Ashley Moody respalda advertencia a viajeros chinos y teme espionaje
La fiscal general de Florida, Ashley Moody, ha expresado su firme apoyo a la reciente advertencia emitida por el Departamento de Estado de EE.UU. hacia los estadounidenses que planean viajar a China. La advertencia, que alerta sobre posibles detenciones arbitrarias y restricciones a la libertad de movimiento por parte del gobierno chino, ha ganado aún más resonancia tras los últimos acontecimientos en materia de seguridad nacional y espionaje internacional.
Moody, en consonancia con las acciones recientes del gobernador de Florida, Ron DeSantis, se ha mostrado cada vez más vocal frente a lo que considera amenazas del Partido Comunista Chino (PCCh). En sus declaraciones más recientes, subrayó que «no se trata de un caso aislado, sino del patrón preocupante de un régimen que intenta instalar una vigilancia encubierta y expandir su influencia política más allá de sus fronteras».
¿Por qué esta advertencia genera tanta preocupación?
El Departamento de Estado de EE.UU. actualizó su advertencia para viajeros a China a raíz de crecientes tensiones entre ambas potencias. En particular, se hace énfasis en:
- Posibles detenciones arbitrarias que afectan especialmente a ciudadanos con doble nacionalidad.
- Restricción de salida del país sin previo aviso y sin explicación legal clara.
- Presuntos casos de vigilancia electrónica y monitoreo de dispositivos personales de ciudadanos occidentales, incluso turistas.
Ashley Moody ha resaltado que este tipo de advertencias no deben ser tomadas a la ligera, especialmente luego de una serie de incidentes donde ciudadanos estadounidenses han sido retenidos durante su estadía en el gigante asiático. «Nosotros, como autoridades estatales, también debemos proteger la integridad de nuestros ciudadanos más allá del territorio nacional», sentenció Moody.
Florida y su lucha contra la influencia china
En los últimos años, Florida se ha posicionado como uno de los estados más activos en lo que respecta a políticas que buscan contrarrestar la presencia de China en ámbitos clave como la educación, la infraestructura y la propiedad de tierras. En abril de 2023, el gobernador Ron DeSantis firmó una ley que restringe la compra de propiedades agrícolas y terrenos críticos cerca de infraestructuras militares por parte de empresas o individuos vinculados al PCCh.
Ashley Moody ha sido una aliada clave en este frente. En su intervención más reciente, declaró: “Estamos trabajando seriamente para detectar cómo estas acciones del gobierno chino, disfrazadas generalmente de inversiones o intercambios culturales, pueden poner en peligro la seguridad y privacidad de los estadounidenses”.
Iniciativas clave llevadas a cabo en Florida ⬇️
- Restricción de inversiones chinas en sectores agrícolas y tecnológicos.
- Auditoría en universidades públicas para detectar vínculos con institutos Confucio y otros organismos financiados por China.
- Educación sobre ciberespionaje y vigilancia entre funcionarios estatales.
Este enfoque ha sido respaldado por diversos sectores del Estado, especialmente en el contexto del incremento de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China.
¿Espionaje chino en territorio estadounidense?
Las preocupaciones por posibles intentos de espionaje chino no son nuevas. Según reportes del FBI, el gobierno de China ha estado implicado en múltiples incidentes de robo de propiedad intelectual y ciberataques a entidades estatales y privadas en Estados Unidos.
Moody ha señalado repetidamente que estos intentos de intromisión no deben subestimarse. “Estamos enfrentándonos a un sistema que opera bajo reglas completamente diferentes a las democracias occidentales. El Partido Comunista Chino ha institucionalizado la vigilancia y la desinformación. Eso no puede pasar desapercibido», advirtió.
Florida, con su alto volumen de turistas internacionales y universidades con programas de investigación tecnológica, es un blanco especialmente sensible a actividades de infiltración y recolección de datos.
Impacto en los ciudadanos: recomendaciones de viaje
Mientras que Ashley Moody celebra la decisión federal como una medida preventiva sensata, también ha exhortado a los ciudadanos de Florida —en especial a estudiantes y empresarios— a tomar precauciones antes de viajar a países bajo regímenes autoritarios.
Recomendaciones para quienes planean visitar China ✈️
- Registrarse en STEP (Smart Traveler Enrollment Program) para recibir alertas de seguridad del gobierno de EE.UU.
- Evitar llevar dispositivos electrónicos vulnerables o que contengan información sensible.
- No interactuar con medios de comunicación o redes sociales locales con opinión política sin conocer las implicaciones legales.
- Consultar con embajadas o consulados antes y durante el viaje.
“Nadie debe sentirse inseguro simplemente por cruzar fronteras. Pero dados los antecedentes, debemos actuar con cautela. La intención no es sembrar miedo, sino fortalecer la protección y la conciencia pública”, añadió Moody.
Una disputa ideológica que sigue en ascenso
El apoyo de Ashley Moody a la advertencia del Departamento de Estado no se limita a un acto simbólico. Refleja el creciente interés de Estados Unidos por controlar la influencia extranjera hostil en territorio nacional, y defender los valores democráticos frente a regímenes autoritarios.
Desde medios internacionales como BBC y