Pánico en el aeropuerto de Mallorca: se derrumbó parte del techo en la zona de arribos

277dcdc701d28309ad43e4a2dae1e7528a8eebe3a9cde63a990664f92d77d597
Redactora
¡Valora esto!

Un susto mayúsculo sacudió este martes por la tarde al aeropuerto de Palma de Mallorca, cuando una parte del techo se desplomó en la zona de arribos, justo en medio del tránsito de pasajeros que acababan de llegar a la isla. El incidente generó momentos de pánico y desconcierto, aunque, afortunadamente, no se reportaron heridos.

image 3e3ba2be 85bc 484a b3a1 cd43d2d879f2 original libre aspect ratio default 0

El colapso ocurrió en uno de los accesos más transitados del aeropuerto, el principal y único de uso comercial en Mallorca, una de las islas más turísticas del Mediterráneo. Testigos indicaron que se escuchó un fuerte estruendo y que trozos del techo cayeron repentinamente en el suelo, generando una reacción inmediata de corridas, gritos y confusión entre los recién llegados.

Inmediatamente, personal de seguridad y trabajadores del aeropuerto actuaron con rapidez, acordonando la zona afectada, brindando asistencia y reorganizando la circulación de los pasajeros. Los viajeros fueron redirigidos hacia otras salidas para garantizar su seguridad y evitar el colapso de otras áreas.

image 277dcdc701d28309ad43e4a2dae1e7528a8eebe3a9cde63a990664f92d77d597 1

Aunque no se ha emitido un comunicado oficial sobre las causas del derrumbe, ya se iniciaron inspecciones estructurales para evaluar posibles riesgos y determinar si se trató de una falla aislada o si existen otras áreas comprometidas dentro del edificio.

Mientras tanto, las operaciones continúan con normalidad en el resto del aeropuerto, aunque se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles y se tomen medidas preventivas para evitar futuros incidentes.

Mallorca es uno de los destinos turísticos más visitados de Europa, y el aeropuerto de Palma es un punto clave de entrada a la isla. Este tipo de incidentes, aunque sin consecuencias graves, ponen en alerta a las autoridades locales, sobre todo en plena temporada alta, cuando el flujo de visitantes se incrementa notablemente.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *