Más de 1.700 muertos en Myanmar tras el devastador terremoto: declaran siete días de luto

1743416932
Redactora
¡Valora esto!

El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar la semana pasada ha dejado un saldo de más de 1.700 fallecidos, convirtiéndose en una de las tragedias más devastadoras en la región en décadas. Ante la magnitud de la catástrofe, la junta militar del país ha decretado siete días de luto nacional, con banderas a media asta en todo el territorio hasta el 6 de abril.

Según cifras oficiales, el sismo también ha dejado 3.400 heridos y al menos 300 personas desaparecidas, mientras que los equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar supervivientes entre los escombros. En Mandalay, una de las ciudades más afectadas, se han registrado numerosas construcciones colapsadas, incluyendo templos históricos y edificios residenciales.

image myanmar

La Federación Internacional de la Cruz Roja ha lanzado un llamado urgente a la comunidad internacional solicitando 115 millones de dólares en ayuda humanitaria para asistir a los damnificados. La organización ha alertado sobre la grave situación de los afectados, quienes no solo han perdido sus hogares, sino que también enfrentan falta de agua, alimentos y atención médica en medio de las altas temperaturas y la proximidad de la temporada de monzones.

A pesar de las adversas condiciones, los rescatistas han logrado salvar varias vidas. En las últimas horas, una mujer embarazada y un niño de cinco años fueron rescatados de entre los escombros en la ciudad de Mandalay por equipos enviados desde China. Asimismo, una mujer fue encontrada con vida entre las ruinas del Great Wall Hotel, tras permanecer más de 90 horas atrapada.

image 1743416932 2

La situación en Myanmar es crítica. A la devastación causada por el sismo se suman las dificultades derivadas del conflicto político que atraviesa el país desde el golpe de Estado de 2021. La ONU ha pedido el cese inmediato de las hostilidades para facilitar el acceso de la ayuda humanitaria a las zonas afectadas. Mientras tanto, las autoridades locales han asegurado que los servicios sanitarios y de emergencia continúan trabajando sin descanso para atender a los heridos y localizar a los desaparecidos.

Las imágenes de la tragedia reflejan la magnitud del desastre: carreteras destruidas, edificios reducidos a escombros y miles de personas buscando desesperadamente a sus familiares. La comunidad internacional sigue de cerca la situación, mientras que la Cruz Roja y otras organizaciones humanitarias trabajan para brindar apoyo a los sobrevivientes de esta catástrofe.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También
Te puede interesar