Saltó desde 2400 metros y no logró sobrevivir: conmoción por la muerte de Liam Byrne

64ca71d672d64621b84a1582d61d459c
Redactora
5/5 - (3 votos)

Liam Byrne, campeón británico de salto base y figura destacada en los deportes extremos, murió a los 24 años tras lanzarse desde la montaña Gitschen, en los Alpes suizos, a más de 2.400 metros de altitud. El joven escocés impactó contra unas rocas tras un desvío inesperado en su trayectoria, según confirmaron autoridades locales.

image 1f77f2ab1d59c565e86568f973ff53fc

Byrne había acumulado más de 4.000 saltos en su carrera, combinando paracaidismo, salto base y wingsuit flying, la disciplina que él definía como su “segunda piel”. A los 18 años ya era un referente del vuelo con traje aéreo, y en 2022 se coronó campeón británico de salto base, alcanzando velocidades de casi 200 km/h.

Su historia con el aire comenzó mucho antes: a los 12 años escaló el monte Kilimanjaro y a los 16 realizó su primer salto. Desde niño, observaba gaviotas desde la ventana de su escuela y soñaba con imitarlas. Ese deseo se convirtió en vida, carrera y pasión.

Su figura trascendió el deporte. En 2024 fue protagonista del documental de la BBC El niño que puede volar, donde relató su profundo vínculo con el cielo. “No soy adicto a la adrenalina. La preparación siempre fue clave; cuanto mejor preparado, más control”, decía con convicción.

image 64ca71d672d64621b84a1582d61d459c 1

Tras conocerse la noticia de su muerte, la familia emitió un emotivo comunicado: “Liam era valiente, no porque no tuviera miedo, sino porque se negó a dejarse dominar por él. Vivió con una intensidad que muchos solo podemos imaginar”. Y añadieron: “Para él, el salto base no era solo un deporte, sino una forma de experimentar la libertad absoluta”.

Su legado quedará en la memoria de la comunidad aérea y aventurera. Byrne no solo desafiaba el vacío con cada salto, inspiraba a otros a seguir su pasión con disciplina, respeto y libertad. El joven que soñó con volar, lo logró… hasta el final.

5/5 - (3 votos)

Un comentario

  1. Qué bueno que fue feliz en su vida, muchos viven si ser feliz nunca, pero creo que todo tienes límites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *