United Airlines se enfoca en los viajeros premium en medio de desafíos económicos
En un momento de inestabilidad económica y cambios en la industria aerocomercial, United Airlines ha decidido redoblar su apuesta por el turismo de lujo. La aerolínea con sede en Chicago ha identificado una fuerte y sostenida demanda en sus servicios premium, lo que ha motivado su estrategia de expansión para 2025 y más allá .
Esta decisión llega mientras la aerolínea reporta resultados financieros dispares: enfrentando una caída en las ganancias en el primer trimestre de 2024, pero al mismo tiempo registrando un alza significativa en las reservas y el interés por experiencias de viaje de categoría superior.
Un sector premium que no conoce de crisis
Mientras los signos de una desaceleración económica comienzan a manifestarse en diversos sectores, United ha detectado una excepción clara: los clientes dispuestos a pagar por una experiencia de viaje más confortable siguen aumentando.
Según el CEO de United Airlines, Scott Kirby, la demanda de cabinas premium se ha duplicado desde 2019. Este comportamiento, que muchos atribuían a un fenómeno pasajero postpandemia, se ha consolidado como una tendencia duradera. Kirby afirma que hoy en día «hay más gente dispuesta a pagar por asientos premium que nunca antes».
La evolución de los hábitos del viajero postpandemia
El auge del teletrabajo y los modelos híbridos han transformado los hábitos de consumo turístico. Muchos pasajeros aprovechan la flexibilidad laboral para mezclar los viajes por negocios con escapadas personales —una tendencia conocida como “bleisure” (business + leisure)— generando un perfil de cliente dispuesto a invertir más en comodidad y servicios exclusivos.
Además, las largas ausencias de los viajes durante la pandemia han llevado a que más personas consideren el viaje como una inversión emocional y no solo funcional. En este contexto, los asientos con más espacio, los servicios exclusivos en sala VIP y una atención personalizada tienen cada vez más valor.
Expansión de productos premium y rutas internacionales
Para capitalizar esta tendencia, United Airlines está invirtiendo en una sustancial expansión de su oferta de cabinas premium y nuevas rutas internacionales .
Más espacio en vuelos de larga distancia
En los próximos años, United planea incrementar en un 75% la cantidad de asientos premium en sus vuelos internacionales en comparación con 2019. Gran parte de esta ampliación se dará en sus aviones de cuerpo ancho, como el Boeing 787 Dreamliner y el Airbus A350, que estarán configurados para ofrecer más cabinas Polaris (clase ejecutiva) y Economy Plus.
Rutas internacionales en expansión
La aerolínea también ha anunciado nuevas rutas y el refuerzo de frecuencias hacia destinos como Roma, Lisboa, Tokio y Dubai. Estas ciudades no solo son puntos estratégicos para el viajero de negocios sino también destinos emblemáticos del turismo internacional.
No te pierdas nuestra guía sobre qué hacer en Roma y los imperdibles de Lisboa.
Rendimiento financiero: un primer trimestre mixto
El desempeño económico de United en el primer trimestre de 2024 fue mixto, lo que refuerza la necesidad de enfocarse en segmentos más rentables. La aerolínea reportó una pérdida neta de $200 millones, en parte debido al aumento de los costos operativos y dificultades con la entrega de nuevos aviones por parte de Boeing. Sin embargo, sus ingresos por asientos premium se mantuvieron sólidos y en crecimiento.
El factor Boeing y los desafíos de la industria
Uno de los problemas que enfrenta United es la retrasada entrega de aeronaves Boeing 737 MAX 10, lo que ha obligado a la compañía a revisar sus planes de capacidad para 2025. Aún así, United ha reafirmado sus objetivos de rentabilidad basados en el sólido rendimiento del segmento premium.
Más información sobre las demoras en Boeing puede encontrarse en este análisis de The Wall Street Journal.
Una estrategia que también es ecológicamente sostenible 
United busca no solo mejorar la experiencia del pasajero, sino hacerlo de forma sostenible. La aerolínea es pionera en la adopción de combustibles sostenibles y ha anunciado inversiones en combustibles de aviación sostenibles (SAF) y en alianzas con startups que desarrollan tecnología aérea más limpia.
Aprende más sobre este compromiso ambiental en nuestro artículo sobre la inversión ecológica de United Airlines.
¿Qué es lo que distingue a la experiencia premium de United Airlines? 
El enfoque en el segmento premium no solo implica más asientos cómodos, sino una experiencia completamente distinta al resto de la cabina.
Principales características de la experiencia premium en United:
- United Polaris: Clase ejecutiva con asientos-cama, acceso a salas VIP, gastronomía gourmet y kits de amenidades de lujo.
- United Premium Plus: Más espacio para las piernas, pantallas más grandes y prioridades en embarque.
- Servicios exclusivos en aeropuertos: Acceso a lounges con catering premium, duchas y espacios de descanso.
- Programa MileagePlus Premier: Beneficios de acumulación de millas, upgrades automáticos y acceso prioritario en aeropuertos.
Competencia y panorama en la industria aérea
United no es la única aerolínea que transita esta tendencia. Compañías como Delta y American Airlines también están reconfigurando sus aviones para añadir más cabinas de servicio superior. El segmento premium se perfila como el más resiliente ante los cambios en el comportamiento del consumidor.
En un contexto donde los viajes de negocios tradicionales aún no se han recuperado completamente, los viajeros de lujo —ya sean por trabajo o por placer— son ahora una fuente clave de ingresos.
Una visión estratégica para el futuro del turismo
Al dirigir su enfoque hacia el viajero premium, United Airlines no solo busca amortiguar los impactos económicos actuales, sino también preparar su modelo de negocio para el futuro