El domingo 29 de junio de 2025 ocurrió un episodio estremecedor a bordo del Disney Dream, uno de los buques insignia de Disney Cruise Line, durante su travesía de regreso desde las Bahamas hacia Fort Lauderdale (Florida, EE. UU.). Lo que había sido una relajante experiencia familiar desembocó en un momento de pánico y asombro cuando una niña cayó por accidente por la borda desde el cuarto nivel del barco, que cuenta con una pista para caminar equipada con barreras de plexiglás. Aunque estas estructuras buscan proteger a los pasajeros, no está claro cómo ocurrió la caída
Momentos críticos: la caída y la reacción
El hecho ocurrió mientras el barco estaba en movimiento, aproximadamente entre las Bahamas y Florida. Impulsado por instinto paternal, el padre de la niña saltó inmediatamente al agua tras ella, sin dudar, pero entonces ambos quedaron a la deriva en medio del Atlántico. En cuestión de segundos se activó la alarma de “hombre al agua” (“Man Overboard”, popularmente “M.O.B”), y por megafonía se hizo un aviso como “Mr. M.O.B port side”, junto con maniobras urgentes por parte de la tripulación.
Una pasajera, identificada como Janice Martin‑Asuque, describió más tarde que vio cómo la lancha de rescate amarilla descendía con urgencia. Otro testigo, Dewayne Smith, contó que “la tripulación entró en acción asap” y que muchas personas en cubierta rezaban mientras observaban la escena.
El rescate: 20 minutos cruciales
Una de las partes más tensionantes del relato se centró en el tiempo que el dúo permaneció en el agua: el padre mantuvo a la niña a flote en medio de las olas mientras ambos aguardaban a la lancha de rescate. Los testimonios de pasajeros coinciden en un período de entre 15 y 20 minutos en el agua, pese a las condiciones adversas.
Laura Amador, otra viajera, comentó que perdió de vista a los sobrevivientes debido al movimiento del barco, pero luego presenció cómo el capitán detenía y viraba la embarcación para facilitar la operación. En un video viralizado en TikTok (publicado por “noeayala32”), se observa al padre sosteniendo a la niña. Tras entregarla primero a la tripulación, ellos mismos subieron a bordo. Ese material grabado representa un testimonio gráfico del rescate: las imágenes captan el momento en que suben de la lancha amarilla y son recibidos entre vítores por los pasajeros.
La respuesta de Disney Cruise Line
Pocos minutos después, la tripulación del Disney Dream logró recuperar a los dos del agua. En comunicado oficial, Disney Cruise Line destacó la eficacia y destreza de su personal durante la emergencia: “Los tripulantes actuaron con rapidez y habilidades excepcionales, lo que permitió devolverlos al barco en minutos. Estamos comprometidos con la seguridad y bienestar de nuestros huéspedes, y este incidente evidencia la efectividad de nuestros protocolos de emergencia”.
La rapidez de la respuesta fue clave. Algunos pasajeros afirman que se activaron lanchas salvavidas en unos 10 minutos tras la señal, y en pocos minutos la operación de rescate ya estaba en curso . Otros estimaron que todo el proceso desde la caída hasta subirlos a bordo duró entre 15 y 20 minutos .
Lo que no se sabe: cómo cayó la niña
Un punto central de preocupación es entender cómo la niña logró caer pese a las barreras de seguridad. El área del cuarto nivel, donde una pista de caminata o trote está protegida por paneles de plexiglás, no parecía presentar factores de riesgo apreciables . Un testigo de Reddit informó que el barco estaba en movimiento —no atracado— cuando ocurrió el incidente, lo que reduce aún más la posibilidad de que se le haya resbalado sin aviso. En Facebook, una usuaria señaló que el padre había colocado a la niña sobre el pasamanos para sacar una foto justo antes de la caída . No obstante, Disney no ha ofrecido más detalles y las investigaciones internas parecen estar en curso, enfocándose en cómo se pudo vulnerar la vegetación de seguridad de la barandilla.
Frecuencia de estos incidentes
Aunque son infrecuentes, este tipo de accidentes no son inéditos en la industria de cruceros. Según un informe de la Cruise Lines International Association (CLIA), entre 2009 y 2019 ocurrieron 212 casos de personas que cayeron por la borda, con una tasa de rescate de alrededor del 28,2 %, es decir, poco más de uno de cada cuatro. En promedio, se generan entre 20 y 25 casos anuales en un contexto de más de 25 millones de viajes —lo que supone un caso por cada millón de pasajerosciteturn0search2. Esta realidad subraya la excepcionalidad del rescate, ya que en la mayoría de estos sucesos el desenlace es fatal.
Protocolo de rescate
Este incidente es un testimonio contundente de la eficacia del protocolo “M.O.B.” —la alarma inmediata, maniobras de giro y fondeo, lanzamiento de botes de rescate y uso de sistemas de detección tecnológica. Según los testigos, la tripulación actuó con inmediatez y coordinación; entre el momento en que se activó la alarma y el rescate solo transcurrieron minutos . Este mecanismo, implementado para contrarrestar los dramáticos porcentajes estadísticos, pudo esta vez evitar una tragedia.
Un comentario
Gracias Dios están ambos bien y que el personal del Crucero actuó de inmediato.
Amén 🙏