Se viralizan videos sobre la «mafia de los taxis» en Cancún

Portadas Mexi (1)
Redactor
5/5 - (1 voto)

Días atrás, Luisito comunica, desató una nueva controversia al denunciar en sus redes sociales el excesivo cobro que experimentó al tomar un taxi en Cancún, Quintana Roo. Según relató, el trayecto de 20 minutos tuvo un costo de dos mil pesos, equivalente a cien dólares.

A través de su cuenta de Instagram, Luisito calificó la situación como un abuso y afirmó que se trata de una “mafia” que opera sin regulación. “Estoy impresionado con toda la mafia de los taxis aquí. Por un trayecto de 20 minutos me cobraron 2 mil pesos. Así son todos de ratas o ¿qué? Esto necesita regulación”, expresó visiblemente molesto.


Días después, otra usuaria de Tiktok (@narabask) relató una experiencia similar, en la que no sólo se repitió el cobro de una tarifa ridiculamente excesiva, sino que el modo y trato del taxista para con los pasajeros fue amenazante, dejando ver algo de la trama mafiosa que existe alrededor de los taxis cuando menciona que «una parte es para sus jefes».

En otro video también publicado por un usuario, se ve como un taxista prohibe a otro taxista realizar un viaje, sin importar que el pasajero se encuentre a bordo y el arreglo consumado haya sido realizado entre partes.

Respuesta del sector: el líder transportista acusa a Luisito Comunica de afectar a los taxistas

El líder transportista michoacano, José Trinidad Martínez Pasalagua, arremetió contra el influencer mexicano Luisito Comunica, acusándolo de haber sido utilizado por el gobierno para perjudicar la imagen de los transportistas en Quintana Roo. “Traen a un pay4s0 que se llama Luisito, que recorre países diciendo que se sube al taxi y le cobraron 2 mil pesos, sacándolo a nivel nacional”, declaró Pasalagua en entrevista con medios locales.

El líder transportista señaló que la story publicado por el influencer, donde denunciaba un presunto abuso de cobro por parte de un taxista de #Cancún , forma parte de una estrategia para deslegitimar al gremio que se opone al funcionamiento irregular de plataformas de transporte. Además, destacó que en Quintana Roo varios transportistas han sido detenidos, señalados por acusaciones infundadas. Aunque descartó tomar acciones en contra del creador de contenido, lo calificó como un «v4g4bund0 fácil de corromper». Según Pasalagua, estas situaciones no afectan al Movimiento Nacional Transportista, pero reiteró que su lucha principal será la regulación de las plataformas digitales de transporte.

5/5 - (1 voto)

Un comentario

  1. Yo pase por una experiencia similar donde pague los $100 dólares. Y Si debería de haber regulaciones porque son unos abusadores y sus precios son exagerados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *