¿Qué es el Real ID y por qué deberías preocuparte?
El Real ID es una medida de seguridad federal implementada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), con el objetivo de mejorar los estándares de seguridad en los documentos de identificación. A partir del 7 de mayo de 2025, cualquier ciudadano que quiera abordar vuelos nacionales o ingresar a instalaciones federales deberá presentar una licencia que cumpla con los requisitos del Real ID.
Este programa se lanzó como respuesta a los ataques del 11 de septiembre de 2001 y ha sido implementado en fases, pero ahora el reloj corre con fuerza. Si tu licencia actual no posee el sello del Real ID (habitualmente representado con una estrella dorada en la esquina superior derecha), podría ser momento de considerar actualizarla.
¿Qué cambia a partir del 7 de mayo de 2025?
A partir de esta fecha, todos los viajeros mayores de 18 años necesitarán un documento de identificación que cumpla con los estándares del Real ID para poder:
- Abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos (viajes domésticos).
- Acceder a edificios federales protegidos.
- Ingresar a instalaciones militares o centrales nucleares.
Si no cuentas con una licencia Real ID, deberás presentar otra forma válida de identificación, como un pasaporte o una tarjeta de pasaporte.
¿Cómo saber si ya tienes una Real ID?
La forma más sencilla de verificarlo es observar tu licencia actual. Si esta tiene una estrella dorada o negro/dorada en la parte superior derecha, es altamente probable que ya sea una Real ID. En caso contrario, es momento de actuar.
Tip: Algunas licencias pueden decir “Federal Limits Apply”; si ves esta frase, tu documento no es una Real ID.
Ten en cuenta que varios estados ofrecen licencias mejoradas, que también son aceptadas como alternativas válidas al Real ID para ciertos propósitos. Puedes verificar los detalles específicos del estado que emitió tu licencia en el portal oficial del DHS.
¿Cómo obtener una Real ID?
El proceso de solicitud varía ligeramente según el estado, pero por lo general deberás acudir personalmente a un Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y presentar documentos que demuestren tu:
- Identidad legal (certificado de nacimiento, pasaporte válido o tarjeta de residencia).
- Número de Seguridad Social (tarjeta de Seguro Social o formulario W-2).
- Comprobante de residencia en el estado donde solicitas la licencia (facturas de servicios, contrato de alquiler o cuentas bancarias).
La mayoría de los DMV ofrecen sistemas de reserva en línea para facilitar el proceso. Recomendamos visitar el sitio oficial del DMV de tu estado para conocer los requisitos específicos.
¿Por qué se ha retrasado tanto la implementación?
Originalmente, el proyecto Real ID debía exigirse a partir de 2008. Sin embargo, varias complicaciones —técnicas, presupuestarias y logísticas— sumadas a la pandemia del COVID-19, han forzado a las autoridades a postergar la fecha límite en múltiples ocasiones.
Según un comunicado reciente del DHS, el atraso más reciente se debe a la necesidad de facilitar la transición tecnológica de los estados y permitir a los ciudadanos tiempo adicional para actualizar sus documentos.
¿Qué pasa si no tienes una Real ID después de la fecha límite?
Si tu licencia no cumple con el estándar Real ID después del 7 de mayo de 2025, y deseas viajar dentro del país o entrar a una base militar, deberás presentar documentación alternativa aceptada a nivel federal, como:
- Pasaporte de EE. UU.
- Tarjeta de pasaporte
- Tarjeta de residente permanente (Green Card)
- Documento de viaje confiable, como una Global Entry
Esto puede generar inconvenientes para viajes de última hora o si olvidaste tu pasaporte. ¡No dejes que una falta de preparación arruine tu próximo viaje!
Impacto para los viajeros internacionales y turistas
Si eres un turista extranjero en Estados Unidos o piensas visitar próximamente, el Real ID no te afecta directamente, ya que seguirás usando tu pasaporte para viajar dentro del país. Sin embargo, puede ser útil saber que si piensas rentar un coche o utilizar servicios donde se pide tu identificación, algunas empresas podrían solicitar una identificación conforme al Real ID si se trata de residentes permanentes o ciudadanos.
¿Dónde obtener más información?
Para conocer los requisitos específicos por estado, visita el sitio del Departamento de Seguridad Nacional o comunícate con el DMV local correspondiente. También puedes leer más sobre el turismo en Estados Unidos para planificar tu próximo viaje sin contratiempos.
Consejos prácticos para prepararte
- No dejes la solicitud de tu Real ID para última hora. A medida que se acerque la fecha límite, las citas en los DMV seguramente se saturarán.
- Prepara tus documentos con anticipación. Verifica que están en buen estado y cumplen con las exigencias del estado donde resides.
- Considera otras opciones. Si ya posees un pasaporte vigente, podrías postergar temporalmente la obtención de una Real ID, aunque no es lo más recomendable.
Conclusión: mejor prevenir que lamentar
La implementación del Real ID es un tema que ha pasado desapercibido para muchas personas, pero el tiempo se agota . Si bien aún faltan algunos meses, verifica tu licencia ahora y agenda una cita en tu DMV local si necesitas una actualización.