A las horas de haberse conocido la triste noticia del fallecimiento de Diego Armando Maradona, en Argentina se empezó a correr la convocatoria espontánea y sentida para un último y enaltecedor homenaje a quien supo llevar un pedacito de la Argentina a los lugares más recónditos: las 10 de la noche del miércoles 25 de noviembre era el momento perfecto para un masivo agradecimiento a quien con su número 10 en la espalda hizo estremecer a más de uno.
Así, bastó solo con esperar a que se hiciera la hora para comenzar a sentir los aplausos desde la calle. En paralelo, los clubes de fútbol del país y sus correspondientes estadios de fútbol despidieron a un profesional de la hostia encendiendo las luces de sus instalaciones. Fue el caso de la Bombonera y el Monumental, canchas pertenecientes al Club Atlético Boca Juniors y Club Atlético River Plate respectivamente.
Esta noche, las luces del Monumental brillan en homenaje a la leyenda de Diego Armando Maradona. pic.twitter.com/i9CmaXSeau
— River Plate (@RiverPlate) November 26, 2020
En el caso de la cancha de Boca, la escena resulta escalofriante: uno de los clubes que formó parte de «los amores del Diego» decidió despedir al considerado jugador más grande de todos los tiempos iluminando solamente su palco ante la oscuridad penetrante a su alrededor:

#DiegoEterno pic.twitter.com/RwuscqcOSK
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) November 26, 2020
Tras la conmoción generada por su fallecimiento a los 60 años y como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en el resto de Argentina los habitantes, fanáticos o no, recordaron con alegría y muchas lágrimas las conquistas de quien supo consagrarse como un héroe nacional tras la Copa Mundial de Fútbol de 1986.
Por su parte, los estadios de clubes como Vélez Sarsfield, San Lorenzo, Huracán, Arsenal, Ferro Carril Oeste, Estudiantes y Gimnasia y Esgrima La Plata, Institutode Córdoba, Rosario Central, Newell’s Old Boys de Rosario, Malvinas Argentinas de Mendoza, Atlético Tucumán, entre otros, también se iluminaron para homenajearlo.
El Marcelo Bielsa se encendió formando el ???? en las torres de iluminación que acompañan a la tribuna Diego. A Maradona.
— Newell’s Old Boys (@Newells) November 26, 2020
Las luces permanecerán encendidas durante la noche en homenaje al ídolo.#DiegoEternopic.twitter.com/2nrpTSIxXO
En el Obelisco, el mayor ícono porteño, miles de fieles ‘maradonianos’ permanecían todavía concentrados para despedir al ídolo se sumaron al aplausazo. Algunos otros conmovidos hasta la médula por lo acontecido comenzaban a darse cita frente a la Casa Rosada, el lugar elegido para velar de manera popular y con honores a Maradona.
En Gimnasia y Esgrima La Plata, el último club que dirigió Diego Armando Maradona, se lo homenajeó con encender la platea H, que da a los bancos de suplentes, junto con el sillón en el campo de juego, aquel que identificaba a Diego en cada partido:
Nos elegimos para siempre.#DiegoEterno pic.twitter.com/5UT6VaMqUh
— #Gimnasia ???? (@gimnasiaoficial) November 26, 2020
El emotivo gesto del Estadio Azteca
En México, como en otros rincones del mundo, conmemoraron a Diego Maradona con un emotivo mensaje en el arco del Estadio Azteca, donde el astro del fútbol le marcó los dos goles a Inglaterra por los cuartos de final del Mundial 86. Aquel suceso inmortalizó a «la mano de Dios», enalteciendo la figura de una persona que presentaba cualidades extraordinarias.

«Te vas de la mano de Dios«, escribieron junto a una corona que colocaron en el arco del Estadio, acompañada por un cartel con la imagen de Diego sosteniendo la Copa del Mundo. Cabe destacar que fue precisamente el 22 de junio de 1986, por los cuartos de final del Mundial en el que alcanzó la gloria, que Maradona le hizo allí a Inglaterra dos de los goles más recordados de la historia del fútbol.
Si quieres conocer más curiosidades sobre lo que sucede en el mundo, ¡síguenos en Instagram!