Una vida en altamar: la historia de una pareja que cambió su hogar por un crucero 

Imagina despertarte cada mañana con una vista diferente, sin preocuparte por facturas de servicios, mantenimiento de la casa o incluso por cocinar todos los días. Esto es una realidad para una pareja estadounidense que decidió hacer de los cruceros su hogar permanente. ¿La razón? Viajar por el mundo a bordo de un crucero es, sorprendentemente, más barato que vivir en su casa en Hawái.
Esta historia no solo ha captado la atención de miles de personas en redes sociales, sino que también ha abierto un nuevo debate sobre los costos de vida y cómo se redefinen las nociones tradicionales de “hogar”.
De Hawái al mar: la decisión que lo cambió todo
La pareja, formada por Angelyn Burk y su esposo Richard, ambos jubilados, decidió en 2021 vender su casa en Hawái y cambiar radicalmente su estilo de vida. En lugar de seguir pagando los gastos habituales de una vivienda como alimentos, electricidad, impuestos y mantenimiento, ahora pagan alrededor de 43 dólares por persona al día a bordo de distintos cruceros por el mundo.
En entrevista con LADbible, explicaron que su decisión fue fruto de cálculos financieros precisos. En promedio, la vida en cruceros les cuesta menos que mantener su propiedad en Hawái, uno de los estados con el costo de vida más alto en Estados Unidos.
Una estrategia financiera sorprendente 
Según datos de BEA.gov, Hawái cuenta con uno de los niveles más altos en el costo de vida dentro de EE.UU., particularmente en gastos de vivienda. La pareja encontró que:
- Pagar una hipoteca y servicios en Hawái les costaba entre 4000 y 6000 dólares al mes.
- En comparación, vivir a bordo de cruceros les cuesta entre 2000 y 3000 dólares al mes.
- No realizan compras de supermercado, ya que todas las comidas están incluidas en el crucero.
- Tampoco pagan por transporte o entretenimiento, ya que el barco ofrece espectáculos, piscina, gimnasio y más.
Esto llama la atención y se alinea con una tendencia creciente de personas que buscan estilos de vida alternativos. En otras historias similares que hemos compartido en Intriper, viajeros han decidido vivir en casas rodantes, barcos o nómadas digitales.
El barco como hogar: ventajas y desafíos
Angelyn y Richard no viven todo el tiempo en un mismo barco. En lugar de eso, planifican con anticipación los itinerarios más económicos de distintas compañías cruceristas y encadenan uno tras otro —un estilo de vida planificado con precisión suiza.
Ventajas de la vida en un crucero 
Algunos de los beneficios más destacados de esta forma de vida incluyen:
- Experiencias culturales diarias: Descubren nuevos países, idiomas y gastronomías, sin tener que desempacar y empacar constantemente.
- Atención médica a bordo: La mayoría de los cruceros cuentan con servicios médicos básicos, lo cual les ofrece seguridad ante cualquier eventualidad.
- Comunidad a bordo: Conocen a personas de todo el mundo y forman amistades duraderas con otros viajeros frecuentes.
- Reducción de estrés: Simplifican su vida al máximo, eliminando la necesidad de gestionar una propiedad o soportar largos inviernos.
Retos del estilo de vida en altamar 
Por supuesto, no todo es lujo y vista al mar. Algunos de los desafíos incluyen:
- Conexión a Internet limitada o costosa: Algo importante si se desea seguir vinculado digitalmente.
- Desarraigo: Aunque pueden visitar muchos lugares, carecen de una comunidad física constante o un «hogar fijo».
- Trámites migratorios: Mantenerse al día con visas, pasaportes y requisitos de entrada puede ser complejo.
¿Podría ser esta una tendencia creciente? 
Con el aumento de los precios de la vivienda en muchos países, cada vez más personas consideran opciones no tradicionales como vivir en casas flotantes, pueblos de bajo costo o incluso trabajar de forma remota mientras viajan. El concepto de “nómada digital” ha crecido significativamente en los últimos años, como lo exploramos en nuestro artículo sobre las mejores ciudades para nómadas digitales.
Los cruceros, en particular, se han vuelto más accesibles luego de la pandemia. Muchas navieras lanzan promociones, itinerarios por menos de 50 dólares al día y paquetes para jubilados. Según la Cruise Lines International Association (CLIA), más del 30% de los viajeros frecuentes en cruceros son adultos mayores que buscan comodidad sin sacrificar la aventura.
¿Es para todos? ¿Cómo iniciar esta vida en cruceros? 
Si bien la vida en un crucero suena como una fantasía, no es una solución universal. Requiere una economía organizada, disposición para adaptarse a espacios pequeños y una agenda flexible.
Consejos para quienes consideran sumarse a este estilo de vida:
- Investigar rutas y precios: Existen portales como Cruise Critic o Vacations To Go que ofrecen calendarios con los cruceros más económicos.