Los últimos días de Maria Callas: la trágica historia de una diva

Los-ultimos-dias-de-Maria-Callas-la-tragica-historia-de-una-diva-intriper.jpg
Redactor
¡Valora esto!

Un retrato íntimo de la diva eterna: Maria Callas

Maria Callas, conocida como “La Divina”, es una de las sopranos más emblemáticas del siglo XX. Su influencia en la ópera marcó a generaciones, pero más allá de su talento extraordinario, su vida personal estuvo envuelta en tragedias y controversias. La película Maria Callas: Los últimos días de una diva nos sumerge en los años finales de esta legendaria artista, explorando sus luchas internas, su soledad y la pasión que nunca se apagó.

Si bien Callas alcanzó la fama mundial por su inigualable presencia en el escenario, sus últimos años estuvieron marcados por la tristeza y la enfermedad, alejándola de los reflectores que alguna vez la convirtieron en un ícono musical inmortal.

La historia detrás de una de las voces más poderosas de la ópera

Maria Callas nació en Nueva York en 1923, pero su vida y carrera la llevaron por diversos escenarios del mundo. Su extraordinaria voz y capacidad interpretativa la convirtieron en una de las artistas más influyentes de la ópera. Sin embargo, su vida personal estuvo llena de conflictos, incluyendo una difícil relación con su madre y un amor tormentoso con el magnate griego Aristóteles Onassis.

Su retiro de los escenarios y la traición de Onassis, quien terminó casándose con Jacqueline Kennedy, fueron golpes devastadores para Callas. Estas situaciones la sumieron en una profunda tristeza que marcaron sus últimos años.

El declive de una carrera brillante

Callas comenzó a experimentar problemas vocales a mediados de los años 60. Su exigencia y disciplina le pasaron factura, y poco a poco su voz empezó a perder el esplendor que la caracterizaba. A pesar de múltiples intentos por regresar a los escenarios, como su gira de conciertos entre 1973 y 1974, nunca logró recuperar su antigua gloria.

Además, su salud se deterioró rápidamente, padeciendo diversas enfermedades que la alejaron aún más de lo que más amaba: la ópera. Pasó sus últimos años en París, aislada y envuelta en la melancolía de un pasado glorioso que ya no volvería.

¿Qué nos revela «Maria Callas: Los últimos días de una diva»?

La película explora con gran sensibilidad el ocaso de una mujer que lo tuvo todo, pero que terminó sola, sumida en la tristeza. Con una destacada actuación de Angelina Jolie en el papel de Callas, la cinta profundiza en cómo la gran soprano vivió sus últimos momentos en su apartamento parisino, rodeada de recuerdos de un pasado inalcanzable.

Entre los elementos más impactantes de la película se encuentran:

  • Escenas conmovedoras que muestran la soledad de Callas.
  • Una ambientación cuidada que nos transporta a los años 70 en París.
  • Un retrato fiel de la relación entre Callas y Onassis, reflejando la angustia y pérdida que sufrió la soprano.
  • El contraste entre el esplendor de su pasado y la melancolía de sus últimos días.

El director Pablo Larraín, conocido por explorar la intimidad de figuras célebres en filmes como Spencer y Jackie, logra capturar con maestría la dualidad entre la gloria y la decadencia de Callas. La cinta no solo nos muestra a la diva sobre los escenarios, sino a la mujer detrás del mito, con sus miedos, fragilidades y anhelos truncados.

El legado de Maria Callas: una leyenda inmortal

A pesar de la tristeza que marcó sus últimos días, el legado de Maria Callas sigue vivo. Su interpretación de las heroínas operísticas, su entrega y su inconfundible timbre vocal la consolidaron como una de las artistas más influyentes de la historia de la música clásica.

Incluso hoy, grabaciones de sus interpretaciones siguen emocionando al público y sirviendo de inspiración para nuevas generaciones de cantantes. La

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *