premios Óscar. Pese a que más del 90% del contenido se rodó en Francia, parte de su rodaje se realizó en la bella Ciudad de México y sus alrededores, donde las calles coloridas y la mezcla de arquitectura colonial y moderna brindaron el escenario perfecto para esta historia de intrigas y pasiones.

image Emilia Perez 1

Los más fans de la película que quieran seguir los pasos de los personajes de Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Selena Gómez y Adriana Paz, pueden visitar la colonia de Escandón, el World Trade Center, el túnel de poniente de Ciudad de México y el municipio de Ixtapaluca, todos ellos lugares en los que se grabaron las pocas secuencias de exterior realmente mexicanas que acoge el montaje final de ‘Emilia Perez’.

Además, en Ciudad de México los viajeros puede disfrutar una gran variedad de tours guiados por expertos locales que recorren los principales monumentos de la ciudad, pasando por el Templo Mayor de México-Tenochtitlan y el Palacio Nacional en el Zócalo, entre muchos otros puntos clave, o incluso rutas especializadas en arte callejero, en gastronomía mexicana o en las figuras de grandes artistas como Frida Kahlo.

Inglaterra: ‘Wicked’

‘Wicked’, el esperado musical de Jon M. Chu protagonizado por Ariana Grande y Cynthia Erivo, cobró vida en varios estudios de grabación británicos y algunos paisajes rurales de todo el Reino Unido, evocando la magia de Oz.

image Inglaterra pelicula Wicked

En concreto, para trasladarse a las mágicas tierras de Glinda y Elphaba hay que visitar los estudios de Sky, los de Warner Bros o optar por indagar en zonas rurales del Reino Unido como el Seven Sisters Country Park en Seaford, Sussex, donde se rodó la llegada de Glinda a Universidad de Shiz, las campiñas de Buckinghamshire que acogieron temporalmente a Munchkinland y su camino de baldosas amarillas o a Norfolk, donde se plantó un bellísimo campo de tulipanes.

Budapest, Hungría: ‘The Brutalist’

Para sumergirse en el mundo de ‘The Brutalist’, el filme de Brady Cobert nominado a los Premios Óscar a ‘Mejor Película’ y ‘Mejor actor’, entre otros, hay que trasladarse a Budapest, la capital de Hungría. El grueso de la película se rodó en estudios y en exteriores de la zona industrial de Budapest. Esta área conserva una estética muy similar a la de la Filadelfia de los años 50, lo que la convirtió en el escenario perfecto para la historia.

Además, ‘The Brutalist’ incluye localizaciones en la isla Csepel, en pleno río Danubio; en la sinagoga de la plaza Teleki; en las propias catacumbas de Budapest; en el embalse Jósef Gruberg de la ciudad, y también en el castillo de Andrássy, localizado en Tómalas, a unos 60 kilómetros de Budapest. Esta última construcción, de estilo clasicista, se convirtió en la ficción en la mansión Van Buren en Pensilvania.

image the brutalist pelicula oscar 2

En Budapest, los visitantes amantes del cine pueden disfrutar de alguno de los más de 70 free tours que GuruWalk oferta en la ciudad y recorrer escenarios como los de ‘The Brutalist’, ‘Blade Runner 2049’, ‘Gorrión Rojo’ o ‘El Gran Halcón’, entre muchos otros filmes. “Budapest es una ciudad que el cine adora porque puede transformarse en cualquier lugar del mundo. En The Brutalist, la ciudad se convierte en la Filadelfia de los años 50, pero también ha sido Moscú, Berlín e incluso Buenos Aires en otras películas. Con un tour especializado, los viajeros pueden ver cómo el cine reinventa los escenarios”, detalla Belén Casanova, Head of Supply de GuruWalk.

Nueva York: «Anora» y ‘A complete Unknown’

La película de Sean Baker, ganadora de la Palma de Oro en Cannes y nominada a seis Premios Óscar este 2025, transporta a los espectadores al corazón de Brooklyn. Este distrito de Nueva York es conocido por su energía vibrante, sus cafeterías hipster y el icónico puente que lo une a la isla de Manhattan.

Los fans de ‘Anora’ pueden visitar Coney Island, Shepshead Bay, el barrio de Williamsburg y el famoso DUMBO para revivir la atmósfera de la película.

Por su parte, quienes queiran trasladarse a los escenarios de ‘A complete Unknown’, el biopic de Bob Dylan, protagonizado por Timothée Chalamet y nominado a ocho Premios Óscar, pueden hacerlo de una forma muy sencilla: dando un paseo por el Greenwich Village de Nueva York, epicentro de la escena folk de los años 60.

