Una Semana Santa nevada: Denver enfrenta intensas condiciones climáticas
La ciudad de Denver y varias zonas de las Montañas Rocosas están siendo azotadas por una poderosa tormenta de nieve justo en medio de las celebraciones de Semana Santa. Con la llegada de uno de los fines de semana más concurridos en cuanto a viajes se refiere, esta tormenta ha alterado significativamente los planes de miles de personas que buscaban disfrutar de unos días de descanso o visitar a familiares.
La nieve, que comenzó a caer el viernes por la noche, se intensificó drásticamente durante el sábado, provocando cancelaciones de vuelos, cierres de carreteras y condiciones peligrosas para los conductores.
Impacto en el transporte y viajes durante el fin de semana festivo
Cancelaciones y demoras en aeropuertos
El Aeropuerto Internacional de Denver (DIA), uno de los más transitados de Estados Unidos, ha sido uno de los más afectados por el temporal. El sábado, se reportaron más de 800 vuelos cancelados o demorados, afectando tanto a viajeros nacionales como internacionales.
Muchas personas atrapadas en el aeropuerto recurrieron a redes sociales para expresar su frustración mientras intentaban reorganizar sus itinerarios. Las aerolíneas como United Airlines y Southwest emitieron exenciones por clima, permitiendo a los pasajeros cambiar sus planes sin cargos adicionales.
Carreteras cerradas y peligro en las rutas
El Departamento de Transporte de Colorado (CDOT) informó sobre múltiples cierres en carreteras principales, incluidos tramos de la Interestatal 70 (I-70), una ruta crítica para quienes se dirigen hacia las montañas para esquiar o disfrutar del paisaje.
Entre las razones para estas medidas se incluyen:
- Visibilidad reducida: Algunas zonas reportaron visibilidades cercanas a cero.
- Acumulación de nieve: Se estimaron entre 15 y 30 centímetros de nieve en la región metropolitana de Denver.
- Riesgo de avalanchas: Especialmente en áreas elevadas y pasos montañosos.
Se recomienda a la población evitar viajes innecesarios y, en caso de tener que conducir, llevar cadenas para neumáticos, mantas térmicas y kits de emergencia.
Una tormenta de primavera inusual pero no sin precedentes
Aunque la tormenta puede parecer inesperada para una época en la que la mayoría de los estados ya disfrutan de temperaturas primaverales, este tipo de fenómenos no es raro en Colorado.
De hecho, estas últimas nevadas forman parte de lo que los meteorólogos consideran el “segundo pico de nieve” que suele producirse en marzo y abril.
Denver ya ha superado su promedio anual de nieve para estas fechas, con más de 170 centímetros totales acumulados en lo que va del invierno 2023-2024, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
¿Qué causó esta tormenta?
El sistema de baja presión se desplazó desde California hacia la región central del país, absorbiendo humedad del Golfo de México. Al cruzar las Montañas Rocosas, el sistema ganó fuerza rápidamente:
- Aire cálido y húmedo del sur se encontró con aire frío en las elevaciones altas.
- Esto provocó una caída significativa en la presión atmosférica, lo que intensificó las precipitaciones.
Bajo estas condiciones, el escenario ideal para una tormenta de nieve potente se desarrolló con rapidez, sorprendiendo incluso a algunos residentes locales acostumbrados al clima extremo.
Consecuencias para el turismo en Colorado 
Colorado es uno de los destinos favoritos de invierno y primavera para los viajes de Semana Santa, en parte gracias a sus estaciones de esquí mundialmente famosas como Breckenridge, Vail y Aspen. Sin embargo, este evento climático dejó atrapados a cientos de turistas y generó incertidumbre en la industria turística.
Según la Oficina de Turismo de Colorado, muchas reservas se cancelaron o modificaron debido a la imposibilidad de llegar a los alojamientos. En contraste, algunas estaciones de esquí han recibido la tormenta con brazos abiertos, ya que implica una mejora en las condiciones de nieve para las pistas.
Los negocios locales se preparan para un flujo irregular de visitantes, y muchos han extendido sus políticas de cancelación flexible para adaptarse a la situación actual.
Recomendaciones para quienes se encuentran en Denver o tienen planes de viaje
Si estás en Denver o planeabas viajar a la región durante la Semana Santa, es importante que tomes decisiones informadas y priorices la seguridad:
Consejos clave:
- Consulta las condiciones del clima en tiempo real en sitios oficiales como el Servicio Meteorológico de Denver.
- Revisa el estado de los vuelos en el sitio web del aeropuerto de Denver y mantente en contacto con tu aerolínea.
- Si debes conducir, asegúrate de tener neumáticos adecuados y combustible completo.
- Ten a mano baterías, dispositivos móviles cargados y alimentos no perecederos.
En caso de emergencia, los residentes pueden comunicarse con el 511 de Colorado para obtener información sobre el tráfico en tiempo real y rutas alternativas.
El cambio climático y su influencia en los patrones de tormentas
Aunque no se puede atribuir una sola tormenta directamente al cambio climático, muchos científicos señalan que estos patrones extremos –como intensas nevadas fuera de temporada– podrían estar vinculados al calentamiento global.
El aumento en la temperatura global ha generado más eventos climáticos erráticos, desde olas de calor tempranas hasta tormentas invernales tardías. Más información sobre el vínculo entre el cambio climático y el clima extremo puede consultarse en instituciones como la NASA Climate o la IPCC de las Naciones Unidas.