Nuevo géiser descubierto en Parque Yellowstone y cómo visitarlo

Nuevo-geiser-descubierto-en-Parque-Yellowstone-y-como-visitarlo-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Un nuevo espectáculo natural en Yellowstone 🌋

El Parque Nacional Yellowstone, reconocido mundialmente por ser una de las zonas geotérmicas más activas del planeta, ha vuelto a sorprender a científicos y visitantes por igual. Recientemente, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) anunció el descubrimiento de un nuevo géiser en el parque. Este nuevo fenómeno se suma a los más de 500 géiseres que ya existen en Yellowstone, consolidándolo como el lugar con la concentración más alta de estos fenómenos en el mundo 🌍.

¿Dónde se encuentra el nuevo géiser?

El géiser fue descubierto en la famosa cuenca del géiser Norris (Norris Geyser Basin), al noreste del parque. Esta zona es la más caliente y dinámica de Yellowstone, albergando también al géiser más potente del mundo: el famoso Steamboat Geyser.

El nuevo géiser, que aún no ha sido nombrado oficialmente, fue identificado como una nueva fuente termal activa tras detectar emisiones de vapor inusuales y una pequeña erupción de agua caliente. Los geólogos del USGS están realizando monitoreos constantes para determinar la actividad, periodicidad y duración promedio de sus erupciones.

¿Cómo se formó este nuevo géiser?

La formación de este nuevo géiser es el resultado de cambios subterráneos en el sistema hidrotermal de Yellowstone. A medida que el magma se mueve bajo la superficie de la Tierra, puede recalentar el agua subterránea, creando presión y generando caminos hacia la superficie. Cuando estos caminos se abren, pueden surgir nuevas fuentes termales, fumarolas e incluso géiseres.

Las erupciones son impulsadas por el vapor que se acumula y que, eventualmente, encuentra una vía de escape, lanzando agua caliente al aire. Aunque este tipo de descubrimientos no son inusuales en Yellowstone, cada nuevo géiser ofrece una oportunidad única para estudiar los cambios geotérmicos en el parque.

¿Es seguro visitar esta zona del parque?

Sí, la región donde se ubica el nuevo géiser se encuentra dentro de un sendero oficial del parque y está abierta al público. Sin embargo, el Servicio de Parques Nacionales advierte que los visitantes deben mantenerse en los caminos designados y no acercarse demasiado a ninguna fuente geotérmica. El terreno puede parecer sólido, pero en realidad, la corteza puede ser muy delgada, y debajo hay agua a temperaturas extremadamente altas 🛑.

El Parque Nacional Yellowstone ya ha desplegado señalización adicional en la Cuenca Norris para alertar a los visitantes sobre el nuevo punto de interés y la necesidad de extremar precauciones. Además, piden a los viajeros reportar cualquier actividad inusual, como nuevas emisiones de vapor o erupciones no habituales.

Recomendaciones para observar géiseres de forma segura

  • Permanece siempre en los caminos señalizados y pasarelas de madera.
  • No toques ni te acerques al agua termal aunque parezca segura.
  • Lleva binoculares o una cámara con buen zoom para observar desde la distancia.
  • Sigue las recomendaciones de los guardaparques de Yellowstone.
  • Visita el sitio oficial de Yellowstone antes de tu viaje para conocer actualizaciones.

¿Cómo visitar el nuevo géiser en Yellowstone?

Visitar este fenómeno natural es posible a través de una caminata por los senderos que recorren la Cuenca Norris. La mejor recomendación es comenzar desde el centro de visitantes Norris Geyser Basin Museum y seguir la ruta que lleva al área Back Basin, donde fue descubierto el nuevo géiser.

Este circuito peatonal ofrece muchas otras maravillas geotérmicas en el camino, incluyendo:

  • Steamboat Geyser, el géiser activo más alto del mundo.
  • Echinus Geyser, famoso por su acidez y actividad intermitente.
  • Emerald Spring, una piscina termal con un color verde esmeralda deslumbrante ✨.

Recuerda que Yellowstone es un parque muy visitado, ya que es uno de los parques nacionales más hermosos de Estados Unidos. Te recomendamos llegar temprano para evitar aglomeraciones y disfrutar del espectáculo geotérmico en tranquilidad.

Mejor época para ir

Aunque el parque está abierto todo el año, los mejores meses para visitar la Cuenca Norris son entre mayo y septiembre, cuando los caminos ya están despejados de nieve y la mayoría de los servicios están operativos.

Visitar en primavera o principios del verano también te permitirá disfrutar de temperaturas templadas y una mayor posibilidad de ver el nuevo géiser en acción.

¿Por qué es importante este descubrimiento?

El descubrimiento de un nuevo géiser no solo es una atracción turística más para los visitantes, sino que también representa una ventana educativa y científica de gran valor. Según el USGS, los géiseres permiten estudiar la dinámica del sistema volcánico de Yellowstone, que es uno de los supervolcanes más monitoreados del planeta.

Aunque no hay señales de una futura erupción volcánica, la actividad geotérmica constante recuerda que Yellowstone es un sistema vivo. Cada nuevo géiser ayuda a comprender mejor los procesos subterráneos y puede ofrecer pistas sobre posibles cambios en la actividad térmica del parque.

Tips para cuidar y conservar Yellowstone

Como visitantes, también es nuestra responsabilidad proteger este entorno único. Aquí te compartimos algunos consejos para realizar un turismo sostenible y respetuoso:

  • No arrojes objetos a las fuentes termales ni géiseres. Esto puede alterar su funcionamiento.
  • No recolectes piedras ni minerales: está prohibido y afecta el ecosistema.
  • Respeta la flora y fauna local. No alimentes ni te acerques a los animales 🐻.
  • Usa los contened
¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre
También
Te puede interesar