Asimismo, con alguno de los tours que GuruWalk ofrece en Nueva York, los viajeros más curiosos pueden sumergirse además de en el universo cerrado por Sean Baker en los escenarios de películas y series tan famosas como ‘Sex and the City’, ‘Friends’, ‘Spider Man’, ‘Taxi Driver’ o ‘King Kong’.

Roma y el Vaticano: ‘Cónclave’

‘Cónclave’, protagonizada por Ralph Fiennes y nominada a ocho Premios Óscar este 2025 incluído el de ‘Mejor Película’ , recrea el hermético mundo de la Iglesia Católica en el Vaticano. Aunque la mayor parte del rodaje se llevó a cabo en estudios, los viajeros más curiosos pueden visitar la Basílica de San Pedro, la Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos para sentir la majestuosidad de la imponente Ciudad del Vaticano.

image conclave pelicula oscar 2025

Casanova subraya la conexión entre la película y la experiencia de los viajeros en el Vaticano: “El Vaticano siempre ha estado envuelto en un halo de misterio y las películas refuerzan aún más ese interés. En nuestros free tours por Roma, los viajeros pueden recorrer la Plaza de San Pedro, descubrir los secretos de la Ciudad del Vaticano y conocer las historias de los papas y los cónclaves que han marcado la historia. Esta película, sin duda, despertará aún más la curiosidad por explorar este enclave único con una nueva perspectiva”.

Jordania y Emiratos Árabes: «Dune: Parte Dos»

La espectacular secuela de Denis Villeneuve, ‘Dune: Parte Dos’ utilizó paisajes desérticos en Jordania y los Emiratos Árabes Unidos para recrear el planeta Arrakis.

Quienes quieran explorar los ávidos terrenos habitados por los Fremen solo tendrán viajar hasta el desierto de Wadi Rum, en Jordania, conocido por sus formaciones rocosas y su cielo estrellado, a Al Siq en Petra, también Jordania, o trasladarse hasta el desierto de Liwa, en los Emiratos Árabes Unidos, un lugar único en el mundo que ofrece experiencias como safaris en dunas y campamentos beduinos.

image peliculas oscar 2025 7

Además, alejados ya del desierto, el equipo de ‘Dune: Parte Dos’, rodó varias escenas en el Santuario de Brion, en San Vito de Italia, una obra arquitectónica única diseñada por Carlo Scarpa en la que se recreó el planeta de Caladan.

Brasil: ‘I’m Still Here’ o ‘Aún estoy aquí’

Dirigida por Walter Salles, ‘I’m Still Here’ o ‘Aún estoy aquí’ en español, es un filme que ofrece un recorrido por la historia de la dictadura militar en Brasil. Ciudades como São Paulo y Río de Janeiro sirvieron como escenarios para el rodaje, y los viajeros pueden visitar lugares históricos como el Memorial da Resistência, el icónico barrio de Santa Teresa en Río o la ya reconocida casa en la que se recreó el hogar de la familia Paiva, muy cercana
ana delas playas de Río, que es ya parada obligatoria de los fans de la película.

image ‘Im Still Here pelicula oscar 2025 7

Además, los viajeros que recorran las calles de Río de Janeiro con un free tour podrán encontrarse con los escenarios al aire libre de películas tan conocidas por el gran público como ‘Ciudad de Dios’ o ‘The Incredible Hulk’.

Louisiana: ‘Nickel Boys’

Basada en la novela de Colson Whitehead, ‘Nickel Boys’ se ambienta en la Florida de los años ‘60 y aborda un oscuro episodio de la historia estadounidense.

Sin embargo, las localizaciones de su rodaje están en Louisiana: allí el equipo dirigido por RaMell Ross rodó en La Place, Nueva Orleans, Hammond y Ponchatoula, además de en la ciudad Thibodaux, donde el trabajo se focalizó en las grabaciones dentro del edificio que alberga las oficinas del fiscal de distrito.

image pelicula oscar 2025 6

Belén Casanova destaca también cómo el interés por los tours históricos en Nueva Orleans sigue en aumento: “Nueva Orleans es una ciudad con una historia compleja y fascinante y el cine ayuda a poner en valor su legado. A través de los free tours, los viajeros pueden explorar no solo el vibrante Barrio Francés y su cultura criolla, sino también los relatos menos conocidos sobre derechos civiles y eventos históricos que marcaron a Estados Unidos. Este tipo de cine impulsa a los viajeros a descubrir la historia desde una perspectiva más cercana y auténtica”.

¡Valora esto!
Seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre