Viajar con mascotas: una tendencia en auge que redefine la industria del turismo
En los últimos años, el turismo con mascotas ha dejado de ser una rareza para convertirse en una tendencia consolidada. Cada vez más personas en todo el mundo eligen incluir a sus perros y gatos en sus planes de viaje, e incluso planifican escapadas centradas exclusivamente en el disfrute de sus compañeros peludos 🐶🐱.
Este fenómeno ha generado una oleada de cambios en la industria: desde alojamientos pet-friendly hasta aerolíneas que ajustan sus políticas para ofrecer mayor comodidad. Sin embargo, uno de los sectores que está viendo una expansión considerable es el de los seguros de viaje para mascotas.
¿Por qué crece la demanda de seguros para viajes con mascotas?
El aumento en la cantidad de personas que viajan con sus animales ha despertado preocupaciones relacionadas con la salud, la seguridad y los imprevistos en ruta. Por eso, los seguros de viaje que cubren a las mascotas comienzan a posicionarse como un servicio esencial para los dueños responsables.
Principales motivos detrás del auge:
- Mayor gasto en bienestar animal: Las familias están destinando más presupuesto al cuidado de sus mascotas, incluidas vacaciones a su medida.
- Preocupación por la asistencia médica: Acceder a atención veterinaria en el extranjero puede ser costoso. Un seguro reduce riesgos innecesarios.
- Viajes imprevistos o de emergencia: Situaciones como la pandemia han evidenciado la necesidad de estar preparados ante lo inesperado.
- Normativas internacionales: Muchos países requieren documentación, pruebas médicas y cuarentenas que un seguro puede manejar o compensar.
La tendencia también se ve impulsada por las nuevas generaciones: de acuerdo con el American Pet Products Association, más del 70% de los millennials considera a sus mascotas como hijos, y realizan gastos significativos en su bienestar.
¿Qué cubre un seguro de viaje para mascotas?
Al igual que los seguros tradicionales de viaje para personas, las pólizas diseñadas para animales pueden ofrecer una gran variedad de coberturas según el plan contratado. Las aseguradoras están viendo una oportunidad única de diversificar sus servicios y responder a esta nueva necesidad.
Entre las coberturas más comunes se encuentran:
- Emergencias médicas veterinarias: Cubren tratamientos, hospitalizaciones o intervenciones quirúrgicas inesperadas.
- Cancelaciones o interrupciones de viaje por enfermedad de la mascota.
- Gastos asociados con la pérdida del animal durante el viaje.
- Repatriación o atención durante cuarentenas internacionales.
- Servicios jurídicos o de mediación en caso de incidentes por accidentes o agresiones.
Muchos seguros también ofrecen asistencia en la localización de veterinarios certificados en el país de destino, traducción de documentos y orientación sobre los requisitos legales para ingresar con animales a determinados países.
El turismo «pet-friendly» abre nuevas oportunidades económicas
El crecimiento del turismo con mascotas también representa una oportunidad para múltiples sectores económicos. Desde aerolíneas hasta hoteles boutique, pasando por agencias de viajes especializadas, los negocios están adaptando su oferta a una clientela que no solo quiere viajar con sus animales, sino que prefiere hacerlo de forma cómoda y segura.
Los destinos se adaptan al turismo con animales:
Algunas ciudades europeas como París, Barcelona o Berlín ya figuran como destinos líderes en turismo pet-friendly. También en América Latina, lugares como Buenos Aires, Medellín y Ciudad de México están ganando terreno gracias a su infraestructura amigable con las mascotas.
👉 Si te interesa conocer más sobre este tipo de destinos, te invitamos a leer nuestro artículo sobre los mejores hoteles pet-friendly del mundo.
Consejos para contratar un seguro de viaje para tu mascota
A la hora de contratar un seguro de viaje, ya sea individual o como parte de un paquete familiar que incluya a tu mascota, es importante tener en cuenta varios factores que garantizarán que la cobertura sea adecuada y valga la pena.
Verifica estos puntos antes de contratar:
- Cobertura geográfica: Algunos seguros solo aplican en ciertas regiones o países.
- Razas y edades incluidas: Existen pólizas que excluyen ciertas razas o límites de edad.
- Condiciones preexistentes: Pocas aseguradoras cubren tratamientos por enfermedades anteriores al viaje.
- Asistencia 24/7 en el idioma del viajero: Fundamental para resolver emergencias sin demoras.
- Reembolsos y formas de pago: Consulta si cubren pagos anticipados o solo con previa autorización.
Además, te recomendamos leer este artículo con recomendaciones para viajar con mascotas, donde compartimos tips esenciales para que tu experiencia sea placentera para ti y tu fiel amigo.
El futuro del turismo incluye a las mascotas
La industria de los seguros está evolucionando a la par que lo hace la noción del papel que ocupan las mascotas en nuestro día a día. Cada vez más, los animales son considerados parte de la familia, lo que convierte al turismo con mascotas en una tendencia que llegó para quedarse.
De cara a los próximos años, se espera que las aseguradoras amplíen esta oferta con servicios personalizados y que los gobiernos trabajen en regulaciones más amigables para facilitar los viajes internacionales con animales. Asimismo, las empresas del sector turístico deberán seguir adaptándose para conquistar a un público cada vez más exigente y comprometido con el bienestar de sus compañeros peludos.
📌 Según las últimas estadísticas de AAA Travel, más del 30% de los turistas estadounidenses planea viajar con su mascota este año, lo que refuerza la urgencia de contar con seguros especializados.
Conclusión
Viajar con mascotas se ha transformado en una opción preferida por millones de personas en todo el mundo, lo que exige nuevos servicios como los seguros de viaje para