Preocupación por los viajes internacionales: Abogados de inmigración alertan
En un contexto de incertidumbre migratoria en Estados Unidos, abogados especializados han emitido una recomendación clave para quienes residen en el país con estatus migratorio en proceso: evitar viajar fuera de EE.UU. salvo que sea absolutamente necesario. Esta advertencia se basa en posibles riesgos de restricciones al reingresar, cambios en políticas migratorias y demoras en trámites de visas y permisos.
Si tienes planes de viajar fuera del país en los próximos meses, es fundamental entender los posibles riesgos. Aquí te explicamos por qué los expertos recomiendan prudencia y qué opciones puedes considerar antes de salir del país. ✈️
Razones detrás de la alerta de abogados de inmigración
El consejo de evitar viajes innecesarios no es casualidad. Hay múltiples razones por las que los inmigrantes podrían enfrentar dificultades para regresar a EE.UU. después de salir del país:
1. Estrictos controles fronterizos y cambios en políticas migratorias
Desde el inicio de la administración del presidente Joe Biden, las normativas migratorias han sido objeto de revisión y ajustes. Sin embargo, los expertos advierten que no todas las modificaciones han sido favorables para los inmigrantes, especialmente para quienes se encuentran en proceso de ajuste de estatus o esperan visas de trabajo o residencia.
2. Retrasos en trámites y mayor escrutinio
Los retrasos en los procesos migratorios han aumentado significativamente debido a la acumulación de casos durante la pandemia y la mayor rigurosidad en los controles de ingreso. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), muchos trámites de renovación de visas y permisos de viaje están tomando más tiempo del habitual. Esto podría significar que una persona que sale del país tarde más de lo esperado en obtener la documentación necesaria para regresar.
3. Riesgo de que se niegue el reingreso
Aunque una persona tenga permiso de residencia temporal o esté en medio de un proceso migratorio, al regresar a EE.UU. podría ser detenida para una inspección más exhaustiva. En algunos casos, las autoridades pueden negar el reingreso, especialmente si hay irregularidades en la documentación.
Los abogados aconsejan que, si una persona tiene asuntos pendientes con inmigración, consulte con un profesional antes de decidir viajar, para evaluar los riesgos específicos de su situación.
Casos en los que viajar podría ser más riesgoso
No todos los viajes presentan el mismo nivel de riesgo. Sin embargo, los siguientes casos requieren especial precaución:
- Personas en proceso de ajuste de estatus: Si solicitaste la residencia permanente (Green Card) y tu trámite aún está en curso, salir del país sin un permiso anticipado podría perjudicar tu caso.
- Portadores de visas de trabajo con renovación en trámite: Si tu visa está vencida o en proceso de renovación, podrías experimentar dificultades al intentar reingresar.
- Personas con antecedentes penales o infracciones migratorias: Si en el pasado enfrentaste problemas con inmigración, incluso casos menores, podrías ser detenido o enfrentar más preguntas al regresar.
¿Cuál es la mejor opción para quienes necesitan viajar?
1. Consultar con un abogado de inmigración
Antes de reservar boletos de avión, es recomendable acudir a un abogado de inmigración. Un experto podrá revisar tu caso y determinar si existe algún riesgo legal al salir de EE.UU.
2. Contar con documentos en regla
Si el viaje es inevitable, asegúrate de llevar todos los documentos necesarios en orden. El gobierno de EE.UU. tiene recursos oficiales donde puedes verificar el estado de tu trámite en el sitio de US Visas.
3. Obtener un permiso anticipado de viaje
En algunos casos, es posible solicitar un permiso anticipado de viaje (Advance Parole), que permite salir del país sin afectar una solicitud de ajuste de estatus. Sin embargo, este proceso puede tardar varios meses en ser aprobado.
Alternativas para quienes no pueden viajar
Si bien algunos viajes son inevitables, en otros casos pueden buscarse alternativas seguras:
- Optar por reuniones virtuales: Si tu viaje es por trabajo o trámites personales, considera sustituirlo por reuniones en línea u opciones digitales.
- Esperar hasta que la situación migratoria sea más estable: Si tu caso migratorio está en proceso, podría ser conveniente esperar hasta que tu estatus sea definitivo.
- Explorar destinos dentro de EE.UU.: Si la idea era tomarse unas vacaciones, hay muchos destinos interesantes dentro del país que puedes visitar sin preocuparte por problemas migratorios.
Conclusión: Evita riesgos y viaja con seguridad
Aunque es tentador viajar fuera de EE.UU., en muchos casos puede implicar grandes riesgos para quienes tienen un estatus migratorio en trámite. Las restricciones en fronteras, los retrasos administrativos y la posibilidad de ser detenido al reingresar hacen que muchos abogados de inmigración alerten sobre los viajes innecesarios.
Si necesitas salir del país, consulta con un abogado, verifica el estado de tus documentos y toma precauciones adicionales. En tiempos de incertidumbre migratoria, la mejor decisión es siempre priorizar la seguridad. 🌍
¿Tienes dudas sobre tu estatus migratorio y cómo podría afectar tu viaje? Comparte tu experiencia en los comentarios y ayuda a otros a tomar decisiones informadas. 👇