Prepárate para tu primer viaje internacional con estos imprescindibles
Viajar al extranjero por primera vez puede ser una experiencia emocionante y transformadora . Sin embargo, también puede generar dudas y ansiedad si no sabes qué empacar. Afortunadamente, una experta viajera ha revelado su lista definitiva de 12 artículos esenciales para un primer viaje internacional, que harán tu aventura mucho más cómoda y libre de estrés.
En Intriper, hemos tomado esta información valiosa y la hemos adaptado para ofrecerte una guía completa, única y optimizada, ideal para quienes se preparan para cruzar fronteras por primera vez. ¡Toma nota y no olvides ninguno de estos objetos para disfrutar al máximo tu viaje!
¿Por qué es importante empacar de forma inteligente en un viaje internacional?
Al salir del país, ya no tienes a la vuelta de la esquina tu farmacia de confianza ni una tienda donde puedas comprar lo que olvidaste. Por eso, llevar contigo ciertos elementos puede ahorrarte tiempo, dinero y muchos dolores de cabeza. Además, una maleta bien preparada puede mejorar notablemente tu experiencia de viaje.
Te recomendamos leer: ¿Cuánto equipaje puedes llevar en un vuelo internacional?
Los 12 artículos imprescindibles, según una viajera experimentada
1. Cámara de acción o smartphone con buena cámara 
Capturar recuerdos es parte fundamental de cualquier viaje. Ya sea que uses una GoPro o simplemente tu celular con una buena cámara, asegúrate de tener un aparato que tome fotos y videos de calidad. Además, considera llevar un trípode compacto o selfie stick.
2. Almohada de viaje ergonómica 
Los vuelos largos pueden ser agotadores, y dormir en el avión no siempre es sencillo. Un apoyo cervical adecuado puede marcar la diferencia. Opta por una almohada de espuma viscoelástica o inflable para mayor comodidad y facilidad de transporte.
3. Adaptador universal de enchufe 
Diferentes países utilizan distintos tipos de enchufes. Llevar un adaptador universal te garantizará mantener tus dispositivos cargados en cualquier rincón del mundo. Busca opciones con múltiples puertos USB para más conveniencia.
Consejo útil: También existen adaptadores con transformador de voltaje si viajas a países con corriente diferente. Consulta antes de viajar en sitios oficiales como Travel.State.Gov.
4. Chaleco con bolsillos o cinturón de seguridad de viaje 
Para mantener tu pasaporte, tarjetas y dinero seguro y siempre cerca, es recomendable usar un chaleco con múltiples bolsillos internos o un cinturón de seguridad oculto. Es una de las mejores formas de evitar robos o pérdidas en zonas turísticas.
5. Botella de agua plegable y reutilizable 
Mantenerse hidratado durante todo el viaje es fundamental, especialmente en vuelos largos o al recorrer ciudades a pie. Una botella plegable es ligera, fácil de guardar y contribuye al cuidado del medioambiente .
6. Mini botiquín de primeros auxilios 
No necesitas llevar una farmacia entera, pero sí algunos artículos básicos como:
- Analgésicos
- Curitas o tiritas
- Antiséptico
- Medicinas personales (con receta médica si es necesario)
Consulta las regulaciones del país que visitas para saber qué medicamentos puedes llevar contigo.
7. Documentos impresos y digitales 
Aunque todo está en el smartphone hoy en día, siempre es bueno llevar copias impresas de pasaportes, reservas de hotel, seguro de viaje y tus tickets de avión. En caso de robo o pérdida del celular, ¡esto puede salvar tu viaje!
Mira nuestro artículo sobre qué es el seguro de viaje y por qué lo necesitas.
8. Power bank (cargador portátil) 
Tu celular, cámara o tablet podría quedarse sin batería justo cuando más lo necesites. Un buen cargador portátil te dará tranquilidad durante largas exploraciones por ciudades, aeropuertos y excursiones.
9. Apps descargadas offline 
Antes de salir, descarga:
- Mapas (Google Maps permite guardarlos sin conexión)
- Guías del destino (como Lonely Planet)
- Traductor (como Google Translate en modo offline)
Esto puede ser vital si llegas a un lugar sin acceso a internet o si el roaming es limitado.
10. Ropa versátil y en capas 
La clave al empacar prendas es optar por piezas que puedas usar en múltiples combinaciones. Lleva ropa que puedas superponer: camisetas, una chaqueta ligera, un suéter y una bufanda. Esto te permitirá adaptarte a climas cambiantes sin llevar demasiado.
11. Snacks saludables 
En trayectos largos o países con comidas muy diferentes a las que estás acostumbrado, tener a mano nueces, barritas energéticas o frutas deshidratadas será salvador. Además, ¡te ahorrará dinero en aeropuertos!
12. Bolsa para ropa sucia o húmeda 
Un tip que muchos novatos olvidan: llevar una bolsa reutilizable y lavable donde guardar ropa que ya usaste o mojada luego de la playa o lluvias inesperadas. Mantendrás el resto de tus pertenencias limpias y organizadas.
Consejos extra para tu primer viaje internacional
- Haz una lista de control antes de empacar. Esto te ayuda a no olvidar nada esencial.
- Consulta los requisitos migratorios y sanitarios