La NASA ha identificado a 2024 YR4 como un asteroide de entre 40 y 100 metros de diámetro, cuya trayectoria ha generado inquietud en la comunidad científica. Según las últimas simulaciones, existe un 1,3% de probabilidad (equivalente a 1 en 77) de que impacte contra nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032.
¿Dónde podría impactar?

Los expertos han delimitado un corredor de riesgo que abarca diversas regiones del mundo:
- Océano Pacífico oriental: Un impacto en esta zona podría generar tsunamis devastadores.
- Norte de Sudamérica: Colombia, Venezuela y Ecuador están en la lista de posibles áreas afectadas.
- Océano Atlántico: Similar al Pacífico, un choque en el agua podría causar enormes olas.
- África: Países como Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo están en la zona de riesgo.
- Mar Arábigo y Sur de Asia: La India, Bangladesh, Omán y Pakistán también se encuentran en la trayectoria calculada.
¿Qué tan preocupante es esta amenaza?
El asteroide ha sido clasificado con un «3» en la escala de Turín, lo que significa que merece monitoreo constante, pero aún no representa una amenaza inminente. Sin embargo, su trayectoria podría modificarse en los próximos años, por lo que la NASA sigue observándolo de cerca.

Por ahora, Latinoamética no está en la lista de impacto, pero los astrónomos continúan recopilando datos para precisar mejor su recorrido. Mientras tanto, el mundo sigue en alerta, esperando nuevas actualizaciones sobre este visitante cósmico.
5 respuestas
creo que es un prligro y debe alertarse con tiempo.a las zonas provables del impacto
De las 7 extinciones oćurridas a la Tierra , todas han sido por impacto de Asteroides, ese que se pronostica es uno más, tomar precauciones
bueno pero este evento se viene monitoreando hace más de 15años y le dieron el nombre de aphoffys entonces díganle la verdad ala gente aquí no vale ninguna película no te salva nadies eso ya está alertado hace mucho tuve esa primera vez oportunidad de ver el programa dela nasa
preocupante por demas
vamos a esperar para dar más información