Asteroide Bennu y su riesgo de impacto en la Tierra aumentan

Asteroide-Bennu-y-su-riesgo-de-impacto-en-la-Tierra-aumentan-intriper.jpg
Redactor
¡Valora esto!

Un nuevo estudio revela que el impacto de Bennu en la Tierra es más probable

El asteroide Bennu, uno de los objetos espaciales más monitoreados por la NASA, presenta ahora una mayor probabilidad de colisión con la Tierra en las próximas décadas. Un nuevo estudio basado en datos recolectados por la misión OSIRIS-REx reveló ajustes en la trayectoria de este cuerpo celeste que podrían ponerlo en ruta de colisión con nuestro planeta.

Con un diámetro de aproximadamente 500 metros, Bennu se encuentra en el radar de los científicos debido a su cercanía con la Tierra y su potencial de impacto. ¿Qué significa este descubrimiento y qué tan preocupados deberíamos estar? Aquí te contamos más. 🚀

¿Qué mostró el nuevo estudio sobre Bennu?

Los astrónomos de la NASA analizaron con precisión la trayectoria de Bennu utilizando datos recolectados por la sonda OSIRIS-REx, que estudió el asteroide entre 2018 y 2021. A partir de estos nuevos cálculos, se determinó que la probabilidad de impacto ha aumentado levemente, especialmente en septiembre de 2182.

Bennu sigue un patrón de órbita que lo acerca a la Tierra cada seis años, pero hasta ahora sus trayectorias han evitado cualquier colisión directa. Sin embargo, la influencia gravitatoria de planetas y otros factores podrían alterar su curso en el futuro.

Principales hallazgos del estudio 📊

  • La probabilidad de impacto en 2182 ha aumentado a 1 entre 2.700 (aproximadamente 0,037%).
  • El sobrevuelo de Bennu en 2135 podría modificar su trayecto, acercándolo más a la Tierra.
  • Los cálculos consideran el efecto Yarkovsky, un fenómeno en el que la radiación del Sol altera la órbita del asteroide.

Aunque la probabilidad sigue siendo baja, los científicos siguen monitoreando a Bennu de cerca para refinar estos cálculos y tomar medidas en caso de ser necesario.

¿Qué pasaría si Bennu impacta la Tierra? 🌍

Si Bennu llegara a impactar nuestro planeta, las consecuencias serían catastróficas, aunque no comparables a la extinción de los dinosaurios causada por el asteroide de Chicxulub. Se estima que una colisión liberaría una energía equivalente a varias veces la potencia de todas las bombas nucleares del mundo.

Posibles efectos del impacto:

  • Generación de un cráter de entre 5 y 10 kilómetros de diámetro.
  • Destrucción de una amplia área, dependiendo del lugar de impacto.
  • Posibles cambios en el clima global debido al polvo y los escombros generados.

Por suerte, las agencias espaciales internacionales ya están desarrollando estrategias de defensa planetaria para evitar colisiones de este tipo.

¿Podemos detener el impacto de Bennu? 🛡️

La buena noticia es que la probabilidad de impacto de Bennu sigue siendo reducida y existen estrategias que podrían desviarlo si fuera necesario. La NASA y otras entidades científicas en todo el mundo ya han probado métodos de desviación de asteroides y continúan con investigaciones en este campo.

Posibles métodos de desviación

  • Impacto cinético: una nave especial se estrella contra el asteroide para alterar su trayectoria.
  • Tractor gravitacional: una nave no tripulada vuela cerca del asteroide durante un período prolongado para modificar su órbita.
  • Explosiones nucleares: una detonación cerca de Bennu podría empujarlo fuera de curso (aunque este método es controversial).

Recientemente, la NASA probó con éxito el impacto cinético en la misión DART, logrando desviar un asteroide más pequeño llamado Dimorphos. Esta técnica podría aplicarse a asteroides más grandes como Bennu en el futuro.

Conclusión: ¿hay razón para preocuparnos?

Aunque el riesgo de impacto de Bennu ha aumentado, sigue siendo muy bajo. Sin embargo, su monitoreo es crucial para futuras misiones de defensa planetaria. Gracias a los avances tecnológicos y a la detección temprana, la humanidad tiene un mayor control sobre estos eventos.

Si te interesa conocer más sobre el espacio y la exploración, revisa nuestras secciones de Ciencia y Tecnología para estar al día con las últimas noticias astronómicas. ¡El universo sigue sorprendiéndonos! 🌌✨

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre