Se trata de una obra inédita de Frida Kahlo, el dibujo en un violín y la dedicatoria al dorso del instrumento musical a su enamorado y amante, León Trotsky, político revolucionario ruso, creador del Ejército Rojo y opositor de Stalin. El objeto en cuestión podría valer 50 millones de euros en una próxima subasta, según expertos españoles que realizaron las pericias.

El peritaje fue realizado en Madrid, España y el mismo dio a conocer que el violín es una obra inédita de la artista latinoamericana más cotizada del mundo y figura icónica del siglo XX. Recordemos que Frida Kahlo pintó 143 obras de las cuales 55 son autorretratos. Los expertos calificaron al instrumento como una «pieza excepcional y única desde el punto de vista histórico y artístico». Según informó el medio español El Mundo, la obra puede superar los 34 millones que alcanzó Diego y yo (1949), cuando salga a subasta.

El violín, además de tener dibujos, posee una leyenda que dice: “Prochilas: un hombre sin Patria es como un viejo violín sin cuerdas, espero que muy pronto recupere su Patria, su hogar, su ideal y su lucha y vuelva a ser el director de la Historia mundial. Atentamente Frida Kahlo’‘.
El peritaje del instrumento fue llevado adelante por un estudio de abogados «Gallego y Sánchez Rollón» que coordinaron el equipo de peritos y técnicos que atestiguaron que se trata de una obra de Kahlo. La autenticidad caligráfica estuvo certificada por Guillermo Pastor Vázquez, presidente de la Asociación de peritos calígrafos de España y una empresa de ese país confirmó en un estudio de pigmentos que fue pintado en la década de 1930 y que algunos de los colores empleados solo se utilizaban en América Central.
