El sector de cruceros se mantiene fuerte pese a los desafíos económicos
En un contexto global donde los cambios arancelarios y las fluctuaciones económicas generan incertidumbre, los viajes en crucero no muestran signos de desaceleración. De hecho, continúan en auge, impulsados por una combinación de demanda pospandemia, experiencias todo incluido y nuevas rutas turísticas . Una empresa de Kansas City, Acendas Travel, es testigo directo —y protagonista— de esta tendencia, ampliando su oferta y captando a nuevos viajeros que buscan escapadas únicas por mar.
Acendas Travel: una agencia de viajes que navega hacia el éxito
Con sede en Kansas City, Acendas Travel ha logrado posicionarse como una de las agencias preferidas en el segmento de viajes de lujo y cruceros. Dirigida por el vicepresidente de ventas de ocio, Richard Aquino, la compañía ha registrado un notable crecimiento en la demanda de cruceros, incluso a pesar del entorno económico incierto que afecta a otras industrias.
Aquino afirma que la demanda acumulada durante la pandemia todavía no se ha agotado completamente. Esto ha contribuido a sostener la alta ocupación de cruceros en 2024 y a proyectar reservas sólidas para todo 2025. Incluso ante la amenaza de nuevas tarifas o impuestos al turismo, los viajeros están más dispuestos que nunca a invertir en experiencias memorables.
Razones detrás del furor por los cruceros
Diversos factores explican por qué los viajes en crucero siguen siendo una elección tan atractiva para todo tipo de turistas:
- Comodidad todo en uno: Transporte, alojamiento, comidas y entretenimiento incluidos, lo que simplifica la planificación y reduce gastos adicionales.
- Seguridad y adaptabilidad: Las principales líneas de cruceros han mejorado sus políticas de salud, cancelación y flexibilidad tras la pandemia.
- Variedad de destinos: Desde el Caribe hasta los fiordos noruegos, hoy los cruceros ofrecen rutas exóticas y accesibles para todo tipo de bolsillos.
- Ofertas y promociones: Las líneas de crucero presentan atractivas ofertas de última hora o beneficios por reservar con anticipación.
Tanto cruceros familiares como de lujo han captado un mayor interés, y las cifras lo demuestran: según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), se espera que más de 35 millones de personas viajen en crucero en 2024, superando los niveles prepandemia.
Los cambios arancelarios no frenan la navegación
Una de las principales inquietudes en la industria turística en Estados Unidos es el posible ajuste en las tarifas comerciales impulsadas por decisiones gubernamentales. Según Richard Aquino, aunque eso podría traducirse en un aumento de precios en productos relacionados con los viajes (como alimentos o bebidas importadas), el impacto en la decisión final del consumidor aún es reducido.
“Los clientes hoy están más enfocados en la experiencia que en el costo”, indica Aquino. Además, como la mayoría de los cruceros ofrecen tarifas fijas que incluyen diversas comodidades, los consumidores sienten que obtienen un mayor valor por su inversión.
Clientes cada vez más jóvenes y aventureros
Otra tendencia clave que destaca Acendas Travel es el cambio demográfico en los viajeros de crucero. Aunque tradicionalmente el público de cruceros tenía un perfil más senior, en los últimos años se ha producido un rejuvenecimiento del mercado:
- Millennials y Generación Z están eligiendo cruceros con temáticas específicas como wellness, comida gourmet o música
.
- Viajes multigeneracionales ganan popularidad, como una forma de que las familias compartan distintas actividades a bordo.
- Cruceros boutique y sostenibles están captando al público más consciente del medioambiente.
Si te interesa conocer más sobre cómo los jóvenes están impulsando cambios en la industria, puedes leer nuestro artículo sobre la transformación del turismo por parte de las nuevas generaciones.
Expansión de rutas y nuevas oportunidades en Latinoamérica
Otra área de crecimiento para Acendas Travel y otras agencias de viaje es el interés en nuevas rutas exóticas que incluye Latinoamérica. Cruceros que surcan el canal de Panamá, la Patagonia o incluso el Amazonas están en ascenso, abriendo el mercado a viajeros curiosos por explorar destinos menos tradicionales.
Las navieras también están invirtiendo en mejorar la experiencia desde el embarque, facilitando trámites migratorios y optimizando puntos de salida en puertos estratégicos. Esto convierte a los cruceros en una opción mucho más accesible, incluso para quienes viajan desde países del interior de Estados Unidos, como Missouri o Kansas.
¿Viajar por agua en tiempos de inflación? La respuesta es sí 
Aunque sectores como el transporte aéreo o los alojamientos urbanos han sentido el golpe de la inflación, los cruceros se mantienen como una opción competitiva y de excelente relación precio-experiencia.
Richard Aquino lo resume perfectamente: “La gente ha cambiado su forma de ver el gasto en viajes. Ya no es solo un lujo; es una necesidad emocional y psicológica luego de los años difíciles que vivimos como sociedad”.
Consejos para reservar un crucero en 2025
Si estás pensando en sumarte a esta ola de viajes marítimos, aquí van algunos tips importantes:
- Reserva con anticipación: Muchas de las mejores rutas se llenan rápidamente. Reservar 6 a 12 meses antes te garantiza disponibilidad y mejores precios.
- Consulta con agentes especializados: Empresas como Acendas Travel ofrecen asesoría personalizada para ayudarte a encontrar el crucero ideal.
- Revisa promociones y upgrades: Desde membresías de fidelidad hasta descuentos por temporada baja, hay múltiples formas de ahorrar.
- Considera el seguro de viaje: Nunca está de más proteger tu inversión, especialmente si hay factores externos como clima o cierres de puertos.