Angelina Jolie deslumbra como María Callas en su nueva película

Angelina-Jolie-deslumbra-como-Maria-Callas-en-su-nueva-pelicula-intriper.jpg
Redactor
¡Valora esto!

Angelina Jolie se transforma en María Callas: un nuevo papel que promete conmover

En un proyecto que ya está generando enorme expectación, Angelina Jolie nos sorprende con su interpretación de una de las divas más icónicas de la cultura operística: María Callas. La actriz ganadora de un Premio de la Academia se pone en la piel de la célebre soprano griega en una película dirigida por Pablo Larraín, que promete no solo explorar la vida profesional de Callas, sino también profundizar en los conflictos internos y personales que marcaron su existencia.

Con este largometraje, Angelina Jolie, conocida por sus intensas actuaciones en películas como *Maléfica* y *Girl, Interrupted*, busca demostrar su versatilidad una vez más, asumiendo un papel de gran profundidad emocional. ¿Qué podemos esperar de esta nueva entrega? Aquí te contamos todos los detalles.

Una combinación perfecta de talento: Jolie y Larraín

La película sobre María Callas está dirigida por el cineasta chileno Pablo Larraín, conocido por su habilidad para contar historias íntimas de grandes personajes históricos, como lo hizo en *Spencer* y *Jackie*. Ambos filmes exploraron las vidas de mujeres en el ojo público, atrapadas entre su legado y sus luchas personales. Ahora, el director elige enfocarse en una de las voces más importantes del siglo XX, y quién mejor que Angelina Jolie para encarnar a esta figura legendaria.

Larraín ha descrito el proyecto como un “retrato profundamente humano y dedicado a María Callas”, y asegura que Jolie ha trabajado intensamente para capturar no solo la esencia vocal de la cantante, sino también su fuerza e inseguridades internas.

Angelina Jolie, por su parte, expresó sentirse honrada de interpretar a María Callas, una mujer que, según Jolie, «vivió de manera apasionada y pagó el precio por hacerlo». Esta transformación demuestra una vez más su compromiso como actriz, embarcándose en un arduo proceso de preparación que incluyó análisis vocal, estudios de la ópera y un profundo entendimiento del contexto cultural en el que Callas vivió.

¿Quién fue María Callas?

Para quienes no están familiarizados, María Callas es considerada una de las mejores sopranos de la historia. Nacida en Nueva York en 1923 de padres griegos, pasó gran parte de su carrera en Europa. Su poderosa voz y su habilidad para transmitir emociones en escena le valieron el apodo de «La Divina». Sin embargo, su vida estuvo marcada por polémicas, desde romances mediáticos como su relación con el magnate Aristóteles Onassis hasta conflictos personales con su familia y contratiempos profesionales.

Callas vivió una constante lucha entre su vida pública como estrella mundial y su vida privada llena de tragedias, temas que la película promete explorar a profundidad.

Un biopic con enfoque intimista

La película, simplemente titulada *Callas*, se centrará en los últimos días de la soprano en París, justo antes de su muerte en 1977 a los 53 años. Estos años finales estuvieron marcados por la soledad y una disminución de su salud, pero también fueron un tiempo en el que reflexionó sobre su lugar en el mundo y el legado que dejaría.

De acuerdo con los avances, esta no será una biografía convencional, sino un trabajo más cercano a un análisis introspectivo, una estructura que Larraín domina a la perfección. Los espectadores pueden esperar largas secuencias de diálogos introspectivos, recreaciones de sus momentos más icónicos en el escenario y un enfoque pesado en las emociones internas de Callas.

Quienes hayan disfrutado de títulos como *Jackie* o *Spencer* reconocerán el enfoque autoral de Larraín, que se distancia de las narrativas lineales y se adentra en los estados emocionales de sus protagonistas. ¿Será esta película la obra que lleve a Jolie a recibir nominaciones importantes otra vez? Solo el tiempo lo dirá.

El impacto del vestuario en la interpretación

Uno de los aspectos más esperados de esta producción es el vestuario. María Callas no solo fue conocida por su talento vocal, sino también por su impecable sentido de la moda. Mantener este nivel de estilo icónico en pantalla ha sido un desafío asumido con maestría por el equipo detrás del diseño de vestuario de la película.

Angelina Jolie fue fotografiada recientemente en París luciendo réplicas de los trajes icónicos de Callas, que incluyen elegantes vestidos de noche y abrigos de alta costura

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *