El actor y activista ambiental Leonardo DiCaprio confirmó la compra de la Isla Guafo, ubicada en el sur de Chile, y anunció que será donada al Estado chileno para su transformación en un Parque Nacional. La iniciativa fue llevada adelante por su fundación ambiental Re: Wild, con el objetivo de proteger uno de los ecosistemas más valiosos del Pacífico sur.
“La insustituible Isla de Guafo está ahora protegida de la extracción de carbón, la tala y otras industrias destructivas”, escribió DiCaprio en sus redes sociales, celebrando la preservación de este santuario natural conocido como “la pequeña Galápagos” por su alta biodiversidad.

Ubicada a menos de 40 kilómetros de Chiloé, en la Región de Los Lagos, la isla alberga especies clave como ballenas azules, lobos marinos, nutrias marinas en peligro de extinción y la mayor colonia del mundo de aves marinas Sooty, que migran miles de kilómetros entre hemisferios cada año. También habitan en ella los pingüinos de Magallanes.
Con una superficie de aproximadamente 200 km², la isla fue adquirida por un comprador privado en una operación cuya cifra no fue confirmada oficialmente, aunque se estima que rondaría los 30 millones de dólares. La propiedad será ahora transferida al gobierno chileno con el objetivo de garantizar su conservación para las generaciones futuras.

Además de su valor ecológico, Guafo cuenta con un faro patrimonial construido en 1907, que aún se encuentra operativo y habitado, formando parte de la red de señalización marítima nacional administrada por la Armada de Chile.
La iniciativa de DiCaprio coincide con el reclamo de las comunidades huilliches de Quellón, quienes solicitan que el Estado chileno declare un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) en la zona, con el fin de preservar las prácticas de pesca artesanal y custodiar unas 225 mil hectáreas de mar circundante a la isla.
Con este gesto, Leonardo DiCaprio refuerza su compromiso con la protección del planeta y deja una huella concreta en la conservación de los tesoros naturales de América del Sur.
Un comentario
El Arca de Noé. Previsor, Visionario, Comprometido. Gracias a Leonardo de Caprio, quien a través de su Fundación elige contribuir a cuidar un planeta para las jóvenes generaciones.