Una sombrilla voló con el viento y atravesó a una socorrista en Nueva Jersey

NJ47HIRSMHJN5PBFUWWSMISAWI
Redactora
¡Valora esto!

Lo que parecía ser una tranquila mañana de verano en la playa de Asbury Park, en Nueva Jersey, se convirtió en una escena de emergencia cuando una socorrista de 20 años fue atravesada por el poste de una sombrilla de playa que salió disparada por el viento.

image NJ47HIRSMHJN5PBFUWWSMISAWI 1

El accidente ocurrió el miércoles 25 de junio a las 9:30 de la mañana, mientras la joven comenzaba su jornada laboral. De acuerdo con testigos y autoridades locales, justo cuando se disponía a subir a su silla de vigilancia, una repentina ráfaga de viento levantó una sombrilla metálica mal asegurada, que la impactó con tal fuerza que el poste ingresó por su axila izquierda y sobresalió cerca de 30 centímetros por su espalda.

Una testigo declaró a ABC7 que “una ráfaga la empujó hacia atrás mientras acomodaba la sombrilla, fue algo totalmente inesperado”. La escena fue rápidamente controlada por paramédicos, quienes llegaron al lugar y tuvieron que usar una sierra portátil para cortar la varilla metálica antes de trasladar a la víctima en ambulancia al hospital más cercano.

A pesar de la gravedad de lo ocurrido, la socorrista se encontraba consciente y en buen estado de ánimo al momento de ser atendida. Según el jefe de bomberos de Asbury Park, Kevin Keddy, la joven mostró una actitud positiva que facilitó tanto su inmovilización como su posterior traslado al centro médico. Los médicos confirmaron que su condición es estable y que permanece bajo observación para descartar posibles complicaciones.

Un verano con riesgos invisibles

El dramático accidente pone nuevamente en foco los peligros que pueden surgir incluso en entornos recreativos como la playa. Sombrillas mal sujetas, zambullidas en zonas poco profundas o el consumo de alcohol al nadar, son situaciones que año a año derivan en lesiones graves o incluso muertes.

image K4XFO7SCNZFZZER5ZTFQHPK4FY

Casos como el de Aiden Sloan, un joven de 19 años que sufrió una fractura cervical tras impactar contra un banco de arena mientras buceaba, o los 471 fallecimientos por ahogamiento reportados en España en 2024, evidencian que la prevención sigue siendo clave.

Expertos y organismos como el Informe Anual de Ahogamientos (INA) recomiendan prestar atención a factores como el estado del mar, las zonas de baño delimitadas, la profundidad del agua y el color de las banderas, además de evitar entrar al agua bajo los efectos del alcohol o en estado de fatiga.

Este accidente, aunque insólito, sirve como llamado de atención sobre la importancia de asegurar correctamente los elementos en la playa y seguir las medidas de seguridad tanto para bañistas como para los profesionales encargados de cuidarlos. Porque en lugares donde la relajación es la norma, los riesgos invisibles pueden aparecer en un instante.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *