Por qué nunca volveré a viajar con una amiga

Por-que-nunca-volvere-a-viajar-con-una-amiga-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Una lección de viaje inesperada

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras del mundo. Ya sea explorando nuevos sabores, conociendo culturas lejanas o simplemente desconectando de la rutina, cada aventura deja una huella en nuestra alma. Pero no todos los viajes terminan siendo recuerdos felices, especialmente si la compañía no es la adecuada. En esta nota te contaré por qué nunca volveré a viajar con una amiga y cómo esta experiencia me llevó a repensar mis futuras escapadas ✈️.

El viaje soñado que se convirtió en una pesadilla

En un principio, todo parecía perfecto. Planear unas vacaciones con una buena amiga sonaba como el plan ideal: compartir gastos, risas, anécdotas y fotos para el recuerdo. Algo típico, ¿verdad?

Desde la compra de los pasajes hasta la selección del alojamiento, todo iba sobre ruedas. O al menos, eso parecía. El verdadero problema comenzó una vez que aterrizamos.

Desacuerdos iniciales

Los primeros roces surgieron por pequeñas diferencias de opinión:

  • Yo quería explorar destinos poco turísticos; ella prefería quedarse cerca del hotel “por seguridad”.
  • Mis planes incluían levantarme temprano y aprovechar el día; ella priorizaba dormir hasta tarde y salir de compras.
  • Quería probar comida local en mercados callejeros; ella solo comía en restaurantes de cadenas internacionales.

Aunque al principio traté de negociar y adaptarme, me di cuenta de que estaba viviendo sus vacaciones, no las mías 😓.

La soledad en compañía

Lo más paradójico de este viaje fue sentirme sola estando acompañada. Cada decisión requería discutir, negociar o incluso ceder. Mi entusiasmo se fue apagando poco a poco. En vez de crear recuerdos inolvidables, pasaba más tiempo lidiando con diferencias que disfrutando del destino.

La gota que colmó el vaso

Uno de los momentos más frustrantes fue cuando, en nuestro tercer día, planeé visitar un sitio cultural imperdible para mí. Ya había investigado horarios, transporte y tarifas, y lo había comentado con anticipación. Sin embargo, esa mañana mi amiga simplemente dijo “No tengo ganas, prefiero ir al shopping”.

Tuve que decidir entre acompañarla… o dejarla ir sola. Y fue ahí cuando entendí algo clave: viajar con alguien que no comparte tus intereses puede arruinar incluso el destino más fascinante.

La importancia de elegir bien a tu compañero de viaje

Antes de culpar a la otra persona, uno debe mirar también hacia adentro. Esta experiencia me sirvió para reflexionar y entender que viajar requiere mucho más que afinidad social. Necesita compatibilidad de estilos y una comunicación sincera antes de embarcarse.

¿Qué debes conversar antes de viajar con alguien?

  • ¿Cuál es el presupuesto del viaje?
  • ¿Preferís aventura o relax?
  • ¿Querés seguir un itinerario o moverte con libertad?
  • ¿Cómo manejás imprevistos o cambios de planes?

Estos puntos, que a veces se obvian por ser amigos desde hace años, pueden marcar la diferencia entre tener unas vacaciones inolvidables… o querer regresar antes de tiempo.

Redescubriendo el placer de viajar sola 🌍

Tras aquella experiencia, decidí algo drástico: mi próximo viaje lo haría en solitario. Aunque la idea me generaba cierto miedo al principio, también sentía una mezcla de libertad y expectativa.

Viajar sola me dió:

  • Libertad de elección: Elegí cada paso: desde el destino hasta qué plato probar.
  • Autoconocimiento: Aprendí más sobre mis gustos, mi fortaleza y mis límites.
  • Nuevas conexiones: Me sentí más abierta a conocer gente local y otros viajeros como yo.

Además, descubrí que ya no necesitaba negociar con nadie cuándo descansar, cuándo caminar largas horas ni justificar mis decisiones.

¿Nunca más viajar con alguien?

No necesariamente. Pero sí aprendí a ser más selectiva. Viajar con amigas puede ser increíble, como lo demuestra esta guía de Intriper: los mejores destinos para viajar con amigas. Sin embargo, es clave acordar expectativas, ser flexible y tener una buena comunicación de base.

Algunas recomendaciones si estás pensando en viajar sola

Ya sea que tu última experiencia te haya decepcionado o simplemente quieras probar algo nuevo, viajar sola puede ser una de las decisiones más enriquecedoras de tu vida.

Consejos prácticos:

  • Investiga previamente el destino: clima, seguridad, transporte.
  • Asegúrate de contratar un seguro de viaje (por ejemplo, el que ofrece el gobierno de EE.UU.: travel.state.gov).
  • Comparte tu itinerario con familiares o amigos.
  • Confiá en tu intuición, especialmente al conocer personas nuevas.
  • Contratá experiencias grupales para conocer gente si lo deseas (como las que recomienda Intriper en sus experiencias de viaje).

Y si querés inspiración, mirá esta nota sobre 10 consejos para viajar sola y disfrutar al máximo.

Un reencuentro conmigo misma 💫

Lo que comenzó como un viaje arruinado, terminó siendo una lección de vida. Entendí que los viajes también sirven para descubrir qué tipo de compañía queremos… y cuándo es mejor ser nuestra propia amiga.

Decidí darme el permiso de vivir experiencias a mi ritmo, sin sentirme egoísta por priorizar mis deseos. Porque a veces, el mejor viaje que podemos hacer es el que hacemos en soledad.

¿Te gustaría intentarlo?

Viajar sola no es para todos, pero quizás sea justo lo que necesitás para reconectar con vos misma. Planificá con cuidado, abríte a nuevas experiencias y recordá que el mundo está esperando ser explorado… sin compromisos innecesarios.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre