Tormenta de hielo causa apagones y caos vial en EE.UU.

Tormenta-de-hielo-causa-apagones-y-caos-vial-en-EE.UU_.-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Una tormenta helada paraliza múltiples estados de EE.UU. ❄️

Una intensa tormenta invernal ha provocado un verdadero caos en varios estados del sur de Estados Unidos esta semana, dejando a su paso hielo, nieve, apagones masivos y peligrosas condiciones de tránsito. El fenómeno meteorológico afectó principalmente a Texas, Arkansas, Tennessee y Misisipi, donde las autoridades se vieron obligadas a emitir alertas de emergencia para advertir a la población sobre los riesgos de la tormenta.

Este evento climático extremo ha dejado al menos a media docena de personas fallecidas a causa de accidentes de tránsito relacionados con la acumulación de hielo en las carreteras, además de decenas de miles de hogares sin electricidad. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), se trata de una de las tormentas de hielo más significativas de la temporada.

Apagones y afectaciones eléctricas en toda la región ⚡

El fuerte temporal ha causado cortes en el servicio eléctrico para más de 370,000 hogares y empresas, especialmente en Texas, donde las condiciones de hielo han dañado cables de energía y transformadores. De acuerdo con PowerOutage.us, el estado fue el más afectado, con picos que superaron los 220,000 cortes de energía en un solo día.

Las principales compañías eléctricas de la región, como Oncor y Entergy, confirmaron que estaban trabajando las 24 horas para restablecer el servicio, pero advirtieron que las bajas temperaturas y la continuidad de la tormenta podrían retrasar las reparaciones.

Impacto del hielo en las líneas eléctricas 🧊

Las lluvias heladas y la acumulación de hielo en la infraestructura eléctrica han supuesto un grave problema. Cuando se forma una capa de hielo gruesa sobre los cables o árboles cercanos, estos pueden colapsar y causar pérdida total de energía en amplias zonas residenciales y rurales.

Estas fueron algunas de las consecuencias más comunes reportadas:

  • Fallas en semáforos que complicaron aún más el tráfico.
  • Interrupciones en hospitales y comunidades vulnerables.
  • Riesgo de intoxicación por monóxido de carbono debido al uso de generadores en interiores.

Carreteras congeladas causan accidentes múltiples 🚧

Uno de los riesgos más graves de las tormentas de hielo es el efecto en las carreteras. Las superficies congeladas dificultaron la conducción incluso para conductores experimentados, lo que derivó en cientos de accidentes vehiculares a lo largo de rutas interestatales y calles locales.

En particular, en Texas se registraron más de 800 incidentes viales entre el lunes y el miércoles de esta semana, según datos proporcionados por el Departamento de Transporte estatal. El hielo negro, casi invisible en la carretera, fue una de las causas principales de colisiones y despistes.

Recomendaciones de las autoridades para conducir en clima invernal 🚗🧊

Las autoridades locales y federales instaron a los ciudadanos a evitar los desplazamientos no esenciales hasta que pasen los efectos de la tormenta. Además, se emitieron las siguientes sugerencias:

  • Reducir la velocidad al mínimo en superficies congeladas.
  • Mantener una distancia de al menos dos autos respecto al vehículo de adelante.
  • Evitar maniobras bruscas, especialmente frenazos y giros agresivos.
  • Llevar un equipo básico de emergencia en el vehículo, incluyendo mantas, agua y batería para celular.

Sistemas escolares cerrados y vuelos cancelados ✈️🏫

El impacto de la tormenta también se notó en el sector educativo y aéreo. Más de 1,400 vuelos fueron cancelados en Estados Unidos entre el martes y el miércoles, principalmente en aeropuertos como Dallas-Fort Worth International y Austin-Bergstrom. Las cancelaciones impactaron en viajeros de todo el país.

Las escuelas en estados como Arkansas, Tennessee y Misisipi suspendieron clases presenciales debido al riesgo de tránsito peligroso y la falta de servicios básicos como calefacción.

Puedes leer más sobre cómo el cambio climático está afectando a los patrones climáticos en América del Norte en nuestro artículo de Intriper sobre eventos extremos relacionados al cambio climático 🌍.

Una tormenta que revive el trauma de 2021 en Texas 🥶

Esta no es la primera vez que Texas enfrenta una tormenta de esta magnitud. En 2021, una helada histórica colapsó la red eléctrica del estado, dejando sin luz y calefacción a millones de personas durante días. Si bien las autoridades aseguraron que se tomaron medidas para evitar un colapso similar, los recientes apagones muestran que todavía hay vulnerabilidades.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, activó la Guardia Nacional y numerosos centros de calentamiento para atender a personas sin energía ni calefacción, y reconoció las dificultades en la restauración del servicio.

¿Estamos preparados para las tormentas del futuro? 🌬️

Los eventos como la tormenta actual ponen en evidencia la necesidad de mejorar las infraestructuras y los sistemas de energía resistentes al clima. Según expertos de la Universidad de Texas y el Departamento de Energía de EE.UU., es urgente invertir en líneas eléctricas subterráneas, sistemas de almacenamiento y redes de microenergía que puedan operar independientemente.

Además, organismos como la NOAA están trabajando en modelos predictivos más precisos para advertencias tempranas. Pero incluso con tecnología de vanguardia, el factor clave sigue siendo la preparación ciudadana y comunitaria para enfrentar condiciones extremas.

Conclusión: La importancia de estar preparados ⚠️

La tormenta de hielo que azotó gran parte del sur de EE.UU. ha sido un claro recordatorio de las vulnerabilidades que muchas regiones aún enfrentan frente al clima severo.

Entre cortes eléctricos, accidentes viales, servicios suspendidos y la amenaza constante del frío extremo, resulta esencial reforzar la preparación tanto colectiva como individual para estas emergencias.

Mantente informado con alertas meteorológicas de fuentes oficiales y consulta siempre antes de viajar. Desde Intriper, te recomendamos leer más sobre cómo viajar de forma segura en invierno

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre
También
Te puede interesar