Un giro inesperado: American Airlines redefine su política de equipaje de mano
A partir de 2025, viajar con American Airlines no será lo mismo. La aerolínea anunció un cambio significativo en su política de equipaje de mano que transformará la experiencia de vuelo de millones de pasajeros ✈️. Si eres de los que viaja ligero y confía en llevar solo una maleta de mano, presta atención: lo que hoy consideras equipaje gratis podría tener un costo adicional.
Esta nueva política está generando revuelo entre viajeros frecuentes, expertos en aviación y competidores. En Intriper, te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos cambios, cómo te afectarán y qué puedes hacer para prepararte.
¿Qué cambia en la política de equipaje de American Airlines?
Hasta ahora, los pasajeros que adquirían asientos en tarifa básica de American Airlines podían llevar consigo gratuitamente un artículo personal (como una mochila o bolso), además de una maleta de mano para colocar en el compartimento superior. Sin embargo, eso terminará en 2025.
Adiós a la maleta de mano gratuita con tarifa básica
A partir del próximo año, los viajeros que compren boletos con tarifa Basic Economy ya no podrán incluir una maleta de mano sin costo. Solo podrán llevar un artículo personal que quepa debajo del asiento. Si quieren llevar una maleta para el compartimento superior, deberán pagar una tarifa adicional o adquirir una clase superior.
¿Qué se podrá llevar sin pagar?
Según informó la aerolínea, los pasajeros con tarifa económica básica solo podrán llevar:
- Un artículo personal como mochila pequeña, bolso de mano o porta laptop
- Artículos exentos como equipos médicos o pañaleras
El equipaje de mano tradicional, es decir, la maleta que va en los compartimientos superiores del avión, solo estará incluido en tarifas regulares, tarifas Plus o superiores, o si se paga un cargo adicional.
¿Por qué se aplica este cambio?
American Airlines argumenta que esta medida tiene como objetivo agilizar el embarque y mejorar la experiencia a bordo. Sin embargo, muchos expertos en la industria coinciden en que el cambio responde también a motivos financieros.
Maximizar ingresos por servicios complementarios
Las aerolíneas están en constante búsqueda de generar ingresos adicionales, especialmente tras las pérdidas sufridas durante la pandemia del COVID-19. Según datos de la IATA, los ingresos por cobros de servicios como equipaje, reservas preferenciales y comidas a bordo representan una porción creciente de los beneficios de las aerolíneas.
Añadir el equipaje de mano como servicio pago permite a American Airlines aumentar ingresos en cada vuelo. La competencia con aerolíneas low-cost, que ya utilizan este modelo, también ha influido en la decisión.
Reducir demoras en los embarques
Uno de los argumentos más destacados por la aerolínea es la reducción de tiempos en la fila de embarque. Al limitar la cantidad de maletas que van al compartimento superior, se agiliza el proceso de abordaje y despegue, lo cual es esencial para cumplir itinerarios ajustados.
¿Cómo afectará esto a los viajeros frecuentes?
El cambio impactará principalmente a los pasajeros que eligen la tarifa más económica. Muchos de ellos utilizan solo equipaje de mano para evitar costos adicionales y desplazarse con mayor facilidad.
Mayores costos para quienes viajan ligero
Hasta ahora, quienes optaban por la tarifa básica lo hacían convencidos de poder viajar sin necesidad de despachar maleta. Este cambio representa un gasto adicional que muchos no tenían contemplado.
Además, pasajeros con horarios ajustados o vuelos cortos pueden preferir no facturar maletas para ahorrar tiempo. Al tener que pagar por llevar una maleta de mano, deberán reconsiderar su planificación.
Beneficios para miembros leales y viajeros frecuentes
Por otro lado, los miembros del programa AAdvantage de American Airlines, así como quienes tienen estatus Elite u otros pases especiales, continuarán disfrutando de beneficios como equipaje de mano sin cargo. Este grupo de clientes no verá afectada su experiencia si mantienen su membresía vigente.
Comparación con otras aerolíneas
American Airlines se alinea con una tendencia creciente en aerolíneas de bajo costo y compañías tradicionales que están modificando sus políticas para aumentar sus ingresos por equipaje.
Ejemplos en la industria
Algunas aerolíneas como:
- United Airlines: ya cobra por el equipaje de mano en tarifas básicas desde hace años.
- JetBlue y Spirit: también adoptaron modelos similares donde solo se incluye el artículo personal.
- Ryanair y EasyJet: en Europa, estas aerolíneas hicieron del cobro de equipaje una norma desde hace más de una década.
Para más información sobre aerolíneas y sus políticas, puedes leer nuestro artículo: Recomendaciones para viajar con aerolíneas low-cost.
Consejos para aprovechar tu viaje con la nueva política
Aunque esta modificación puede parecer un obstáculo para el viajero frecuente, hay formas de evitar costos adicionales y mantener una experiencia de vuelo eficiente 💡.
1. Empaca como un experto
Usar estrategias de empaque puede ayudarte a viajar solo con un artículo personal compacto. Opta por ropa que no ocupe mucho espacio y considera técnicas como enrollar prendas o usar organizadores de equipaje.
2. Considera una mejora de tarifa
Si acostumbras viajar con una maleta de mano, quizás te convenga adquirir una tarifa superior que incluya este servicio, en lugar de pagar por separado. En algunos casos, el gasto adicional es mínimo y te brinda más comodidades a bordo.